Juicio de Michael Jackson

Summary

El caso People v. Jackson (título completo: 1133603: The People of the State of California v. Michael Joe Jackson) fue un juicio penal celebrado en 2005 en la Corte Superior del Condado de Santa Bárbara en Santa María, California. El cantante de pop estadounidense Michael Jackson enfrentó cargos por haber supuestamente abusado de Gavin Arvizo, quien tenía 13 años al momento de los hechos denunciados, en su propiedad del Rancho Neverland en Los Olivos, California.

People v. Jackson
Tribunal Corte Superior del Condado de Santa Bárbara
Nombre completo The People of the State of California v. Michael Joe Jackson
Fecha 13 de junio de 2005
Partes
Michael Jackson
Delitos
Sentencia Michael Jackson fue declarado no culpable de los 10 cargos.
Jueces Rodney Melville

Jackson fue acusado por primera vez de abuso sexual infantil en 1993; negó las acusaciones y llegó a un acuerdo en una demanda civil. En 2003, el documental Living with Michael Jackson mostró a Jackson tomando de la mano a Arvizo y defendiendo su práctica de permitir que niños durmieran en su cama, lo que desencadenó una investigación. Jackson fue acusado formalmente de cuatro cargos por abusar de un menor, cuatro cargos por intoxicar a un menor para abusar de él, un cargo por intento de abuso infantil, un cargo por conspirar para mantener cautiva a la familia Arvizo y conspirar para cometer extorsión y secuestro infantil.


El juicio se extendió durante aproximadamente cuatro meses y comenzó con la selección del jurado el 31 de enero de 2005. Gavin Arvizo y su hermano declararon que Jackson les facilitó alcohol, les mostró material pornográfico, se masturbó en su presencia e inició contactos de índole sexual. La defensa presentó a los testigos de la acusación como exempleados resentidos o individuos que pretendían obtener beneficio económico de Jackson. Entre los testigos de la defensa figuraron celebridades como el exactor infantil Macaulay Culkin y el comediante Chris Tucker. Los medios de comunicación cubrieron el juicio de manera sensacionalista, y muchas plataformas mediáticas se apresuraron a presentar a Jackson como culpable.

El 13 de junio de 2005, un tribunal absolvió a Jackson de todos los cargos. Tras el veredicto, el artista nunca regresó al Rancho Neverland y pasó los primeros meses viviendo en el extranjero, específicamente en Baréin e Irlanda. En 2013, cuatro años después del fallecimiento de Jackson, uno de los testigos de la defensa, Wade Robson, cambió su postura inicial y presentó una demanda civil alegando que había sufrido abusos por parte del cantante durante su infancia.

