Karl Markus Michel (Hong Kong, 4 de septiembre de 1929-Berlín, 15 de noviembre de 2000) fue un escritor alemán.
Karl Markus Michel | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de septiembre de 1929 Hong Kong británico (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
15 de noviembre de 2000 Berlín (Alemania) | (71 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor literario, crítico literario y escritor | |
Miembro de | Federación Socialista Alemana de Estudiantes | |
Distinciones |
| |
Karl Markus Michel fue hijo de un misionero alemán.[1] Pasó su infancia y su juventud en Darmstadt. Después del bachillerato estudió germanística, filosofía, sociología e historia del arte en Munich y Fráncfort del Meno. Preparó una tesis doctoral sobre Franz Kafka que no llegó a escribir. Desde 1955 hasta 1958 estuvo en el Instituto de Investigación Social de Fráncfort del Meno y al mismo tiempo empezó a publicar colaboraciones con revistas como el Frankfurter Hefte.
Después de su matrimonio con Eva Moldenhauer se fue en el año 1958 a trabajar como redactor de piezas radiofónicas a la Hessischer Rundfunk, puesto que ocupó hasta 1961. Ese mismo año fue lector de la editorial Suhrkamp, donde se ocupó al principio, con la colaboración de Walter Boehlich, del programa literario; a mediados de la década de 1960 se encargó del programa científico.
En 1965, junto con Hans Magnus Enzensberger, fue cofundador de la revista cultural Kursbuch.[2] En 1976 dejó la editorial Suhrkamp y fundó junto con Axel Rütters la editorial Syndikat, que funcionó hasta el año 1986. En 1980 formó parte de la redacción en Munich de la revista fundada por Enzensberger TransAtlantik.[3] En 1983 se trasladó a Berlín donde falleció en el año 2000 debido a un cáncer.[1]
Se hizo famoso por dos volúmenes de su obra Die sprachlose Intelligenz. Recibió el premio Heinrich Mann en el año 1998 por todo su trabajo.[4] Sus ensayos -unos cincuenta- han aparecido en distintos periódicos y revistas.