KNM-KP 29285 es el nombre de catálogo de los restos fósiles de una tibia de Australopithecus anamensis de un antigüedad de 4,1 millones de años encontrados en el yacimiento de Kanapoi,[2] Kenia, por Kamoya Kimeu en 1994 y cuya descripción fue hecha por Meave Leakey et al. y publicada en 1995.[3][4][5][6]
KNM-KP 29285 | ||
---|---|---|
![]() Tibia derecha, parte proximal (KNM-KP-29285A) y parte distal (KNM-KP-29285B). La forma de la tibia hace pensar en un bipedalismo parcial de este Australopithecus anamensis. Reproducción en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid (España). | ||
Especie | Australopithecus anamensis | |
Antigüedad | 4,1 Ma | |
Descubrimiento | 1994 (hace 31 años) | |
Lugar de descubrimiento | Kenia | |
Descubierto por | Kamoya Kimeu | |
Descrito por | Meave Leakey et al.[1] | |
Descripción | 17 de agosto de 1995 | |
Conservación | National Museums of Kenya, Nairobi Kenia[2] | |
Las iniciales KNM del nombre corresponden a Kenya National Museum (ahora conocido como National Museums of Kenya) y KP al yacimiento paleontológico de Kanapoi.[2]
Los restos fósiles corresponden a dos parciales de tibia derecha, probablemente de un macho, siendo KNM-KP 29285A la parte proximal y KNM-KP 29285B la parte distal, habiéndose perdido la sección de caña que las uniría. Por su morfología se podría deducir un peso de unos 55 kilogramos y un bipedismo claro,[3] lo que retrasaba esta evidencia en medio millón de años respecto a lo creído hasta ese momento.[1]