Kenneth Scheve

Summary

Kenneth Frederick Scheve Jr. es un economista político estadounidense.

Kenneth Scheve
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Harvard (Ph.D.; hasta 2000) Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral James Alt, Torben Iversen y Gary King Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesor universitario y politólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Ciencia política Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Stanford Ver y modificar los datos en Wikidata
Afiliaciones Stanford University Political Science Department Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web profiles.stanford.edu/kenneth-scheve Ver y modificar los datos en Wikidata

Kenneth Scheve es Catedrático Dean Acheson de Ciencias Políticas y Asuntos Mundiales en la Universidad de Yale y Decano de Ciencias Sociales de la Facultad de Letras y Ciencias. Es un economista político que estudia la gobernanza nacional e internacional del capitalismo moderno. Su investigación estudia la desigualdad y la redistribución; la política de la globalización, las consecuencias sociales y políticas del cambio económico a largo plazo; y la política climática.[1]

Scheve se licenció en Economía en la Universidad de Notre Dame en 1990 y luego trabajó en el sector financiero. Completó un doctorado en ciencias políticas en la Universidad de Harvard en 2000, donde su tesis doctoral, Casting Votes in the Global Economy: Public Opinion and Voting Behavior in Open Economies, fue asesorada por James E. Alt, Torben Iversen y Gary King.[2]​ Scheve fue profesor de ciencias políticas en la Universidad de Yale de 2001 a 2004, cuando fue nombrado profesor titular de políticas públicas en la Universidad de Michigan.[3]​ Scheve regresó a Yale como catedrático de ciencias políticas en 2006, y luego fue contratado como catedrático en la Universidad de Stanford en 2012.[4]​ Más tarde se reincorporó a la facultad de Yale como catedrático Dean Acheson de Ciencias Políticas y Asuntos Globales.[5]​ En 2020, Scheve fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Su trabajo ha sido ampliamente citado, contando con más 14.332 citas.[6]

Publicaciones seleccionadas

editar
  • Scheve, Kenneth; Stasavage, David (2016). Taxing the Rich: A History of Fiscal Fairness in the United States and Europe. Princeton University Press. ISBN 9780691165455. [7]
  • Kenneth F. Scheve & Matthew J. Slaughter, 2001. "Labor Market Competition And Individual Preferences Over Immigration Policy," The Review of Economics and Statistics, MIT Press, vol. 83(1), pages 133-145, February.

Referencias

editar
  1. «Kenneth Scheve | Department of Political Science». politicalscience.yale.edu (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2025. 
  2. «Kenneth Scheve». Kenneth Scheve (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2025. 
  3. «Kenneth F. Scheve, Jr. (CV)». Stanford University. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2022. Consultado el 11 de febrero de 2022. 
  4. «Kenneth Scheve | Political Science». politicalscience.stanford.edu (en inglés). 16 de abril de 2018. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  5. «Kenneth Scheve to serve as FAS Dean of Social Science | Yale News». news.yale.edu (en inglés). 9 de mayo de 2022. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  6. «Kenneth Scheve». scholar.google.com. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  7. «Taxing the Rich | Princeton University Press». press.princeton.edu (en inglés). 29 de marzo de 2016. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q90415362