Jugando a vivir es una telenovela venezolana producida y transmitida por la cadena de televisión RCTV en el año 1982. Es una historia original de la escritora Alicia Barrios y es protagonizada por Mayra Alejandra y Carlos Olivier.
Jugando a vivir | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Telenovela | |
Creado por | Alicia Barrios | |
Guion por |
| |
Dirigido por | Clemente de la Cerda | |
Protagonistas | ||
Tema principal |
«A que no le cuentas» (compuesto por Alejandro Vezzani, interpretado por Ednita Nazario) | |
Ambientación | Caracas, 1982 | |
País de origen |
![]() | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de episodios | 100 | |
Producción | ||
Productor(es) | Alberto Giarroco | |
Duración | 25 minutos (aprox.) | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | RCTV | |
Horario | Lunes a viernes a las 6:30 p. m. | |
Primera emisión | julio de 1982 | |
Última emisión | 1982 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Victoria La Rosa es una bella y rica muchacha que estudia derecho en la Universidad de Caracas. Acostumbrada a que todos sus caprichos sean satisfechos, quiere ahora "jugar a vivir": hace una apuesta con sus compañeras de estudios de que va a conquistar a su profesor de derecho de familia, Adelso Irazabal, un hombre maduro y profundo. Al fin logra su amor y se casan, pero al poco tiempo se da cuenta del error y se separa de él. El destino se encarga de darle una lección: Adelso queda paralítico a consecuencia de un accidente automovilístico y es entonces cuando ella comprende cuánto lo ama realmente.