Katie Kitamura

Summary

 

Katie Kitamura
Kitamura in 2025
Kitamura in 2025
Información personal
Nacimiento 1979
Sacramento, California
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Hari Kunzru
Educación
Educación

Princeton University

The London Consortium
Educada en
Información profesional
Ocupación Novelista, escritora y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Literatura de Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Katie Kitamura (nacida en 1979) es una novelista, periodista y crítica de arte estadounidense. En abril de 2025, impartía clases de escritura creativa en la Universidad de Nueva York.[1]

Biografía

editar

Katie Kitamura nació en Sacramento, California [2]​ en 1979 en el en seno de una familia de origen japonés, [3]​ y se crio en Davis, donde su padre Ryuichi era ejercía como profesor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental en la Universidad de California en Davis.[4][5][6]

Kitamura se graduó de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey en 1999. Cursó y obtuvo un doctorado en literatura estadounidense del London Consortium, con la tesis titulada La estética de la vulgaridad y la novela estadounidense moderna (2005). [7][8]

Con anterioridad a sus estudios universitarios, Kitamura se formó como bailarina.[9][10]

Trayectoria profesional

editar

Katie Kitamura escribió Japonés para viajeros: un viaje, describiendo sus viajes por Japón y examinando las dicotomías de la sociedad experimentadas y analizadas por ella como mujer japonesa-estadounidense. [11]

En Japón gracias a su hermano ella se familiarizó con las artes marciales mixtas [12]​ y así lo reflejó en su primera novela, The Longshot, publicada en 2009, que trata sobre la preparación de un luchador y su entrenador antes de un combate de campeonato contra un oponente famoso. La portada de la edición estadounidense de su libro presenta el título tatuado en los nudillos; los nudillos son de su hermano. [13]

La segunda novela de Kitamura, Gone to the Forest, se publicó en 2013, estand ambienta en un país colonial sin nombre y describe la vida y el sufrimiento de una familia terrateniente en un contexto de conflicto civil y cambio político. [14]

La novela publicada en 2017, A Separation, se adaptó para una película protagonizada por Katherine Waterston . [15]

Su novela Intimacies se publicó en 2021.

Además de sus novelas Kitamura ha publicado artículos en los periódicos americanos The Guardian, The New York Times y Wired. [16]

Ha escrito artículos sobre artes marciales mixtas, crítica y análisis cinematográfico y arte.[17][18][19][20]

Premios y reconocimientos

editar

En 2010, The Longshot de Kitamura fue preseleccionada para el Premio Young Lions de Ficción de la Biblioteca Pública de Nueva York

En 2013, su novela Gone to the Forest también fue preseleccionada para el Premio Young Lions de Ficción.

En 2021, Intimacies de Kitamura fue preseleccionada para el Premio Nacional del Libro de Ficción .

En 2025, Kitamura recibió una Beca Guggenheim. [21]

Bibliografía seleccionada

editar
  • Kitamura, Katie (2006). Japanese for Travellers: A Journey. Hamish Hamilton. ISBN 978-0241142899. 

Periodismo

editar
  • Crítica de arte en la revista [22]
  • Crítica de arte en la revista.[23]

Vida personal

editar

Kitamura está casada con el escritor Hari Kunzru . [24]

Referencias

editar
  1. «Novelist Katie Kitamura Turns Romantic Collapse Into a Literary Masterpiece». culturet ip. 24 de febrero de 2017. 
  2. Yu, Brandon (July 12, 2021). «Katie Kitamura and the Cognitive Dissonance of Being Alive Right Now». New York Times (en inglés estadounidense). p. C1. ISSN 0362-4331. Consultado el 25 de octubre de 2021. 
  3. Philip Womack (January 11, 2013). «Five young novelists for 2013». The Daily Telegraph. Consultado el December 8, 2013. 
  4. «Katie Kitamura | Conville & Walsh Literary Agency | London and UK Literary Agents». www.convilleandwalsh.com. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2016. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  5. «Katie Kitamura: Japanese for Travellers - Hamish Hamilton books». Archivado desde el original el 7 de enero de 2014. Consultado el 6 de enero de 2014. 
  6. «Tributes & Biography: The Life and Contributions of Ryuichi Kitamura». ITS (en inglés estadounidense). Consultado el October 25, 2021. 
  7. Samantha Kuok Leese (August 10, 2012). «Katie Kitamura interview». Spectator. Archivado desde el original el December 19, 2013. Consultado el December 8, 2013. 
  8. «PhD Titles». The London Consortium. Archivado desde el original el March 4, 2016. Consultado el December 8, 2013. 
  9. «How to Fight Like a Girl». The Daily Beast (en inglés). 19 de agosto de 2009. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  10. «Katie Kitamura interviews at Simon & Schuster». Consultado el December 8, 2013. 
  11. Sophie Campbell (August 30, 2006). «Japan through American eyes». The Daily Telegraph. Consultado el December 8, 2013. 
  12. Katherine Federici Greenwood (November 18, 2009). «In the ring». Princeton Alumni Weekly 111 (5). Consultado el December 8, 2013. 
  13. Will Doig (August 19, 2009). «How to Fight Like a Girl». The Daily Beast. Consultado el December 8, 2013. 
  14. Sarah Hall (February 6, 2013). «Gone to the Forest by Katie Kitamura – review». The Guardian. Consultado el December 8, 2013. 
  15. Hipes, Patrick (February 1, 2017). «Katherine Waterston To Star In Movie Adaptation Of Upcoming Novel 'A Separation'». Deadline. Consultado el February 1, 2017. 
  16. «Katie Kitamura». Conville & Walsh literary agency. Archivado desde el original el December 6, 2016. Consultado el December 8, 2013. 
  17. Katie Kitamura (April 29, 2006). «The harder they come». The Guardian. Consultado el December 8, 2013. 
  18. Katie Kitamura (June 15, 2012). «With Grain: A Q&A with Apichatpong Weerasethakul». Asian American Writers' Workshop. Consultado el December 8, 2013. 
  19. Katie Kitamura (January 19, 2009). «Little London Prop Shop Turns Ideas Into Art». Wired. Consultado el December 8, 2013. 
  20. Katie Kitamura (August 2008). «Liam Gillick». Frieze Magazine (114). Archivado desde el original el December 15, 2013. Consultado el December 8, 2013. 
  21. «Announcing the 2025 Guggenheim Fellows.». Guggenheim Fellowship. Guggenheim Foundation. Consultado el 27 June 2025. 
  22. Design, Erskine. «Frieze Magazine | Archive | Author». www.frieze.com. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  23. D'Emiljo, Wilfried. «Contemporary Magazine». www.contemporary-magazines.com. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2008. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  24. Jonathan Lee (September 3, 2013). «Bare-Knuckle Writing». Guernica. Consultado el December 8, 2013. 
  •   Datos: Q16218588