El Jubileo de 2025[1] es un jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra en el año 2025. Fue anunciado por Juan Pablo II al finalizar el Jubileo de 2000.[2] Este jubileo fue precedido por el Jubileo extraordinario de la Misericordia de 2015-2016.[3]
Jubileo de 2025 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Logo del jubileo de 2025 en inglés | |||||
Datos generales | |||||
Tipo | Religiosa | ||||
Celebrada por | Iglesia católica | ||||
Comienzo | 24 de diciembre de 2024 | ||||
Finalización | 6 de enero de 2026 | ||||
Fecha | 2025 | ||||
Bula de convocatoria | Spes non confundit | ||||
| |||||
www.iubilaeum2025.va/en.html | |||||
Este Jubileo es también conocido como Jubileo de la Esperanza. Y el eslogan es: Peregrinos de la Esperanza.
El 26 de diciembre de 2021, el papa Francisco, confió la organización al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, para que hagan los preparativos para el Jubileo, ya que lo consideró de carácter fundamental para el fortalecimiento de la religión católica.[4]
El 3 de enero de 2022 en una reunión celebrada en Roma, se determinó que el lema del evento se llame "Peregrinos de la Esperanza".[5] El 22 de febrero, se dio a conocer que el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, convocó un concurso para diseñar el logotipo oficial del Jubileo 2025. El Pontificio Consejo elegirá uno que consiga comunicar este mensaje. Este estuvo abierto hasta el 20 de mayo del mismo año.[6] Para finales de junio de 2022, se presentó el logotipo oficial.[7]
El año 2023 estuvo dedicado al estudio de las cuatro constituciones del Concilio Ecuménico Vaticano II con el fin de profundizar, estudiar y descubrir, en su sexagésimo aniversario, lo que fue y es este Concilio. Para ello el Dicasterio para la Evangelización publicó Cuadernos del Concilio.[8]
Por otro lado, el papa Francisco estableció que 2024 fuese el Año de la oración para recuperar el deseo de estar en la presencia del Señor, de escucharlo y adorarlo. Para ello, nuevamente el Dicasterio para la Evangelización preparó una serie de ocho volúmenes titulada Apuntes sobre la oración y otros subsidios.[9]
La bula de convocación Spes non confundit (en español, La esperanza no defrauda) fue publicada el 9 de mayo de 2024, coincidiendo con la solemnidad de la Ascensión del Señor.[10][11] En ella establece las fechas de apertura y cierre de las puertas santas de las cuatro basílicas papales de Roma, así como las celebraciones de inicio y clausura del Jubileo en las iglesias particulares. También invita a buscar los signos de esperanza: la paz, la apertura a la vida, los presos, los enfermos, los jóvenes, los migrantes, los ancianos y los pobres. Por otro lado, invita a que las naciones más ricas condonen las deudas de los países que nunca podrán saldarlas.
En este tiempo de celebración del Jubileo, se pueden ganar indulgencias plenarias y transitorias, las indulgencias son una manifestación concreta de la misericordia de Dios. [12]
El logo representa a cuatro personas con "capa de peregrinos" siguiendo la Cruz. Representan a toda la humanidad llegando desde los cuatro puntos cardinales. Las figuras se abrazan para representar la fraternidad de toda la humanidad. La Cruz está sostenida por la primera persona y representa el aferrarse a la esperanza y a la fe. Las personas están sobre unas olas que representan que el peregrinaje de la vida no siempre es tranquilo. El grupo de peregrinos también representa que la peregrinación que es la vida es comunitaria.
La apertura y el cierre de las Puertas Santas de las cuatro basílicas papales mayores de Roma, normalmente selladas con mortero y cemento, marcan el inicio y el fin del jubileo.[13]
Basilica | Fecha de Apertura | Fecha de Cierre | Imagen |
---|---|---|---|
Basílica de San Pedro | 24 de diciembre de 2024 | 6 de enero de 2026 | |
Basílica de San Juan de Letran | 29 de diciembre de 2024 | 4 de enero de 2026 | |
Basilica de Santa María la Mayor | 1 de enero de 2025 | 1 de enero de 2026 | |
Basilica de San Pablo Extramuros | 5 de enero de 2025 | 28 de diciembre de 2025 |
Una quinta puerta, ubicada en la prisión romana de Rebibbia, se abrió el 26 de diciembre de 2024. El acto pretende servir como símbolo para "invitar a todos los presos a mirar al futuro con esperanza y una renovada confianza". Esta fue la primera vez que se abrió la puerta de una prisión para marcar el inicio de un jubileo.[14]
El 9 de enero de 2025, el arzobispo Santo Marcianò, del Ordinariato Militar de Italia, designó el buque de guerra italiano Amerigo Vespucci como iglesia del Jubileo de 2025 y lugar para peregrinaciones sagradas y visitas piadosas entre sus misiones marítimas.[15]
El jubileo comenzó la Nochebuena (24 de diciembre) de 2024, cuando Francisco llamó a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano desde su silla de ruedas. La puerta se abrió y Francisco entró rodando mientras comenzaba la misa de Nochebuena en la basílica.[16]
Durante las dos primeras semanas del jubileo, más de 545.000 peregrinos pasaron por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma. En el primer mes del jubileo, esta cifra superó los 1,3 millones de peregrinos. Se espera que más de 30 millones de peregrinos pasen por la Puerta Santa durante el año, según los organizadores del jubileo, el Dicasterio para la Evangelización.
El año incluye varios jubileos temáticos secundarios: por ejemplo, el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, celebrado del 15 al 18 de febrero; el Jubileo de las Misioneras de la Misericordia, del 28 al 30 de marzo; y el Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y los Ancianos, del 30 de mayo al 1 de junio. Durante el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, se inscribieron para participar, entre otros, el productor Tim Burton, la actriz Monica Bellucci, el diseñador Dante Ferretti, el guionista Abel Ferrara, los escritores Nadia Terranova y Luca Doninelli, y los cantantes Gigi D'Alessio y Enrico Ruggeri. [17]Comenzó con una audiencia general en la Plaza de San Pedro, tras el encuentro internacional «Compartiendo la Esperanza: Horizontes del Patrimonio Cultural» en los Museos Vaticanos. Al día siguiente se inauguró la Galería de las Vidrieras – Conciliazione 5, ubicada en la Via della Conciliazione, y se presentó el proyecto "Yan Pei-Ming" a cargo de prisioneros romanos.
El Jubileo de 2025 se interrumpió brevemente tras el fallecimiento del Papa Francisco el Lunes de Pascua. El 8 de mayo, Robert Francis Prevost, fue elegido como el Papa León XIV, durante el Cónclave de 2025. Esta es la tercera vez que dos papas presiden un Jubileo, tras los de 1390 (Urbano VI y Bonifacio IX) y 1700 (Inocencio XII y Clemente XI).
El "Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025" tuvo lugar en la Plaza de San Pedro los días 12 y 13 de septiembre, con un concierto de Andrea Bocelli, Pharrell Williams con el coro gospel Voices of Fire y John Legend.[18]