Museo del Hombre de París Sociedad de Ciencias Aranzadi Asociación Internacional para el Estudio de la Paleontología Humana Comisión de Paleontología Humana y Paleoecología de la INQUA (International Union for Quaternary Research)
El 8 de abril de 1993 fue portada de la revista Nature por el artículo sobre el descubrimiento, en 1992, del cráneo humano más completo del registro fósil de la Humanidad, el cráneo número 5, perteneciente a un individuo de Homo heidelbergensis.
El 23 de julio de 2008 se le concede el premio Antonio de Sancha, otorgado por la Asociación de Editores de Madrid, por su defensa de la cultura por medio de la divulgación científica.
Los hallazgos de Atapuerca han revelado nuevos datos sobre los primeros humanos que habitaran Europa, entre los que destacan los restos de un nuevo hominino, Homo antecessor, datado en 900 000 años.[8]
El 5 de marzo de 2019 fue nombrado presidente de la Fundación Gadea.[13]
El 15 de marzo de 2021 fue acreditado por sus SS MM los Reyes de España como Embajador Honorario de la Marca España, una iniciativa del Foro de Marcas Renombradas Españolas, en la categoría de Ciencia e Innovación.[14]
Publicaciones
editar
Ha sido autor y editor de artículos en revistas y libros científicos: Nature, Science, Journal of Human Evolution, Journal of Archaeological Science, American Journal of Physical Anthropology, etc.
Libros de divulgación y ensayos
editar
La mayoría de sus obras de divulgación han sido reeditadas varias veces y se pueden encontrar en diferentes editoriales y formatos. Aquí se han reflejado las primeras ediciones:
Arsuaga, J. L. y Martínez, I. (1998) La especie elegida. La larga marcha de la evolución humana. Ediciones Temas de Hoy, Col. Tanto por Saber ISBN 978-84-7880-909-7
Cervera, J.; Arsuaga, J. L.; Bermúdez de Castro, J. M.; Carbonell, E. y Trueba, J. (1998) Atapuerca. Un millón de años de historia. Plot Ediciones y Editorial Complutense ISBN 978-84-7491-629-4
Arsuaga, J. L. (1999) El collar del Neandertal. Ediciones Temas de Hoy, Col. Tanto por Saber ISBN 978-84-7880-793-2
Bermúdez de Castro, J. M.; Arsuaga, J. L., Carbonell, E. y Rodríguez, J. (Eds.) (1999) Atapuerca. Nuestros antecesores. Junta de Castilla y León ISBN 978-84-7846-871-3
Arsuaga, J. L. (2001) El enigma de la esfinge. Plaza & Janés Editores, Col. Areté ISBN 978-84-01-34160-1
Martínez, I. y Arsuaga, J. L. (2002) Amalur. Del átomo a la mente. Ediciones Temas de Hoy ISBN 978-84-8460-191-3
Arsuaga, J. L.; Bermúdez de Castro, J. M.; Carbonell, E. y Trueba, J. (2003) Los primeros europeos: Tesoros de la sierra de Atapuerca. Junta de Castilla y León ISBN 978-84-9718-143-3
Arsuaga, J. L. (2004) El mundo de Atapuerca. Plaza & Janés Editores ISBN 978-84-01-37895-9
Arsuaga, Juan Luis; Martínez, Ignacio (2004). Atapuerca y la evolución humana. Fotografía: Javier Trueba. Barcelona: Fundació Caixa Catalunya. ISBN84-89860-56-4.
