Juana Borrego Izquierdo (3 de mayo de 1949, Macotera, Salamanca) es una política española experta en desarrollo rural, mujer rural e igualdad. Fue Senadora del Reino de España por Segovia del Partido Popular durante las VII,VIII y IXLegislaturas.
Actualmente es la Presidenta Nacional y fundadora de la Federación de la Mujer Rural (FEMUR), cuya sede central se sitúa en la localidad de Hontalbilla, Segovia.
Medalla y Diploma de la Academia Emérita de la Real Aula Mallorquesa (1996) Sicilia, Italia
Nombramiento de la Orden del Gran Priorato de Santa Ágata (1996)
[editar datos en Wikidata]
Biografía
editar
Durante muchos años estuvo ejerciendo como profesora de EGB, combinando durante buena parte de este tiempo su profesión con la política. Además, se especializó en diversas ramas de la enseñanza como Educación de Personas Adultas, Pedagogía Terapéutica, Educación Especial, Sensibilización al Desarrollo, Técnicas de la Comunicación Oral (Retórica) y Formación Básica Social. Resaltar dentro de su formación el curso de Encuentro Internacional de Europa Social.
Una vez adentrada en la política, vio la falta de representación del colectivo de mujeres rurales en el mundo, por lo que decidió fundar en 1991 la Federación de la Mujer Rural (FEMUR), una ONG de Acción Social, sin ánimo de lucro y totalmente independiente, que lucha por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, por la Igualdad laboral, social y económica y por el reconocimiento del trabajo de las Mujeres Rurales.
Se destaca en su trabajo de cooperación en países en vías de desarrollo de América Latina y Países Árabes.
Destaca en el campo social lo siguiente:
Fundadora de Asociaciones de Mujeres (desde 1983).
Presidenta de Honor de Asociaciones de Mujeres (1990).
Presidenta Nacional de la Federación de la Mujer Rural (1991).
Miembro de la Plataforma de ONG – Acción Social, Plataforma Tercer Sector y Voluntariado.
Directora de Organización del Congreso Mundial de la Mujer Rural para traer congresistas de los países más necesitados.
Voluntaria Social en países Euromediterráneos.
Trayectoria política
editar
Su andadura política comenzó como Alcaldesa en la localidad segoviana de Hontalbilla (1983-1987). Fue miembro de la Junta Directiva Provincial, Regional y Nacional del Partido Popular. Fue nombrada Diputada Provincial y, más adelante, Vicepresidenta y Diputada Delegada del Área de Cultura, Bienestar Social, Deporte, Consumo, Medio Ambiente y Medio Rural de la Excma. Diputación de Segovia desde 1991 hasta 2000. Fue Procuradora en las Cortes de Castilla y León por Segovia (1991-1995).
Otros aspectos a destacar son:
Consejera del Comité Económico y Social de Europa (CES) (1998-2000). Comisiones Exteriores, Agricultura y Pesca y Social.
Presentación de la Iniciativa Europea: "Papel de la Mujer Rural en el desarrollo sostenible de la Agricultura de la UE" (1999).
Miembro del Consejo Regional para Personas Mayores de Castilla y León (1994-2000).
Vicepresidenta del Consejo Regional de la Mujer de Castilla y León (desde 1996).
Secretaria de la Comisión de la Mujer en la Federación Regional de Municipios y Provincias (1996-2000).
Fundadora y miembro de la Federación Regional de Municipios y Provincias, representando a los municipios de menos de 2000 habitantes de Castilla y León.