Katie Gertrude Meredith, más conocida como Kate Wilhelm (Toledo, Ohio; 8 de junio de 1928-Eugene, Oregón; 8 de marzo de 2018),[1][2] fue una escritora estadounidense de literatura fantástica, de ciencia ficción y de misterio.[2] Su carrera literaria le ha reportado numerosos galardones, incluyendo 2 premios Hugo y 3 premios Nébula. En 2003 fue incluida en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción, y en 2016 la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos renombró su premio Solsticio como Solsticio Kate Wilhelm en su honor.
Kate Wilhelm | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Katie Gertrude Meredith | |
Nacimiento |
8 de junio de 1928 Toledo (Ohio, Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
8 de marzo de 2018 Eugene (Oregón, Estados Unidos) | (89 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Damon Knight (1963-2002) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, novelista, crítica literaria, escritora de ciencia ficción y editora colaboradora | |
Área | Actividad literaria, ciencia ficción y literatura de ciencia ficción | |
Años activa | desde 1956 | |
Género | Ciencia ficción | |
Obras notables | Donde solían cantar los dulces pájaros | |
Distinciones |
| |
Asimismo destaca por su labor junto a su marido Damon Knight en el establecimiento de los talleres literarios Milford Writer’s Workshop y Clarion Workshop, donde fue instructora durante más de dos décadas.[1]
Katie Gertrude Meredith nació en Toledo (Ohio),[1] hija de Jesse y Ann Meredith. Se graduó en la high school de Louisville (Kentucky)[1] y trabajó como modelo, telefonista y dependienta de una tienda de ropa.[2] En 1947 se casó con Joseph Wilhelm, con el que tuvo dos hijos.[1][2] En 1962 se divorció y el año siguiente se casó con el editor, crítico y escritor de ciencia ficción Damon Knight. El matrimonio se trasladó a Eugene (Oregón), donde vivieron juntos hasta el fallecimiento de Knight en 2002. Wilhelm continuó residiendo allí hasta su muerte acaecida en 2018.[1][3]
Su primer relato de ficción publicado fue The Pint-Size Genie en la revista Fantastic en octubre de 1956. Al año siguiente publicó un relato en la Analog Science Fiction and Fact de John W. Campbell, y diez de sus relatos de ficción especulativa se publicaron entre 1958 y 1959. Su primera novela fue policial, More Bitter Than Death (1963), y su primera novela de ciencia ficción, Invasión subterránea (The Clone, 1965), fue finalista del premio Nébula.[4]
Sus trabajos se han publicado en revistas como The Magazine of Fantasy and Science Fiction, Locus, Amazing Stories, Asimov's Science Fiction, Ellery Queen's Mystery Magazine, Fantastic, Alfred Hitchcock's Mystery Magazine o Cosmopolitan, entre otras muchas.[5]
Junto a su segundo esposo, Damon Knight, fueron mentores de muchos autores noveles y colaboraron en la creación del Taller de Escritores Clarion y del Taller de Escritores Milford. Tras la muerte de Knight en 2002, Wilhelm continuó colaborando en talleres mensuales, así como dando conferencias y otros eventos. En 2012, junto con Richard Wilhelm, Sue Arbuthnot y Jonathan Knight, creó InfinityBox Press, LLC.
En 2003 fue incluida en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción.[8]
En 2009 recibió uno de tres premios inaugurales del solsticio de la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (fundada por Knight en 1965), en reconocimiento a «su significativo impacto en el panorama de la ciencia ficción y la fantasía».[9][9]