Juan Nieto Cocolina fue un alto funcionario de la administración borbónica española (siglo XVIII), consejero de Su Majestad bajo el reinado de Carlos III, conocido por su labor como contador general de la renta de Correos (España e Indias) y por su ingreso como caballero supernumerario en la Orden de Carlos III. Procedía de Cevico de la Torre (Palencia).[1][2]
El Índice de pruebas de la Orden de Carlos III registra su expediente n.º 174 (año 1783), con la condición de «Contador general de la renta de Correos» y la calificación de caballero supernumerario, señalando su procedencia de Cevico de la Torre.[3][4]
Diversas fuentes lo citan, además, como caballero del Consejo de S. M. y confirman su posición directiva en la renta de Correos dentro de la administración central de la Hacienda y Comunicaciones de la Monarquía.[5][6]
Casó con Ángela Mazariegos; entre su descendencia se documenta Ramona Nieto Mazariegos, casada con Manuel Casildo González de Gregorio, lo que enlaza a Nieto Cocolina con la familia soriana de los González de Gregorio y el Palacio de Quintana Redonda.[9][10]
La posición de contador general de la renta de Correos situaba a Nieto Cocolina en el núcleo de la fiscalización y administración del sistema postal de la Monarquía, pieza esencial de la circulación de información entre la Península y las Indias. La historiografía reciente ha subrayado el papel de estos funcionarios en la movilidad administrativa y en la consolidación del prestigio del cuerpo de Correos, reflejada en el acceso a la Orden de Carlos III.[11][12]
Además de los impresos citados, el expediente completo de su ingreso en la Orden de Carlos III se conserva en el Archivo Histórico Nacional (PARES).[13]