Junellia es un género de plantas fanerógamas pertenecientes a la familia de las verbenáceas. Es nativo de Sudamérica e Islas Malvinas. Comprende 74 especies descritas y de estas, solo 40 aceptadas.[2]
Junellia | ||
---|---|---|
Junellia micrantha | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Verbenaceae | |
Género: |
Junellia Moldenke, 1940 | |
Especie tipo | ||
Junellia micrantha (Phil.) Moldenke, 1940 | ||
Especies | ||
Véase el texto.
| ||
Sinonimia | ||
El género fue descrito por Harold Norman Moldenke y publicado en Lilloa 5: 392, en 1940.[3]
Junellia: nombre genérico otorgado en honor del botánico sueco Sven Albert Brynolt Junell (1901 – 1990), un especialista que realizó estudios botánicos sobre morfología sistemática de la familia Verbenaceae.[4][5]
A continuación se brinda un listado de las especies y variedades del género Junellia aceptadas actualmente, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos:[1]