Karl-Axel Ekbom (23 de septiembre de 1907, Gotemburgo-15 de marzo de 1977, Uppsala ) fue un neurólogo sueco. Es principalmente conocido por su descripción detallada del síndrome de piernas inquietas (SPI). Ekbom comenzó sus estudios de medicina en Estocolmo en 1928 y obtuvo su licencia en 1934. Recibió el título de Doctor en Medicina en 1945. Después de trabajar en el Instituto Karolinska de 1945 a 1958, se convirtió en profesor de Neurología en la Universidad de Uppsala, donde trabajó hasta 1974. Se publicó la tesis doctoral de Ekbom "Síndrome de piernas inquietas: un estudio clínico de una enfermedad de las piernas hasta ahora ignorada, caracterizada por parestesia peculiar ("anxietas tibiarum"), dolor y debilidad, que se presenta en dos formas principales, astenia crurum paraesthetica y astenia crurum dolorosa". en 1944[1] o 1945.[2] [3] Introdujo el término de la enfermedad y describió cómo diagnosticarla. Por esto recibió el Premio Lennmalms sueco en 1949.[4] El primer informe de caso de SPI fue publicado por Thomas Willis en 1685. El SPI también ha sido denominado síndrome de Willis-Ekbom y síndrome de Wittmaack-Ekbom . Ekbom describió el síndrome de parasitosis delirante.[5] La afección se ha denominado síndrome de Ekbom .
Karl-Axel Ekbom | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de septiembre de 1907 Domkyrkoförsamlingen in Göteborg (Suecia) | |
Fallecimiento |
15 de marzo de 1977 Upsala (Suecia) | (69 años)|
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padre | Karl Ekbom | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario y neurólogo | |
Empleador |
| |