Kasama es una ciudad de Zambia, capital de la provincia del Norte. Está situada sobre la meseta surafricana a unos 1400 m s. n. m.
Kasama | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Localización de Kasama en Zambia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 10°12′42″S 31°10′42″E / -10.211666666667, 31.178333333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Norte | |
Superficie | ||
• Total | 70 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1279 m s. n. m. | |
Población (2000) | ||
• Total | 200 000 hab. | |
Huso horario | UTC+02:00 | |
El clima de su región es el más lluvioso de Zambia, con unos 1200 mm anuales.[1]
Su población era de 74.243 habitantes en 2000 y había aumentado a 113.779 en 2010.[2]
Kasama se encuentra en el corazón de las tierras de los bemba, cuyo jefe supremo, el Chitimukulu, tiene su sede a 9 kilómetros de Malole, en el distrito de Mungwi, a 51 kilómetros al este del centro de Kasama.[3]
El interregno de 1898/1899 en el trono de Mwamba, entonces segundo en rango después del Chitimukulu, permitió al obispo católico Joseph 'Moto Moto' Dupont facilitar el establecimiento de la administración colonial británica de Rodesia Nororiental bajo el administrador Robert Codrington. La primera boma administrativa de los colonizadores se estableció en Kasama. Debido a la ubicación central de la ciudad, así como a su proximidad a los tribunales de Chitimukulu y Mwamba, con el tiempo se convirtió en la ciudad más grande y dominante del lóbulo noreste de Rodesia del Norte, que daría lugar posteriormente a Zambia.
Al final de la Primera Guerra Mundial, cuando sólo contaba con unas pocas oficinas gubernamentales y una docena de tiendas, fue evacuada por sus dos docenas de habitantes británicos ante una incursión sorpresa desde el noreste por parte de las fuerzas alemanas de África Oriental al mando del general Paul von Lettow-Vorbeck. Sin saber que el armisticio se había firmado en Europa el día anterior, los alemanes tomaron la ciudad abandonada el 12 de noviembre de 1918 y continuaron hacia el suroeste (no hubo batalla en Kasama, ya que las fuerzas imperiales británicas se encontraban en Mbala, entonces llamada Abercorn), acordando un alto el fuego en el río Chambeshi el 14 de noviembre, tras ser informados de la rendición alemana en Europa. Como recuerdo de ello, se erigió en la localidad, en el año 1953, el llamado monumento a Von Lettow-Vorbeck. La ciudad creció considerablemente durante las décadas de 1970 y 1980 a causa de la construcción del Ferrocarril TAZARA, que la atravesaba, y gracias a la mejora y el asfaltado de la Gran Carretera del Norte desde Mpika hasta Mbala.
La mayoría de los habitantes de Kasama no tiene empleo formal y gestiona pequeños negocios para ganarse la vida.
Existen varias industrias agrícolas en Kasama, entre ellas la Northern Coffee Company Limited (NCCL), una subsidiaria de Olam International, que cultiva café en Kateshi Estates;[4] y Kalungwishi Estates, que cultiva caña de azúcar y produce la marca Kasama Sugar.
La ciudad cuenta con algunas instalaciones modernas, entre ellas una sucursal de Shoprite Checkers, tiendas Budget, un supermercado local llamado PJT y cuatro panaderías. Así mismo, cuenta con sucursales de bancos comerciales zambianos, como Zambia National Commercial Bank, National Savings & Credit Bank, Atlas Mara Bank Zambia Limited, Standard Chartered Zambia, Cavmont Bank, Barclays Bank of Zambia, Access Bank Zambia e Indo-Zambia Bank Limited. En la ciudad hay, igualmente, servicios de VISA y cajeros automáticos.
En lo que se refiere a la salud, el Hospital General de Kasama atiende a los residentes.
En la ciudad hay una comisaría y varios puestos de policía.
Los operadores de telefonía móvil disponibles son MTN Group, Airtel Zambia y Zamtel.
En sus proximidades hay pinturas rupestres de la Edad de Piedra.
El monumento a Von Lettow-Vorbeck recuerda el cese definitivo de las hostilidades de la Primera Guerra Mundial, tres días después de que se hubiese firmado el Armisticio en Europa.