Kepler-17 es una estrella enana amarilla de secuencia principal que es mucho más activa que nuestro Sol, con manchas estelares que cubren aproximadamente el 6% de su superficie.[1] Las manchas estelares son de larga duración, y al menos una persiste durante 1400 días.[2]
Kepler-17 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Descubridor | 2MASS | |
Fecha | 2003 | |
Categoría | estrella | |
Constelación | Cygnus | |
Ascensión recta (α) | 298,39526808232 grados sexagesimales | |
Declinación (δ) | 47,81501375849 grados sexagesimales | |
Distancia estelar | 735,889 pársecs | |
Masa | 1,16 masas solares | |
Radio | 1,0594987 radios solares | |
Se sabe que Kepler-17 alberga un exoplaneta superjoviano, Kepler-17b, en órbita a su alrededor. Fue descubierto mediante el método de tránsito en 2011.[3]
Planeta | Masa | Semieje mayor (UA) |
Periodo orbital (días) |
Excentricidad | Inclinación | Radio |
---|---|---|---|---|---|---|
b | ~2.45 ± 0.014 MJ | 0.02591 ± 0.00037 | 1.4857108 ± 2e-07 | <0.011 | 87.2 ± 0.15 ° | ? |