Arsuaga, J. L. (2008) Mi primer libro de la prehistoria: Cuando el mundo era niño. Editorial Espasa ISBN 978-84-670-2938-2
Arsuaga, J. L. (2009) El reloj de Mr. Darwin. Ediciones Temas de Hoy ISBN 978-84-8460-792-2
Arsuaga, J. L. (2010) Elemental, queridos humanos. Ediciones Temas de hoy. Ilustraciones de Forges
Arsuaga, J. L. (2012) El primer viaje de nuestra vida. Ediciones Temas de Hoy ISBN 978-84-9998180-2
Arsuaga, J. L. y Martín-Loeches, M. (2013) El sello indeleble. Pasado, presente y futuro del ser humano. Ediciones Debate, 424 págs. ISBN 9788499922485
Arsuaga, J. L. (2019) Vida, la gran historia: Un viaje por el laberinto de la evolución. Ediciones Destino, ISBN 978-8423355747
Millás, J. J. y Arsuaga, J. L. (2020) La vida contada por un sapiens a un neandertal. Editorial Alfaguara, ISBN 978-84-204-3965-5
Millás, J. J. y Arsuaga, J. L. (2022) La muerte contada por un sapiens a un neandertal. Editorial Alfaguara, ISBN 978-84-204-6105-2
Millás, J. J. y Arsuaga, J. L. (2024) La conciencia contada por un sapiens a un neandertal. Editorial Alfaguara, ISBN 978-84-204-7191-4
Multimedia
editar
Arsuaga, J. L.; Cervera, J. y Trueba, J. (1999) Explorando el mundo de Atapuerca. Madrid Scientific Films (CD-ROM) ISBN 84-931268-0-2
Arsuaga, J. L. et al. (2006) Atapuerca, patrimonio de la humanidad: 30 años de excavaciones y descubrimientos. Madrid Scientific Films (DVD) ISBN 978-84-931268-1-0
Narrativa
editar
Arsuaga, J. L. (2005) Al otro lado de la niebla. Santillana Ediciones Generales, S.A., Col. Suma de Letras ISBN 978-84-96463-16-5
Artículos científicos
editar
Arsuaga, J. L.; Martínez, I.; Gracia, A.; Carretero, J. M. y Carbonell, E. (1993) «Three new human skulls from the Sima de los Huesos Middle Pleistocene site in Sierra de Atapuerca, Spain». Nature, 362(6420): 534-537
Carbonell, E.; Bermúdez de Castro, J. M.; Arsuaga, J. L.; Díez, J. C.; Rosas, A.; Cuenca-Bescós, G.; Sala, R.; Mosquera, M. y Rodríguez, X. P. (1995) «Lower Pleistocene hominids and artifacts from Atapuerca-TD6 (Spain)». Science, 269(5225): 826-830
Fernández-Jalvo, Y.; Díez, J. C., Bermúdez de Castro, J. M.; Carbonell, E. y Arsuaga, J. L. (1996) «Evidence of early cannibalism». Science, 271(5247): 277-278
Arsuaga, J. L.; Carretero, J. M.; Lorenzo, C.; Gracia, A.; Martínez, I.; Bermúdez de Castro, J. M. y Carbonell, E. (1997) «Size variation in Middle Pleistocene humans». Science, 277(5329): 1086-1088
Bermúdez de Castro, J. M.; Arsuaga, J. L.; Carbonell, E.; Rosas, A.; Martínez, I. y Mosquera, M. (1997) «A hominid from the lower Pleistocene of Atapuerca, Spain: possible ancestor to Neandertals and modern humans». Science, 276(5317): 1392-1395
VV. AA. (1997) «Special issue Sima de los Huesos». Journal of Human Evolution, 33(2-3): 105-421
Arsuaga, J. L.; Lorenzo, C.; Carretero, J. M.; Gracia, A.; Martínez, I.; García, N.; Bermúdez de Castro, J. M. y Carbonell, E. (1999) «A complete human pelvis from the Middle Pleistocene of Spain». Nature, 399(6733): 255-258.
