Juan Miguel Lamet

Summary

Juan Miguel Lamet (1934-2014) fue un guionista, productor, crítico de cine, ensayista y profesor español. Fue conocido para el gran público por su papel de tertuliano en el programa de TVE ¡Qué grande es el cine!.[1]

Juan Miguel Lamet
Información personal
Nacimiento 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de agosto de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista Ver y modificar los datos en Wikidata

Como productor cinematográfico, cabe destacar su trabajo en Nueve cartas a Berta (Basilio Martín Patino) y Del rosa al amarillo (Manuel Summers) entre otras. Como guionista es conocido por películas como La tía Tula (adaptación de la novela homónima de Miguel de Unamuno, dirigida por Miguel Picazo), Crimen de doble filo (José Luis Borau), El love feroz (José Luis García Sánchez), o la serie televisiva Historias del otro lado, de José Luis Garci.

Fue asimismo director de lCAA entre enero de 1992 y marzo de 1994. Tras formar parte de negociaciones con el PSOE durante los ochenta (en su papel de productor), entra en 1992 a dirigir el ICAA tras la salida de Enrique Balmaseda. Su principal interés sería controlar la taquilla e incrementar la cuota de cine europeo y español. Su entrada a la institución se produce con Jordi Solé Tura, y su salida se produce bajo el mandato de Carmen Alborch, con quien habría tenido diferencias respecto a las políticas del cine español. Tras la renuncia de Lamet, Balmaseda fue nombrado de nuevo director del ICAA.[2]

En su faceta de docente, fue profesor en la ECAM durante varias décadas, llegando a formar a directores como Manuel Gutiérrez Aragón o Pilar Miró (con quien coincidió en negociaciones durante la época de la Ley Miró).

Falleció a los 80 años, tras un ataque al corazón.[3][4][5][6]

Referencias

editar
  1. Galán, Diego (27 de agosto de 2014). «Juan Miguel Lamet, un hombre de cine». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  2. Samaniego, Fernando (4 de marzo de 1994). «Cultura desbloquea la política cinematográfica con el nombramiento de Enrique Balmaseda». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  3. Medina, Marta (15 de septiembre de 2021). «Censor, guionista y tertuliano de '¡Qué grande es el cine!': las 100 vidas de Lamet». elconfidencial.com. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  4. «Juan Miguel Lamet: El cine de transición». La Vanguardia. 24 de agosto de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  5. Samaniego, Fernando (4 de marzo de 1994). «Cultura desbloquea la política cinematográfica con el nombramiento de Enrique Balmaseda». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  6. «Obituario Juan Miguel Lamet». 
  •   Datos: Q111049549