Karmei Tzur (en hebreo: כרמי צור) es un asentamiento israelí comunitario situado en Cisjordania (denominada por Israel como el Área de Judea y Samaria), en los montes de Judea, Palestina. El municipio se encuentra al norte de Hebrón, en las colinas de Judea, entre los pueblos palestinos de Beit Ummar y Halhul. La comunidad nacional religiosa pertenece a la jurisdicción del Concejo Regional de Gush Etzion.[1] En 2016, el municipio tenía una población de 1.047 habitantes.[2]
Karmei Tzur כרמי צור | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización de Karmei Tzur כרמי צור en Palestina | ||
Coordenadas | 31°36′33″N 35°06′05″E / 31.609222222222, 35.101436111111 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Gobernación | Hebrón | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1984 | |
Altitud | ||
• Media | 950 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1047 hab. | |
Hebreo | כרמי צור | |
Significado | Viñedos de la roca | |
Los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional. El artículo 49 del Cuarto Convenio de Ginebra, del que Israel es firmante, especifica que «la Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado».[3] El 19 de julio de 2024, la Corte Penal Internacional dictaminó que los asentamientos israelíes «violan el derecho internacional» y ordenó que Israel debe «detener los asentamientos y evacuar a los colonos».[4] El gobierno israelí no está de acuerdo con esta afirmación[5]
Karmei Tzur, que significa "Viñedos (o olivares) de la roca" o "Viñedos incondicionales",[6] fue establecido en 1984 por un grupo de estudiantes de Har Etzion Yeshiva en Alon Shvut, y recibió el nombre de la cercana de Hasmonea y Bíblica lugar de Beth-Zur[7]