Justicia para Alan es una película documental peruana de 2023 escrita y dirigida por Ernesto Carlín. La película narra los últimos meses de vida del dos veces presidente electo del Perú, Alan García Pérez, y analiza las circunstancias de su suicidio.[1]La película fue financiada por su productor Hernán Garrido Lecca, sin recibir apoyo económico del Estado Peruano.[1][2][3] Se estrenó el jueves 20 de abril del 2023 en cines peruanos.
Justicia para Alan | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción | Hernán Garrido Lecca | |
Guion | Ernesto Carlín | |
Fotografía | Oliver Gabriel González León | |
Montaje | Oliver Gabriel González León | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Perú | |
Año | 2023 | |
Estreno |
18 de febrero de 2023 (función privada) 20 de abril de 2023 (Perú) | |
Género | Documental | |
Duración | 100 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película narra y analiza desde la perspectiva política de su partido político, tal como produjo otras películas de Carlín,[4] los últimos meses de vida del presidente Alan García Pérez. Se apoya en declaraciones de los exjefes de Estado Rafael Correa (Ecuador), Álvaro Uribe (Colombia) y Julio María Sanguinetti y José Mujica (Uruguay), además de entrevistas con personas cercanas al expresidente aprista.[5]
La película tuvo una proyección privada el 18 de febrero de 2023, como parte de las festividades del Partido Aprista Peruano por el Mes de la Fraternidad.[6] Se estrenó comercialmente el 20 de abril de 2023 en los cines peruanos.[7]
Luego de que se estrenara el tráiler el 22 de octubre de 2022, el director Ernesto Carlín manifestó que recibió amenazas de muerte y que fue ignorado cuando intentó poner una denuncia en una comisaría de Miraflores.[8][9]