Karl Olov Hedberg

Summary

Karl Olov Hedberg (Västerås, 19 de octubre de 1923[1]​ - Estocolmo, 1 de mayo[2]​ 2007)[3]​ fue un botánico, taxónomo y escritor sueco.

Karl Olov Hedberg
Información personal
Apodo Olle Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de octubre de 1923
Västerås, Suecia
Fallecimiento 1 de mayo de 2007
Estocolmo
Nacionalidad SueciaSuecia
Familia
Cónyuge Inga
Información profesional
Área botánico, antropólogo
Empleador Universidad de Upsala Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Hedberg
Miembro de

Biografía

editar

Hedberg fue profesor de botánica sistemática en la Universidad de Upsala de 1970 a 1989[2]​y editor de la Flora de Etiopía; habiendo actualizado el manuscrito de Umbelliferae, preparado por Vernon Heywood, Stephen Jury y otros.[4]

Hedberg fue pionero en el conocimiento científico de la vegetación afroalpina. El conocimiento actual de este biosistema se debe en gran medida a la investigación que él y su esposa Inga, también botánica, realizaron en las montañas Rwenzori y otras altas montañas de África Oriental. Sus descubrimientos innovadores se basaron en el trabajo de campo sistemático realizado a finales de la década de 1940. Su obra Features of Afroalpine Plant Ecology [Características de la ecología vegetal afroalpina] sigue siendo un hito en la investigación ecológica alpina ecuatorial hasta la actualidad.

Los problemas de la formación de especies en los macizos montañosos aislados del África Oriental fueron parte central de las investigaciones de Hedberg, aunque también escribió extensamente sobre la flora nórdica y ártica.

Fue destacado miembro de la British Mycological Society y fue elegido en 1981 miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

Contribuyó a los herbarios de Natural History Museum (BM), Jardín Botánico Nacional de Bélgica (BR), National Museums of Kenya (herbario de África oriental), Herbario Nacional de Etiopía, Royal Botanic Gardens de Kew (K), Muséum National d'Histoire Naturelle (P) y el Museo Sueco de Historia Natural: Dto. de Botánica Fanerogámica (S).[5]​Fue considerado un importantísimo recolector de las secciones de botánica del Museo de la Evolución en la Universidad de Upsala [6]​habiendo contribuido a la parte de las fanerógamas del museo.[7]

Honores

editar

Referencias

editar
  1. International Organization for Plant Information (IOPI). «Author Details» (HTML). International Plant Names Index. Consultado el 5 de mayo de 2008. 
  2. a b «Olov Hedberg» (HTML) (en sueco). Universidad de Upsala. Archivado desde el original el 28 de junio de 2008. Consultado el 6 de mayo de 2008. 
  3. «(1978) Record of the PROCEEDINGS OF THE LINNEAN SOCIETY OF LONDON for the Session of 1977-78». Biological Journal of the Linnean Society 10 (4): 433-461. diciembre de 1978. doi:10.1111/j.1095-8312.1978.tb00024.x. 
  4. «URC Researchers Database Search Results» (HTML). Umbellifer Resource Centre. Royal Botanic Garden Edinburgh. Consultado el 5 de mayo de 2008. 
  5. Aluka. «Hedberg, Karl Olov (1923-)» (HTML). African Plants. Ithaka Harbors, Inc. doi:10.5555/AL.AP.PERSON.BM000003504. Consultado el 5 de mayo de 2008. 
  6. «The Botany Section,Museum of Evolution» (HTML). Universidad de Upsala. Archivado desde el original el 1 de abril de 2008. Consultado el 5 de mayo de 2008. 
  7. «The Botany Section,Museum of Evolution, Collections (UPS)» (HTML). Uppsala University. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2007. Consultado el 6 de mayo de 2008. 
  8. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Notas

editar

Enlaces externos

editar
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Karl Olov Hedberg.
    •   Datos: Q5795297
    •   Especies: Karl Olov Hedberg