Cronología de las acusaciones entre la familia Arvizo y Michael Jackson

editar
  • Enero de 2000: Una mujer llamada Janet Arvizo consulta a un abogado civil sobre la posibilidad de demandar a Michael Jackson por presunto abuso de su hijo. En ese momento, Arvizo nunca había conocido a Jackson; se encontraron por primera vez en agosto de 2000, aproximadamente siete meses después.[1]
  • Agosto de 2000: La familia Arvizo informa a Michael Jackson que su hijo padece cáncer terminal y solicita a través de una organización benéfica reunirse con él en el Rancho Neverland.[2]​ Esta noche se referencia luego en el polémico documental Living with Michael Jackson. El documental omite que Jackson durmió esa noche en el suelo con uno de sus asociados, ya que desconfiaba de la familia Arvizo, y nunca compartió la cama con los niños, debido a que el director Martin Bashir editó deliberadamente la declaración de Jackson.[3]
  • Septiembre-noviembre de 2000: Janet Arvizo comenta a sus colegas que aprovechó el cáncer de su hijo para obtener dinero, una afirmación respaldada por informes que detallan cómo solicitó a un periódico recaudar fondos para gastos médicos, dónde resaltó una donación de 965 dólares que pidió se enviara a su domicilio. Sin embargo, una investigación reveló que todos los gastos médicos de la familia estaban cubiertos por un seguro.[4][5][6]
  • Febrero de 2001: El fiscal Tom Sneddon niega que el caso se cerrara tras la larga investigación de 1993 a 1995, que no halló pruebas contra el cantante. Declara que Michael Jackson nunca fue exonerado y que el caso solo se suspendió a la espera de reabrirse si alguien presentaba nuevas acusaciones.[7]
  • Septiembre de 2001: Janet Arvizo y su familia llegan a un acuerdo extrajudicial con J. C. Penney. El caso se originó por una denuncia de la familia Arvizo en la que alegaban que guardias de seguridad de la tienda agredieron a Janet, David y sus hijos en un estacionamiento en 1998, y que abusaron sexualmente de Janet. No obstante, la investigación reveló que la familia había robado artículos de la tienda, lo que motivó la intervención de los guardias, y que luego mintieron bajo juramento sobre los hechos.[8]
  • Septiembre de 2002: Michael Jackson se reúne con Martin Bashir durante el rodaje de Living with Michael Jackson. Sin embargo, surge controversia cuando se acusa a Bashir de manipular el documental al editar selectivamente las imágenes para distorsionar las declaraciones de Jackson, y más tarde de falsificar la firma de Jackson para obtener los derechos de filmación. Bashir se niega a responder a los interrogantes amparándose en la Ley de Protección de Fuentes Periodísticas (Shield Law).[2][9][10]
  • Febrero de 2003: Michael Jackson contrata al abogado Mark Geragos para protegerse ante la creciente desconfianza hacia la familia Arvizo.[11]
  • 3-6 de febrero de 2003: El documental de Martin Bashir, Living with Michael Jackson, se emite en el Reino Unido (3 de febrero) y luego en Estados Unidos (6 de febrero).[12]
  • 14-27 de febrero de 2003: Tras la polémica generada por el documental, un funcionario escolar contacta al Departamento de Servicios para Niños y Familias para solicitar una investigación sobre Jackson. Trabajadores sociales entrevistan a la familia Arvizo, quienes mantuvieron que Jackson nunca actuó de manera inapropiada con ellos. Janet Arvizo declaró que sus hijos nunca estuvieron solos con Jackson y que nunca durmieron en una cama con él. Según el informe: «La investigación de la Unidad de Casos Sensibles concluyó que las acusaciones de negligencia y abuso sexual carecían de fundamento».[13]
  • 20 de febrero de 2003: Se emite el documental The Michael Jackson Interview: The Footage You Were Never Meant To See, que rebate las acusaciones de Living with Michael Jackson. La familia Arvizo no aparece en este documental; exigieron un pago por el uso de imágenes donde salían, lo que Jackson rechazó. En las tomas descartadas de su testimonio, se observa a Janet Arvizo elogiando a Jackson, luego avergonzada al preguntar si la grababan. Más tarde alegó que los asociados de Jackson la forzaron a defenderlo y que un hombre alemán que no hablaba inglés le dio un guion para leer.[14][15]
  • 21 de febrero - 2 de marzo de 2003: Michael Jackson abandona el Rancho Neverland y vuela a Miami con sus hijos, alojándose en la mansión de Alvin Malnik mientras la familia Arvizo es investigada en California entre el 14 y el 27 de febrero.[16]
  • 7 de febrero - 10 de marzo de 2003: Período en el que se alega que Jackson esperó hasta después del escándalo público del documental para cometer presuntos actos de abuso sexual contra Gavin Arvizo, pese a que ya había admitido que la familia se hospedó en su habitación tres años antes, en 2000. Sin embargo, la familia Arvizo fue investigada del 14 al 27 de febrero por posible abuso por parte de Jackson, negando cualquier irregularidad durante dicha investigación.[13][17]
  • 21 de febrero - 12 de marzo de 2003: Período revisado de abuso según el fiscal Tom Sneddon, quien alegó que Michael Jackson solo comenzó a abusar de Gavin Arvizo después de ser acusado de hacerlo y de estar bajo investigación entre el 14 y el 27 de febrero. Janet Arvizo luego afirmó que Jackson la mantuvo a ella y a su familia secuestrados en Neverland, aunque los registros de entrada y salida demostraron que ella abandonó y regresó voluntariamente al rancho en múltiples ocasiones durante ese periodo.[15][18]
  • 24 de marzo de 2003: Janet Arvizo contrata al abogado civil William Dickerman —después del período de los presuntos abusos—, quien comienza a enviar cartas al abogado de Jackson, Mark Geragos, reclamando la devolución de las pertenencias de la familia Arvizo desde un almacén. Las cartas se centran en asuntos logísticos (muebles, ropa, documentos, pagos pendientes del almacén) y mencionan acoso por parte del personal de Jackson, pero no incluyen acusaciones de abuso sexual ocurrido en las semanas previas.[19][20][21]
  • Mayo de 2003: Dickerman deriva a los Arvizo hacia otro abogado civil, Larry Feldman —el mismo que negoció el acuerdo de 15 millones de dólares para los Chandler en 1993-94—.[22]
  • Junio de 2003: Larry Feldman deriva a la familia Arvizo al psiquiatra Stu Katz —el mismo que atendió a la familia Chandler antes de que sus acusaciones se hicieran públicas—. Posteriormente, las acusaciones se remiten a la oficina del Sheriff de Santa Bárbara.[23]
  • Noviembre de 2003: El fiscal Tom Sneddon allana la oficina del abogado defensor Mark Geragos, quien representaba a Jackson, incautando computadoras, cintas de audio y video, y amenazando con excluirlas del juicio si se oponían al registro.[24]
  • Noviembre de 2003: Sneddon moviliza a 70 agentes policiales para allanar el Rancho Neverland en busca de pruebas. Se realizan más de 100 registros autorizados de la propiedad, convirtiéndola en una de las investigaciones criminales más extensas de la historia.[25][26]
  • Abril de 2004: Michael Jackson es acusado de conspiración por el fiscal Sneddon, aunque no se nombra a ningún otro cómplice, lo que implica que se le acusó de orquestar la conspiración en solitario. Sneddon alega luego que Jackson intentó sacar a los niños Arvizo de la escuela y organizó la reubicación de la familia en Brasil.[27][28]
  • 28 de febrero de 2005: Comienza el juicio contra Michael Jackson.[18][29]

