Juan Vicente Piqueras Salinas (Los Duques, Requena; 17 de diciembre de 1960)[1] es un poeta español. Además ha trabajado como locutor de radio, actor, guionista, traductor, subtitulador, profesor de español para extranjeros y jefe de estudios del Instituto Cervantes.[2]
Juan Vicente Piqueras | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Vicente Piqueras Salinas | |
Nacimiento |
17 de diciembre de 1960 Los Duques (Requena, España) | (64 años)|
Residencia | Roma, Atenas, Argel, Lisboa y Amán | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia (Lic. en Filología hispánica) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, guionista, traductor, locutor y profesor | |
Área | Poesía y traducción literaria | |
Empleador | Instituto Cervantes | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
| |
Nació en Los Duques de Requena, una aldea del interior de la provincia de Valencia que hoy cuenta con menos de 100 habitantes. Allí vivió hasta los 16 años. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia. Fue fundador, director y locutor de Radio Requena en 1984.
Durante el curso 1985-1986 fue profesor de lengua española en el colegio francés Chatêau de Chamousseau en Villedieu sur Indre, cerca del río Loira. Allí escribió sus libros Castillos de Aquitania y La palabra cuando. Entre 1988 y 2007 vivió en Roma, donde fue profesor del Instituto Cervantes y trabajó como traductor, doblador y subtitulador de películas italianas al español. De 2007 a 2012 residió en Atenas donde fue Jefe de Estudios del Instituto Cervantes. Del 2012 al 2017 vivió en Argel, a partir de 2017 fue jefe de estudios en el Instituto Cervantes de Lisboa, y en 2019 se trasladó a Jordania. También es destacable su faceta de traductor.