La Justicia Federal Común es uno de los ámbitos del Poder Judicial de Brasil. Está formada por jueces federales que forman la primera instancia y los Tribunales Regionales Federales (TRF) de segunda instancia. Es competente para juzgar acciones en las que la Unión, sus autoridades administrativas, fundaciones y empresas públicas figuran como autoras u objeto, ya sea como intervinientes de cualquier naturaleza con excepción de aquellas reservadas para la justicia federal especializada (electoral, laboral o militar).
Justicia Federal | ||
---|---|---|
![]() Logo de la Justicia Federal | ||
Localización | ||
País | Brasil | |
Información general | ||
Tipo | Poder Judicial del Brasil | |
Organización | ||
Composición | Regional Federal Court of the 1st Region, Tribunal Regional Federal da 2ª Região, Regional Federal Court of the 3rd Region, Regional Federal Court of the 4th Region, Regional Federal Court of the 5th Region y sin etiquetar | |
También tienen competencia para procesar acciones de ámbito internacional sobre derechos indígenas, relacionadas con nacionalidad, casos de grave violación a los derechos humanos, entre otros.[1][2]
El Consejo de Justicia Federal (CFJ) es el órgano central de la Justicia Federal y se encarga de la supervisión administrativa y presupuestal, además de tener poderes sancionadores.[3] La Justicia Federal cuenta con seis Tribunales Regionales Federales, 790 jurisdicciones instaladas y 194 juzgados especiales autónomos distribuidos en cada una de las 27 unidades de la federación.[4] Tiene 1,209 jueces, 984 jueces suplentes[5] y 139 desembargadores en todo el país.[6] Las decisiones emitidas por estos magistrados son impugnables ante el Superior Tribunal de Justiça (STJ) y el Supremo Tribunal Federal (STF), dependiendo de la naturaleza del caso.[7]