Bookstein, F.; Schäfer, K.; Prossinger, H.; Seidler, H.; Fieder, M.; Stringer, C.; Weber, G. W.; Arsuaga, J. L.; Slice, D. E.; Rohlf, F. J.; Recheis, W.; Mariam, A. J. y Marcus, L. F. (1999) «Comparing frontal cranial profiles in archaic and modern homo by morphometric analysis». Anat. Rec., 257(6): 217-224
VV. AA. (1999) Special issue Gran Dolina. Journal of Human Evolution, 37(3-4): 309-700
Manzi, G.; Gracia, A. y Arsuaga, J. L. (2000) «Cranial discrete traits in the middle pleistocene humans from Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca, Spain). Does hypostosis represent any increase in "ontogenetic stress" along the Neanderthal lineage?». Journal of Human Evolution, 38(3): 425-446
Carbonell, E.; Arsuaga, J. L. y Bermúdez de Castro, J. M. (Coords.) (2001) Atapuerca. L´Anthropologie, vol. spec.
Arsuaga, J. L.; Villaverde, V.; Quam, R.; Gracia, A.; Lorenzo, C.; Martínez, I. y Carretero, J. M. (2002) «The Gravettian occipital bone from the site of Malladetes (Barx, Valencia, Spain)». Journal of Human Evolution, 43(3): 381-393
Carbonell, E.; Bermúdez de Castro, J. M.; Arsuaga, J. L.; Allue, E.; Bastir, M.; Benito, A.; Cáceres, I.; Canals, T.; Díez, J. C.; Made, J. van der; Mosquera, M.; Ollé, A.; Pérez-González, A. Rodríguez, J.; Rodríguez, X. P.; Rosas, A.; Rosell, J.; Sala, R.; Vallverdú, J. y Vergés, J. M. (2005) «An Early Pleistocene hominin mandible from Atapuerca-TD6, Spain». Proc. Natl. Acad. Sci. U S A, 102(16): 5674-5678
Daura, J.; Sanz, M.; Subirá, M. E.; Quam, R.; Fullola, J. M. y Arsuaga, J. L. (2005) «A Neandertal mandible from the Cova del Gegant (Sitges, Barcelona, Spain)». Journal of Human Evolution, 49(1): 56-70
Arsuaga, J. L., Villaverde, V.; Quam, R.; Martínez, I.; Carretero, J. M.; Lorenzo, C. y Gracia, A. (2007) «New Neandertal remains from Cova Negra (Valencia, Spain)». Journal of Human Evolution, 52(1): 31-58
Artículos de divulgación
editar
Arsuaga, J. L. (1993) «Les hommes fossiles de la Sierra de Atapuerca», La Recherche, 260
Arsuaga, J. L.; Bermúdez de Castro, J. M. y Carbonell, E. (1994) «La Sierra de Atapuerca. Los homínidos y sus actividades». Revista de Arqueología, 159
Arsuaga, J. L.; Martínez, I.; Bermúdez de Castro, J. M.; Rosas, A.; Carbonell, E. y Mosquera, M. (1997) «Homo antecessor, una especie del Pleistoceno inferior de Atapuerca». Mundo Científico, 181: 649
Arsuaga, J. L. (1997) «Faces from the Past», Archaeology, May/June
Carbonell, E.; Arsuaga, J. L.; Bermúdez de Castro, J. M.; Cáceres, I.; Díez, J. C.; Fernández-Jalbo, Y.; Mosquera, M.; Rodríguez, J. P.; Rosell, J.; Sala, R. y Vallverdú, J. (1998) «Homo antecessor y su medio natural». Mundo Científico, 192: 42-49
Arsuaga, J. L. (1999) «Una pelvis completa de la Sierra de Atapuerca», Mundo Científico, 203
Arsuaga, J. L. (2000) «Sociobiología de homínidos», Mundo Científico, 214
Arsuaga, J. L. (2000) «Europe’s first family», Discovering Archaeology, November/Dec
Arsuaga, J. L. y Martínez, I. (2001) «La Sima de los Huesos», National Geographic, Junio
Arsuaga, J. L. y Martínez, I. (2001) «El origen de la mente». Investigación y Ciencia, 302: 4-12
Arsuaga, J. L. (2003). «Requiem for a Heavyweight», Natural History, January: 42-48
Arsuaga, J. L. (2004). «Atapuerca. Donde el tiempo se remansa». National Geographic Especial Los Orígenes del Hombre.
