Katharine K. Wilkinson es una escritora y activista estadounidense, vicepresidenta del Proyecto Drawdown contra el cambio climático. Fue escritora del libro Drawdown, el cual aborda dicha problemática.[1] Time la incluyó en 2019 en su lista de las "quince mujeres que salvarán el mundo".[2]
Katharine Wilkinson | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de enero de 1983 Atlanta (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Conservacionista, activista por el clima, periodista, ecóloga, profesora de universidad y escritora | |
Área | Medio ambiente, cambio climático, política ambiental, activismo y género | |
Sitio web | www.kkwilkinson.com | |
Distinciones |
| |
Wilkinson, natural de Atlanta (Georgia), se licenció en religión en Sewanee, donde actualmente es miembro del profesorado. Mientras estudiaba allí, obtuvo una beca Udall y una beca Rhodes. Como becaria Rhodes, cursó un doctorado en geografía y medio ambiente por la Universidad de Oxford.[3]
Es conocida, en parte, por su papel en la defensa de las mujeres en el activismo contra el cambio climático, como en su charla Ted de 2018.[4] Es una de las editoras de la colección de mujeres escritoras sobre el clima All We Can Save, junto con la bióloga y conservacionista Ayana Elizabeth Johnson.[5] La Academia de Poetas Americanos la nombró jueza del Premio de Poemas de Acción Climática Treehouse.[6]
En octubre de 2020, la activista Leah Stokes y Wilkinson iniciaron el podcast A Matter of Degrees, en el que discuten las causas del problema climático, y las herramientas para solucionarlo.[7] Sus libros sobre el clima incluyen la antología superventas All We Can Save (2020, coeditora), The Drawdown Review (2020, redactora jefe y escritora principal), el superventas del New York Times Drawdown (2017, escritora principal) y Between God & Green (2012), que The Boston Globe calificó como "una historia de vital importancia, incluso subversiva".[3]