Katixa Agirre Miguélez (Vitoria, 27 de octubre de 1981) es una escritora vasca.
Katixa Agirre | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Katixa Agirre Miguélez | |
Nacimiento |
27 de octubre de 1981 (43 años) Vitoria, Álava | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Euskera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Movimiento | Literatura vasca | |
Lengua literaria | Euskera | |
Distinciones |
| |
Doctora en Comunicación Audiovisual, ha compatibilizado su trabajo académico con el literario. Publicó su primer trabajo, la colección de cuentos 'Sua falta zaigu' en 2007, y alcanzó el éxito en 2018 con 'Amek ez dute" traducido al castellano como 'Las madres no' y a otros diez idiomas más. Esta novela ha sido además llevada al cine por la cineasta Mar Coll con el título ¡Salve Maria' (2024). También es autora de numerosos títulos de literatura infantil : 'Paularen seigarren atzamarra', 'Ez naiz sirena bat, eta zer?' y 'Patzikuren problemak'. Es creadora de la saga juvenil de Amaia Lapitz, arqueóloga aventurera. Ha sido columnista en el Diario de Noticias de Álava, en el Deia, Aizu! y en el Argia. En 2015 publicó su primera novela, Atertu arte Itxaron[1] (Elkar, 2015), road novel merecedora del premio 111 Akademia.[2] Su último novela es 'Berriz zentauro' traducida al castellano como 'De nuevo centauro', publicada en 2022.