Arsuaga, J. L. (2004). «La voz de los fósiles», National Geographic, Historia, Marzo
Cine documental
editar
Participó en La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022). Dirigida por Pablo Mediavilla y coprotagonizada con Juan José Millás.[15]
↑Publicado en España en 1969 por la editorial Vicens Vives con el título La guerra del fuego, y que inspiraría en 1981 la película En busca del fuego.
Referencias
editar
↑Resolución de 18 de enero de 2001, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se nombra a don Juan Luis Arsuaga Ferreras Catedrático de Universidad, del área de conocimiento de «Paleontología».
↑Europa Press (2013) Juan Luis Arsuaga asume la dirección artística [sic] del MEH. rtvcyl.es. (Consultado el 19 de mayo de 2014)
↑Gijón, N. A. (27 de octubre de 2009) «El Madrid homenajeó al fallecido Arsuaga en El Molinón». La Nueva España. Deportes
↑Juan Luis Arsuaga Member Directory. Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
↑The Rolex Awards for Enterprise Juan Luis Arsuaga. 2002 Jury Member. (Consultado el 21 de mayo de 2014)
↑Juan Luis Arsuaga en la Real Academia de Doctores de España
↑Doctores Honoris Causa Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, 2010
↑Parés, J. M.; Arnold, L.; Duval, M.; Demuro, M.; Pérez-González, A.; Bermúdez de Castro, J. M.; Carbonell, E.; Arsuaga, J. L. (2013). «Reassessing the age of Atapuerca-TD6 (Spain): new paleomagnetic results». Journal of Archaeological Science40: 4586-4595. doi:10.1016/j.jas.2013.06.013. Consultado el 3 de agosto de 2013.
↑Juan Luis Arsuaga, premio al Mejor Comunicador Universidad Europea Miguel de Cervantes
↑Ferrer, Aurora (2014). «Golazo de la selección española de ciencia en su primer partido Archivado el 31 de mayo de 2014 en Wayback Machine.». Quo, 29 de mayo de 2014 (Consultado el 31 de mayo de 2014)
↑Corral, Miguel, G. (2014) «Los 'cracks' de la Roja científica». El Mundo, 30 de mayo de 2014 (Consultado el 31 de mayo de 2014)
↑Heraldo.es (2018)
«El paleontólogo Juan Luis Arsuaga, nuevo doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza».
Heraldo.es. (Consultado el 11 de febrero de 2018)
↑«Juan Luis Arsuaga, nuevo presidente de la Fundación Gadea». BURGOSconecta. 5 de marzo de 2019. Consultado el 22 de octubre de 2020.
↑«SS.MM. los Reyes entregan las acreditaciones a los nuevos Embajadores Honorarios de la Marca España (EHME)». Foro de Marcas Renombradas Españolas. Consultado el 16 de agosto de 2023.
↑concha (26 de febrero de 2022). «Filmin estrena La muerte contada por un sapiens a un neandertal - De lector a lector %». De lector a lector. Consultado el 21 de marzo de 2025.
Enlaces externos
editar
Atapuerca patrimonio de la humanidad -Página web de Juan Luis Arsuaga Archivado el 8 de octubre de 2014 en Wayback Machine.
Artículos
La nueva catedral
La tierra no pertenece al hombre, sino el hombre a la tierra, Espéculo, 9, UCM, 1998
No cambiarás, si no quieres, Juan Luis Arsuaga (2001), en El Escéptico Digital, 2001(15)
Boñigas de camello, Juan Luis Arsuaga (2001), en El Escéptico Digital, 2001(38)
El periodismo de ciencia, esencial en la democracia, Juan Luis Arsuaga, en Público, 12/5/2010
Charla con Juan Luis Arsuaga, en Público, 12/5/2010
Entrevista a J. L. Arsuaga. Redes
Video
La piedra de sílex. Bigas Luna en Atapuerca -Con Arsuaga y Carbonell-2009, Vimeo