Los IV Juegos Suramericanos de la Juventud se realizarán en Ciudad de Panamá en el año 2026. Participaran 15 países en 33 modalidades de 30 deportes.
Juegos Suramericanos de la Juventud de 2026 | |||||
---|---|---|---|---|---|
IV Juegos Suramericanos de la Juventud | |||||
Localización |
Ciudad de Panamá![]() | ||||
Participantes • Países • Deportistas |
15 | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 22 de marzo de 2026 | ||||
Clausura | 4 de abril de 2026 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Originalmente la ciudad argentina de San Luis fue elegida sede, pero desistió de su organización en 2024.
La elección de la sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2025 se produjo en el Comité Ejecutivo de la ODESUR realizada en Buenos Aires, el 3 de mayo de 2023, siendo el único candidato la ciudad de San Luis, y aprobado de manera formal el 5 de mayo del mismo año.[1]
Comité Ejecutivo de la ODESUR 5 de mayo de 2024, Buenos Aires, Argentina | ||||||
Ciudad | Votación | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
San Luis (ARG) | Unanimidad |
El 15 de abril de 2024, el Secretario de Deportes de San Luis, Gabriel Rivero, comunicó de manera oficial que la provincia no sería la sede de los Juegos. La decisión se atribuyó a la imposibilidad de afrontar los altos costos económicos que demandaría la organización del evento.[3][4]
A mediados de enero de 2025 el Comité Olímpico de Panamá en conjunto con Pandeportes anunciaban las intenciones de reemplazar a la ciudad de San Luis, Argentina y obtener la organización de los juegos, luego de que la última desistiera de la organización. El 19 de febrero de 2025 se llevó a cabo una reunión y visita de alto nível encabezada por el Presidente de ODESUR, Sr. Camilo Perez López, quienes luego de recorrer las instalaciones propuestas y de reunirse con miembros del gobierno panameño, el 20 de febrero de 2025 confirmaron que la Ciudad de Panamá es la nueva sede de los IV Juegos Sudamericanos de la Juventud. Esta será la primera vez que Panamá acoge unos juegos sudamericanos de cualquier categoria.
En conferencia de prensa, el Presidente de la ODESUR, junto con la Presidenta del Comité Olímpico de Panamá y autoridades gubernamentales, anunciaron que, ante el desafío de organizar los juegos en solo un año, el comité organizador será conformado en tiempo récord.
Asimismo, se informó que el evento tendrá un costo estimado de 25 millones de dólares, los cuales serán financiados tanto por el Estado como por la iniciativa privada.
En los próximos días, se definirá el plan deportivo, que incluirá las disciplinas y modalidades que formarán parte de la competencia.
La comitiva de la ODESUR visitó varias de las instalaciones propuestas para esta edidición de los juegos.
Las autoridades competentes informaron que, una vez esté conformado el Comité Organizador, se anunciarán las sedes pendientes.
Los IV Juegos Suramericanos de la Juventud cuentan con la participación de 1500 deportistas provenientes de quince países.
Predecesor: Rosario 2022 |
IV Juegos Sudamericanos de la Juventud Ciudad de Panamá 2026 |
Sucesor: 2029 |