Antecedentes

editar

En 1993, un joven de 13 años llamado Jordan Chandler acusó a Michael Jackson de abuso sexual infantil.[30]​ Los presuntos actos habrían ocurrido en el rancho Neverland, propiedad del artista en Santa Bárbara, California.[18]​ En enero de 1994, Jackson llegó a un acuerdo extrajudicial por 23 millones de dólares, de los cuales 5 millones se destinaron a los abogados de la familia. El acuerdo no constituía una admisión de culpabilidad; Jackson declaró que se había arreglado para evitar que el litigio interfiriera en su carrera, decisión de la que luego se arrepintió.[31]​ Los fiscales continuaron la investigación penal y presentaron las pruebas a dos grandes jurados distintos, ninguno de los cuales emitió una acusación formal.[32][33][34]

En 2000, Gavin Arvizo, un paciente con cáncer infantil, conoció a Jackson mediante el empresario y comediante Jamie Masada. El padre de Gavin, David Arvizo —separado de la madre del niño—, solía solicitar dinero a celebridades para costear los tratamientos oncológicos de su hijo.[35]​ Gavin recibía quimioterapia y necesitaba la extirpación del bazo y un riñón.[35][36]​ Jackson y Gavin establecieron una amistad, y el artista invitó al niño y su familia al Rancho Neverland. Gavin agradeció a Jackson por «ayudarle a ser feliz y vencer al cáncer».[37]​ Según Gavin, tras varias visitas a Neverland, Jackson dejó de contactarlo repentinamente, lo que hizo que el joven se sintiera abandonado.[36]

En 2002, Jackson invitó a Gavin, que entonces tenía 12 años, a participar en el documental de ITV Living with Michael Jackson.[12]​ El presentador, Martin Bashir, entrevistó a Jackson durante ocho meses para la filmación.[38]​ En el documental se mostró a Jackson y Gavin tomados de la mano. Bashir cuestionó la idoneidad de que un hombre adulto durmiera en la misma habitación y compartiera cama con un menor.[18]​ Jackson explicó que permitía que los invitados durmieran en su cama mientras él descansaba en el suelo, y que esto no tenía ninguna connotación sexual.[39]​ Calificó la práctica como «algo hermoso» y mencionó que había compartido su habitación con muchos niños, incluidos los actores Macaulay y Kieran Culkin.[40]

El documental generó controversia y llamados a que se retirara la custodia de los hijos a Jackson.[38]​ El artista tachó el documental de engañoso y una «grave distorsión de la verdad».[38]​ La madre de Gavin, Janet Arvizo, afirmó que el documental falseaba la relación de su hijo con Jackson e instruyó al bufete jurídico londinense Theodore Goddard para presentar quejas ante la Independent Television Commission —organismo supervisor de ITV—.[41]​ Bashir defendió su trabajo al declarar: «Aquí hay un individuo de 44 años que duerme en la cama de niños con los que no tiene relación biológica. No intenté tenderle una trampa con un menor».[42]

El equipo de producción de Jackson grabó un documental de dos horas como réplica, titulado The Michael Jackson Interview: The Footage You Were Never Meant to See, que la cadena Fox Television emitió. Jackson decidió lanzar este material tras sentirse traicionado por Bashir.[43]​ Macaulay Culkin apareció en Larry King Live para defender a Jackson y afirmó que nunca ocurrió nada inapropiado en el Rancho Neverland. Declaró: «La habitación de Michael Jackson tiene dos pisos y tres baños. Cuando dormí en su habitación, debe entenderse el contexto completo. Michael no es muy bueno explicándose».[44][45]

Gloria Gruber, presidenta de Prevent Child Abuse California, pidió a las autoridades que entrevistaran a los niños que habían compartido la cama con Jackson, y argumentó: «El hecho de que duerma con niños sin parentesco con él es definitivamente una señal de alarma y motivo de preocupación».[46]​ El fiscal de distrito de Santa Bárbara, Tom Sneddon —quien ya había intentado llevar a Jackson a juicio por las acusaciones de 1993—, señaló inicialmente que, bajo la ley de California, dormir con un menor sin «conducta afirmativa u ofensiva» no era ilegal, y que «dormir en la misma cama con un niño no es un delito que yo conozca».[46]

