Julie Garwood (Kansas, Misuri; 1946-Leawood, 8 de junio de 2023)[1] fue una escritora estadounidense de novelas románticas. Fue superventas dentro del subgénero histórico durante catorce años, aunque desde 2000 comenzó a publicar novelas contemporáneas de suspense. También publicó novelas para adolescentes, y usó el seudónimo de Emily Chase.
Julie Garwood | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1946 Kansas (Misuri, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
8 de junio de 2023 Leawood (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Años activa | 1984-2023 | |
Seudónimo |
Julie Garwood, Emily Chase (compartido con otros escritores) | |
Género | Novela romántica | |
Sitio web | juliegarwood.com | |
Una de sus novelas, For the roses (Tiempos de rosas), ha sido adaptada a la televisión como Rose Hill.
Nació en el año 1946 en la ciudad de Kansas, estado de Misuri (Estados Unidos). Proveniente de una familia católica de ascendencia irlandesa muy numerosa, fue la sexta de nueve hermanos, tuvo siete hermanas Sharon, Mary Kathleen, Marilyn, Mary, Mary Colette "Cookie", Joanne y Monica, y un hermano Tom.
Tuvo una infancia con una salud muy delicada, y no pudo acudir con regularidad a la escuela. Debió acudir a un colegio católico, pero no fue hasta los once años, que su profesora de matemáticas, la hermana Elizabeth, le pudo enseñar a leer, algo que le abrió las puertas a un mundo inimaginable para ella. Apasionada de la historia decidió estudiar Historia rusa.
Se casó muy joven con Gerry Garwood, el matrimonio tuvo tres hijos, dos varones Gerry Jr. y Bryan Michael y una hija Elizabeth (en honor a su profesora), con los que residieron en Leawood, estado de Kansas.
En los años 80 cuando el tercero de sus hijos fue a la universidad comenzó a escribir. A principios de los 80 publicó como Emily Chase, sus dos primeras novelas, destinadas a público juvenil.
No fue hasta 1985, cuando bajo el seudónimo de Julie Garwood, publicó su primera novela romántica: Gentle warrior (Amor y venganza). Desde entonces ha conseguido situar once títulos en las lista de superventas del New York Times. Maestra en la recreación de ambientes históricos, y dotada de una especial sensibilidad para retratar personajes llenos de pasión y con sutil sentido del humor. En sus últimas novelas sin embargo, desde 2000 se ha adentrado en el suspense-romántico contemporáneo, con considerable éxito también.
(Novela para adolescentes incluida en un serial)