Juan Manuel Armario Vázquez (Arcos de la Frontera, Cádiz, 1959) es un médico y expolítico español del Partido Popular. Fue alcalde de Arcos de la Frontera, primer presidente del Partido Popular en la provincia de Cádiz, Senador en las Cortes Generales y Diputado del Parlamento de Andalucía.
Juan Manuel Armario | ||
---|---|---|
![]() Alcalde de Arcos de la Frontera | ||
15 de junio de 1991-14 de agosto de 2003 | ||
Predecesor | Jesús Ruiz Fernández | |
Sucesora | Pepa Caro Gamaza | |
| ||
![]() Senador en las Cortes Generales por la provincia de Cádiz | ||
3 de marzo de 1996-18 de enero de 2000 | ||
| ||
![]() Diputado al Parlamento de Andalucía por Provincia de Cádiz | ||
18 de enero de 2000-14 de marzo de 2004 14 de marzo de 2004-19 de junio de 2005 | ||
| ||
![]() Concejal en el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera | ||
5 de agosto de 1987-15 de junio de 1991 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1959 Arcos de la Frontera, (Cádiz) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cádiz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Partido político | PP-A | |
Miembro de | Partido Popular | |
Nace en 1959 en Arcos de la Frontera, del seno una familia de médicos, del que más tarde llegaría él a serlo. Realizó sus estudios de Medicina General en la Universidad de Cádiz, comenzando en el ámbito político siendo concejal en el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, cargo que desempeñó desde 1987 a 1991, año en que fue elegido alcalde de su pueblo natal hasta 2003.
En septiembre de 1989 fue elegido presidente del Partido Popular en la provincia de Cádiz,[1] cargo que ocupó hasta las municipales de 1996,[2] en el mismo año fue elegido Senador electo por dicha provincia de Cádiz en la IV legislatura desde 1996 a 2000, donde en tal año fue elegido Diputado del Parlamento Andaluz, cargo que desempeñó hasta 2004, siendo revalidado hasta su cese en 2005. Por último fue miembro del Consejo de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Juan Manuel Armario entra en la alcaldía de Arcos tras haber ganado el PP las elecciones por mayoría absoluta, obteniendo 10 concejales, mientras que el Partido Socialista Obrero Español consigue 8, e Izquierda Unida 2. Siendo cesado Jesús Ruíz Fernández alcalde de Arcos de la Frontera.
En las municipales de 1995 el Partido Popular vuelve a ganar, consiguiendo la mayoría de los votos obtenidos, con 11 concejales, mientras que el PSOE obtiene 9 e Izquierda Unida se queda con 1 concejal. Siendo reelegido alcalde de Arcos de la Frontera por segunda vez en el consistorio.
En las municipales de 1999 el partido Popular vuelve ganar por mayoría absoluta, con un concejal mas, mientras que el PSOE obtiene los mismos concejales, otros como Izquierda Unida o el Partido Andalucista no obtienen ningún concejal, siendo reelegido en la alcaldía por tercera vez.
En las municipales de 2003, deja su cargo en el consistorio de Arcos tras ganar el Partido Popular con 10 concejales, mientras que otros como el Partido Socialista Obrero Español, se quedaron a nada con 9 concejales, Izquierda Unida con 2, y el Partido Andalucista no obtuvo resultado, siendo investida Pepa Caro Gamaza como la primera alcaldesa en la historia del municipio serrano.
Predecesor: Cargo suprimido |
Presidente del Partido Popular en la Provincia de Cádiz 1989-1996 |
Sucesor: Antonio Sanz |
Predecesor: Jesús Ruiz Fernández |
Alcalde de Arcos de la Frontera 1991-2003 |
Sucesor: Pepa Caro Gamaza |
Predecesor: Ninguno |
Miembro del Consejo Territorial de la FEMP 1991-2003 |
Sucesor: Antonio Roldán Muñoz |