Investigación y arresto

editar
 
La foto policial de Michael Jackson en 2003

Del 14 al 27 de febrero de 2003, pocas semanas después de la emisión del documental, el Departamento de Servicios para Niños y Familias de Los Ángeles realizó una investigación preliminar sobre Jackson y Gavin. En un informe confidencial basado en entrevistas con los Arvizo —que luego filtraron a los medios—, los funcionarios de protección infantil concluyeron que las acusaciones de conducta ilícita carecían de fundamento.[13]

En junio de 2003, el fiscal Tom Sneddon reabrió la investigación. En julio y agosto, entrevistó a Gavin junto a su padre David, su madre Janet y su hermano menor Star. En noviembre, Gavin declaró a la policía que Jackson lo había molestado sexualmente en varias ocasiones entre el 7 de febrero y el 10 de marzo de 2003, período en el que, según Janet, Jackson mantuvo a la familia retenida contra su voluntad en Neverland. Esta cronología se revisó posteriormente en la acusación formal del gran jurado, que situó los presuntos actos de abuso entre el 21 de febrero y el 12 de marzo de 2003.[18]

El 18 de noviembre de 2003, la policía allanó el Rancho Neverland con una orden de registro. Jackson y sus tres hijos se encontraban en Las Vegas, donde el artista grababa el videoclip de su sencillo «One More Chance».[47][48]​ Jackson fue arrestado el 20 de noviembre,[49]​ pero recuperó la libertad una hora después tras pagar una fianza de 3 millones de dólares.[47]

Poco después del arresto, Jackson emitió un comunicado dónde calificaba las acusaciones como «basadas en una gran mentira».[49]​ En una entrevista con el programa 60 Minutes, denunció maltrato por parte de la policía y afirmó que sufrió una luxación de hombro durante su detención. Reafirmó su inocencia y declaró que esta vez no llegaría a un acuerdo extrajudicial como había hecho en 1993[50].[50]​ En agosto de 2004, la fiscalía general de California concluyó, tras una investigación independiente, que Jackson no había sido maltratado ni sometido a fuerza excesiva durante su arresto.[51]

El 18 de diciembre de 2003, Jackson fue formalmente acusado de siete cargos por abuso infantil y dos por administración de sustancias intoxicantes para cometer un delito.[52]​ Durante su comparecencia inicial el 16 de enero de 2004, subió al techo de su vehículo para bailar y saludar a sus seguidores.[53][54]​ El 21 de abril, un gran jurado añadió cargos adicionales, incluyendo conspiración para secuestro infantil, privación ilegal de libertad y extorsión.[18]​ Jackson se declaró no culpable el 30 de abril.[55]​ En caso de condena, enfrentaba una pena de hasta 18 años de prisión.[56]Donald Trump mostró su apoyo público a Jackson durante el proceso, al declarar con Larry King: «Voy a defenderlo porque nadie más lo hace, y yo no me lo creo».[57]

Juicio

editar
 
Thomas Mesereau (foto en 2007) lideró la defensa.[58]

El juicio comenzó el 28 de febrero de 2005 en el tribunal de Santa María, condado de Santa Bárbara,[18]​ bajo la dirección del juez Rodney Melville.[29]​ Melville, quien mantenía una relación tensa con los medios, prohibió las cámaras en la sala e impuso una orden de silencio a ambas partes. Retrasó una semana el proceso de selección del jurado —originalmente planeado para tres días— cuando Jackson fue hospitalizado por una presunta gripe.[59]

El fiscal Tom Sneddon lideró la acusación. El equipo legal de Jackson intentó descalificarlo a él y a su personal por parcialidad, dado su intento previo de enjuiciar a Jackson en 1993, pero Melville rechazó la solicitud.[59]​ La defensa estuvo encabezada por el abogado de celebridades Thomas Mesereau,[58]​ recomendado a la familia Jackson por el conocido jurista Johnnie Cochran.

Melville permitió a la fiscalía presentar testimonios sobre acusaciones anteriores contra Jackson, incluido el caso de 1993, para evaluar si existía una propensión a cometer los delitos imputados.[60][61]​ La acusación buscaba demostrar que Jackson había establecido un patrón de abuso sexual con menores. Citó a testigos que describieron incidentes previos, como el presunto abuso de Jordan Chandler en 1993.[62]​ Según la fiscalía, Jackson usó Neverland —su «refugio de fantasía» con dulces y atracciones— para atraer y manipular a niños, mientras adulaba a los padres con regalos.[63]​ También argumentó que, tras emitirse Living with Michael Jackson, Jackson y su séquito intentaron mantener cautiva a la familia Arvizo en Neverland y forzarlos a participar en el documental de réplica.[58]

