Judit Bar-Ilan, יהודית בר-אילן (1958-16 de julio de 2019)[1] fue una matemática y gestora de la información, profesora de ciencias de la información en la Universidad Bar Ilan de Israel.[2]
Judit Bar-Ilan | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1958 | |
Fallecimiento | 16 de julio de 2019 | |
Sepultura | Monte del Descanso | |
Nacionalidad | Israelí | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Hebrea de Jerusalén | |
Supervisor doctoral | Michael Oser Rabin y Michael Ben-Or | |
Información profesional | ||
Ocupación | Científico de la información y matemática | |
Área | Ciencia de la información | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Sus campos de investigación se centraron en la informetría, la búsqueda y recuperación de información, la búsqueda por internet y la conducta informacional. Llevó a cabo estudios relacionados con aspectos cuantitativos de la información académica —publicaciones, citaciones, revisión por pares— y también referentes a las altmetrics, buscando vías alternativas a la evaluación del impacto y la visibilidad de las publicaciones académicas.[2]
Participó en el proyecto de la Comisión Europea ACUMEN (Academic Careers Understood through Measurement and Norms)[3] del año 2010 que tenía por objetivo «estudiar y proponer formas de medir la productividad y el rendimiento de los investigadores más amplias y alternativas».[4] En este proyecto colaborativo de nueve instituciones académicas, Bar-Ilan intervino en la elaboración de los portafolios curriculares, como por ejemplo el suyo propio,[5] insistiendo en la vertiente de dar más relieve a las almetrics.[6]
Su tarea tanto en la información como en la cienciometría y la bibliometría fue reconocida en 2017 con el otorgamiento de la Medalla Derek de Solla Price.[7]