Juan de Meneses y Orellana

Summary

Juan de Meneses y Orellana[1]​ (Talavera de la Reina,[2]​ ? - 7 de marzo de 1494) fue un noble y religioso castellano. Era hijo de Fernán Álvarez de Meneses, 2º señor del mayorazgo de la Casa de Meneses de Talavera, y de su esposa, Marta de Orellana, de la Casa de los Orellanas de Trujillo. Cursó estudios de teología en la Universidad de Salamanca y se doctoró en la Universidad de Bolonia. En sus inicios fue canónigo de la colegiata de Santa María de Talavera de la Reina y arcediano de Guadalajara. Entre 1468 y 1494 ejerció como obispo de Zamora. Asimismo, también desempeñó los cargos de embajador en Roma y Hungría y fue oidor de la Chancillería Real, presidente de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid en 1478 y miembro del consejo real.[3]​ Se distinguió por su amplio mecenazgo, entre los que destaca la fundación de la iglesia de San Juan Bautista de Fuentesaúco en 1491.[1]

Referencias

editar
  1. a b Torres, 2003, p. 25.
  2. Fernández Duro, 1882, p. 233.
  3. Nieto Soria, 1993, p. 449.

Bibliografía

editar
  • Fernández Duro, Cesáreo (1882). Memorias históricas de la ciudad de Zamora, su provincia y obispado I. Madrid: Establecimiento tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra. 
  • Nieto Soria, José Manuel (1993). Iglesia y génesis del estado moderno en Castilla (1369-1480). Madrid: Editorial Complutense. ISBN 84-7491-485-X. 
  • Torres, Alfonso de (2003). Ejercicios de retórica. Madrid: Editorial CSIC. 
  •   Datos: Q20987204