El 10 de marzo, cuando Gavin Arvizo estaba a punto de testificar, Jackson no se presentó en el tribunal. El juez Melville emitió una orden de arresto y advirtió que la fianza de 3 millones de dólares se decomisaría si no llegaba en una hora. Jackson apareció diez minutos después del plazo, visiblemente afectado, y se le vio llorar en la sala.[29]​ En una entrevista poco después, explicó que se había resbalado en la ducha y se había golpeado el pulmón «gravemente». Describió el juicio como el período más bajo de su vida y negó los rumores sobre sus problemas financieros, atribuyéndolos a una campaña de desprestigio.[64]

Testigos de la fiscalía

editar

Martin Bashir

editar

El 1 de marzo, el periodista británico Martin Bashir —quien había entrevistado a Jackson para Living with Michael Jackson— testificó en el juicio mientras la fiscalía proyectaba el documental ante el jurado.[65]​ Bashir se negó a responder las preguntas de los abogados defensores, amparándose en derechos periodísticos.[58]

Jason Francia

editar

El 4 de abril, Jason Francia —hijo de una empleada doméstica que trabajó en el Rancho Neverland— testificó que Jackson lo había abusado en varias ocasiones cuando tenía entre siete y diez años. Francia declaró: «Cada vez que me hacía cosquillas, había algún tipo de intercambio de dinero», realizado con el entendimiento de que no lo diría a su madre.[66]​ Su madre confirmó haber llegado a un acuerdo extrajudicial con Jackson, que reportó ser de 2 millones de dólares.[67]​ Posteriormente, vendió su historia al tabloide National Enquirer y al programa de televisión Hard Copy.[68]

Durante el contrainterrogatorio, Francia reconoció que en su primera entrevista en 1993 declaró a los detectives que Jackson no lo había molestado. Explicó que negó haber sido tocado de manera inapropiada porque no quería pasar vergüenza en la escuela, y reveló que recibió terapia psicológica hasta los dieciocho años.[69]​ El abogado defensor Thomas Mesereau intentó demostrar que los Francia fueron incitados a acusar a Jackson por fiscales demasiado entusiastas y tentados por dinero ofrecido a cambio de entrevistas mediáticas.[70]

Personal del Rancho Neverland

editar

En abril de 2005, Ralph Chacon, exguardia de seguridad de Neverland, declaró que había visto a Jackson realizar sexo oral a Jordan Chandler a principios de los años 90.[71]​ Describió además haber presenciado cómo Jackson besaba apasionadamente a Chandler y colocaba su mano en su entrepierna.[62]​ Chacon justificó no haber reportado el incidente a la policía por temor a que no le creyeran.[71]​ La exempleada doméstica Adrian McManus testificó que vio a Jackson besar a varios niños, incluido el actor Macaulay Culkin, y relató cómo el artista tocó la pierna y los glúteos de Culkin. Afirmó además haber presenciado que Jackson manipulaba los genitales de Chandler. Culkin, por su parte, siempre negó categóricamente cualquier abuso por parte de Jackson.[71]

La defensa buscó desacreditar a Chacon y McManus como testigos no creíbles. Según The Observer, cada testigo tenía una «historia horrible… pero en lugar de contactar a la policía, prefirieron venderla a un tabloide».[63]​ McManus había negado bajo juramento en 1993 haber presenciado conductas inapropiadas de Jackson. En el juicio de 2005, alegó que mintió en esa declaración por temor a que Jackson la reportara a sus superiores.[71]​ En la década de 1990, Chacon y McManus habían demandado a Jackson por despido injustificado. Cuando Jackson presentó una contrademanda, su caso se desestimó por considerarse fraudulento y malicioso.[71]​ Durante el juicio, se reveló que ambos fueron declarados culpables de robar artículos de la casa de Jackson por valor de más de 50 000 dólares y se les ordenó pagar más de 1 millón de dólares en costas legales. En el contrainterrogatorio, admitieron haber recibido pagos por entrevistas mediáticas. McManus también reconoció que ella y su esposo habían estafado previamente a hijos de un familiar y robado un dibujo de Jackson valorado en 35 000 dólares. Mesereau acusó a la pareja de intentar vengarse de Jackson tras perder su demanda y los caracterizó como buscadores de dinero.[62]

La ama de llaves Kiki Fournier declaró que los hijos de la familia Arvizo se volvieron indisciplinados en Neverland ante la ausencia de figuras de autoridad. Relató que los niños Arvizo «destrozaron» sus habitaciones de invitados y que, en un momento, Star Arvizo le apuntó con un cuchillo en la cocina de Jackson. Aunque confirmó que los niños frecuentemente se quedaban en la habitación de Jackson a pesar de tener sus propias habitaciones, afirmó que nunca vio a Jackson dar alcohol a los menores ni a ellos embriagados.[72]

La azafata Cynthia Bell, quien servía a Jackson en sus vuelos privados, testificó que nunca lo vio compartir su bebida con Gavin. Explicó que ideó la costumbre de servirle vino en latas de refresco porque Jackson no quería beber alcohol abiertamente frente a sus hijos.[73]​ Bell negó haber visto a Jackson «abrazado» con Gavin durante el vuelo, pero sí attestiguó que Jackson rodeó con su brazo al niño mientras escuchaba música. Describió a Gavin como exigente, quejumbroso con la comida y revoltoso durante el trayecto.[74]

El cocinero Phillip LeMarque declaró que entró en la habitación de Jackson y lo vio con la mano dentro de los calzoncillos de Macaulay Culkin.[63]​ LeMarque y su esposa —también empleada de Jackson— consideraron vender la historia a un tabloide,[75]​ pero desistieron porque el intermediario les pareció «de mala reputación».[76]​ Alegaron que finalmente no lo hicieron por ser «contra sus principios».[75]

El exgerente de la casa Jesús Salas attestiguó que a menudo vio a Jackson borracho o bajo los efectos de medicamentos recetados, y que en una ocasión vio a tres adolescentes salir ebrios de la bodega de vino tras pasar tiempo con Jackson. Cuando la fiscalía intentó confirmar si Jackson sirvió vino a menores, Salas aclaró que aunque llevaba botellas de vino a la habitación, también se pedían refrescos para los niños.[77]​ El juez desestimó el testimonio de un exguardia de seguridad que alegó haber visto a Jackson en su dormitorio con un menor.[78]

Referencias

editar
  1. «People V Michael Jackson – Court Transcript (Archived)». Scribd. Condado de Santa Barbara. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  2. a b Jones, Aphrodite (2007). Michael Jackson conspiracy (en inglés). Internet Archive. Aphrodite Jones. ISBN 978-0-9795498-0-9. 
  3. Jackson, Jermaine (14 de agosto de 2012). You Are Not Alone: Michael: Through a Brother's Eyes (en inglés). Simon and Schuster. ISBN 978-1-4516-5158-4. «Michael y su amigo productor Frank Cascio dormían en el suelo mientras Gavin dormía en la cama». 
  4. «CJ – Jackson Accuser's Mom Falsely Solicited Charity for Son». Warner Bros / Celebrity Justice (en inglés). 4 de enero de 2005. Archivado desde el original el 4 de enero de 2005. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  5. Metro (11 de abril de 2012). «Jackson boy's mother in 'benefit con'». The Standard (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  6. «Jackson accuser's mother 'exploited his cancer'». Irish Examiner (en inglés). 24 de mayo de 2005. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  7. «CHARGES AGAINST JACKSON STAND, SAYS PROSECUTOR». New York Daily News (en inglés estadounidense). 14 de febrero de 2001. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  8. Mar, Alex (24 de mayo de 2005). «Leno Takes Michael Jackson Stand». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  9. «CNN.com – Defense goes after Jackson documentarian – Mar 1, 2005». www.cnn.com. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  10. Glaister, Dan (2 de marzo de 2005). «Martin Bashir takes stand». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  11. King, Larry (December 27, 2003-12-27). «CNN Larry King Live – Encore Presentation: Interviews With Mark Geragos, Jermaine Jackson». CNN (en inglés). 
  12. a b «Gavin Arvizo: wild child or frail victim?». The Telegraph (en inglés). 14 de junio de 2005. Archivado desde el original el 29 de junio de 2009. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  13. a b c Broder, John M. (19 de diciembre de 2003). «Jackson Is Formally Charged With Child Molesting (Published 2003)» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2019. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  14. «Accuser’s stepfather asked for money». TODAY (en inglés). 19 de agosto de 2004. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  15. a b Thomson, Charles (13 de junio de 2010). «One of the Most Shameful Episodes In Journalistic History». HuffPost (en inglés). Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  16. Norman, Bob. «The Malnik Family's Michael Jackson Photo Dump». New Times Broward-Palm Beach (en inglés). Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  17. «Michael Jackson formally charged in molestation case». CNN (en inglés). 18 de diciembre de 2003. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  18. a b c d e f g McDonell-Parry, Amelia (29 de enero de 2019). «Michael Jackson Child Sexual Abuse Allegations: A Timeline». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 30 de enero de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  19. Pfeifer, Stuart (31 de marzo de 2005). «Therapist Who Spoke to Jackson Accuser Testifies». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  20. Friedman, Roger (25 de marzo de 2015). «Jacko Trial Mysteries Remain». Fox News (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  21. Reuters (1 de abril de 2005). «Accuser's psychologist testifies». Times of Malta (en inglés británico). Consultado el 11 de septiembre de 2025. «El Sr. Dickerman dijo que escribió cartas al entonces procurador de Jackson, Mark Geragos, con lo que buscaba poner fin a la «intimidación, acoso y vigilancia» de la familia por parte del intérprete después de que abandonaron Neverland. Dijo que también pidió la devolución de pasaportes, certificados de nacimiento y ropa, incluyendo la ropa interior del acusador, y encontró que el Sr. Geragos era hostil y no cooperante.» 
  22. Chawkins, Steve A. (2 de abril de 2005). «Lawyer: No Suit Against Jackson». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  23. «Jackson trial: Week five» (en inglés británico). 2 de abril de 2005. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  24. «The Michael Jackson Case». Santa Barbara News Press (en inglés). 20 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2004. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  25. Jones, Aphrodite (2007). Michael Jackson conspiracy (en inglés). Internet Archive. Aphrodite Jones. p. 51. ISBN 978-0-9795498-0-9. «La gente tenía que preguntarse por qué el fiscal de Santa Bárbara usó más fuerzas del orden para asaltar a Neverland que nunca para atrapar a cualquier asesino en serie en la historia de los Estados Unidos.» 
  26. «The Michael Jackson Case – Santa Barbara News Press». Santa Barbara News Press (en inglés). 14 de diciembre de 2004. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2004. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  27. Chawkins, Steve (1 de mayo de 2004). «Conspiracy Charge Added in Jackson Indictment». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  28. Jones, Aphrodite (2007). Michael Jackson conspiracy (en inglés). Internet Archive. Aphrodite Jones. ISBN 978-0-9795498-0-9. «Sneddon dijo a los jurados que uno de los socios de Jackson había fichado a Gavin y Star Arvizo fuera de la escuela, supuestamente planeando reubicar a los niños Arvizo, junto con su madre, a Brasil.» 
  29. a b c Elsworth, Catherine (11 de marzo de 2005). «Jackson dashes to court in pyjamas to save $3m bail». The Telegraph (en inglés). Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  30. Sisario, Ben (31 de enero de 2019). «What We Know About Michael Jackson’s History of Sexual Abuse Accusations (Published 2019)» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de junio de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  31. «Jackson 'regrets' out-of-court settlements». CNN (en inglés). 17 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el October 5, 2012. Consultado el 22 de septiembre de 2011. 
  32. Sisario, Ben (31 de enero de 2019). «What We Know About Michael Jackson's History of Sexual Abuse Accusations». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 16 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  33. Moret, Jim (3 de mayo de 1994). «Jackson Grand Jury Disbanded» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de abril de 2015. 
  34. Newton, Jim (22 de septiembre de 1994). «Jackson Not Charged but Not Absolved». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 25 de junio de 2019. 
  35. a b «Profile: The Arvizo family» (en inglés británico). 13 de junio de 2005. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2005. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  36. a b «The cancer victim who became a regular at Neverland». The Independent (en inglés). 14 de junio de 2005. Archivado desde el original el 29 de junio de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  37. Elsworth, Catherine (15 de marzo de 2005). «Teenager admits saying Jackson did not molest him». The Daily Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Archivado desde el original el 21 de abril de 2018. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  38. a b c Cozens, Claire (6 de febrero de 2003). «Jackson 'devastated' by Bashir film». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 28 de enero de 2019. Consultado el 28 de enero de 2019. 
  39. Davies, Hugh (4 de febrero de 2003). «Jackson has children in his room for 'sleep-overs'». The Daily Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Archivado desde el original el 29 de junio de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  40. Living with Michael Jackson (video) (televisión) (en inglés). ABC. February 6, 2003. Escena en 0:40. 
  41. Hastings, Chris; Day, Elizabeth (9 de febrero de 2003). «Mother complains over Bashir interview». Daily Telegraph (en inglés). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  42. Power, Ed (21 de mayo de 2021). «Michael Jackson fans demand an inquiry into his Martin Bashir interview: do they have a case?». The Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022. Consultado el 4 de noviembre de 2021. (requiere suscripción). 
  43. «Bashir defends Michael Jackson interview». The Daily Telegraph (en inglés británico). 12 de febrero de 2003. ISSN 0307-1235. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2019. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  44. Elsworth, Catherine (11 de mayo de 2005). «Jackson never molested me, says Home Alone star». The Daily Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019. 
  45. Macaulay Culkin on Larry King Live (video) (televisión). CNN. Escena en 1:17. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019. 
  46. a b «Jackson sleepovers are 'no crime in California'». The Telegraph (en inglés). 7 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 29 de junio de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  47. a b «Timeline: The Michael Jackson charges». Daily Telegraph. 13 de junio de 2005. Archivado desde el original el 30 de enero de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  48. Campbell, Duncan (19 de noviembre de 2003). «Police raid Jackson ranch following fresh allegations from boy, 13». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 28 de enero de 2019. Consultado el 28 de enero de 2019. 
  49. a b «Jackson says sex abuse charges 'a big lie' – ABC News (Australian Broadcasting Corporation)» (en inglés). Australia: ABC. 25 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2009. Consultado el 25 de junio de 2010. 
  50. «Jackson Interview Transcript». CBS News (en inglés). 28 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de enero de 2019. 
  51. «Michael Jackson Not 'Manhandled'». Billboard (en inglés). 16 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 13 de junio de 2017. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  52. «Michael Jackson formally charged in molestation case». CNN (en inglés). 19 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 17 de enero de 2019. Consultado el 8 de febrero de 2019. 
  53. «Michael Jackson Sexual Abuse Allegations: A Timeline». Spin (en inglés). 30 de enero de 2019. Archivado desde el original el 11 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  54. «Michael Jackson dances atop SUV». UPI.com (en inglés). 16 de enero de 2004. Archivado desde el original el 29 de junio de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  55. «Timeline: Michael Jackson trial» (en inglés británico). 28 de enero de 2005. Archivado desde el original el 20 de junio de 2019. Consultado el 27 de junio de 2019. 
  56. «If convicted, Jackson's sentence could vary widely». CNN (en inglés). 7 de junio de 2005. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  57. Herzog, Kenny (3 de junio de 2019). «Michael Jackson's Unlikely Friendship with Donald Trump: A Timeline». Vulture (en inglés). Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  58. a b c d «Jackson counts the cost of freedom» (en inglés británico). 15 de junio de 2005. Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  59. a b Left, Sarah (10 de marzo de 2005). «Q&A: Michael Jackson court case». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 6 de agosto de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  60. «Jackson's 'past' allowed in court». BBC (en inglés). 25 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 7 de enero de 2009. Consultado el 1 de mayo de 2011. 
  61. «Jackson defense loses bid to ban past allegations» (en inglés). CNN. 29 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 28 de junio de 2011. Consultado el 1 de mayo de 2011. 
  62. a b c Copeland, Libby (8 de abril de 2005). «Ex-Guard Claims He Saw Jackson Abuse Boy» (en inglés). Washington Post. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2019. Consultado el 28 de julio de 2017. 
  63. a b c Harris, Paul (17 de abril de 2005). «Focus: The Jackson trial». The Observer (en inglés británico). ISSN 0029-7712. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2019. Consultado el 29 de enero de 2019. 
  64. Younge, Gary (28 de marzo de 2005). «Jackson to Jackson: Why I wore pyjamas». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  65. Glaister, Dan (2 de marzo de 2005). «Martin Bashir takes stand». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 29 de enero de 2019. Consultado el 28 de enero de 2019. 
  66. Glaister, Dan (5 de abril de 2005). «Jackson abused me and gave me money to keep silent, witness says». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 29 de enero de 2019. Consultado el 29 de enero de 2019. 
  67. «Reporter's log: Michael Jackson trial». BBC (en inglés británico). 5 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 21 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  68. «Did Jacko's Maid Meet Cops with a Reporter?». Fox News (en inglés). 25 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2020. Consultado el 20 de noviembre de 2019. 
  69. «CNN.com – Son of Jackson maid says tickling escalated to fondling – Apr 5, 2005». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 20 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  70. «I saw Jackson molest boy, aged 11, claims former ranch guard». The Independent (en inglés). 8 de abril de 2005. Archivado desde el original el 21 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  71. a b c d e «Guard 'saw Jackson assault boy'» (en inglés). BBC News. 8 de abril de 2005. Archivado desde el original el 11 de enero de 2009. Consultado el 28 de julio de 2017. 
  72. «Neverland housekeeper: Kids drank, slept with Jackson» (en inglés). CNN. 17 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2016. Consultado el 28 de julio de 2017. 
  73. Pfeifer, Stuart; Chawkins, Steve (31 de marzo de 2005). «Therapist Who Spoke to Jackson Accuser Testifies» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2015. Consultado el 28 de julio de 2017. 
  74. Edds, Kimberly (31 de marzo de 2005). «Jackson Lawyer Tangles With Psychologist Who Alerted Authorities» (en inglés). Washington Post. Archivado desde el original el 29 de julio de 2017. Consultado el 28 de julio de 2017. 
  75. a b Mar, Alex (11 de abril de 2005). «Michael Jackson Cook Takes Stand». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 21 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  76. «Developments in the molestation case against Michael Jackson». Chicago Tribune (en inglés). 9 de abril de 2005. Archivado desde el original el 21 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  77. People of the State of California v. Michael Joseph Jackson, transcripciones de la corte, 4 de abril de 2005, pp. 4676, 4682, 4686–4687, 4761–4765 & 4773.
  78. «Expert barred from Jackson trial». BBC (en inglés). 22 de abril de 2005. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014. Consultado el 31 de enero de 2019.