Juan Lamillar (Sevilla, 1957) es un poeta y escritor español.
Juan Lamillar | ||
---|---|---|
![]() Juan Lamillar en 2014 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1957 Sevilla (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | licenciatura en filología hispánica | |
Educado en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta y profesor | |
Movimiento | Literatura española contemporánea | |
Género | Poesía y ensayo | |
Realizó estudios universitarios de Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Ha escrito 10 libros de poemas y obtenido los premios Luis Cernuda, Vicente Núñez y Villa de Rota de poesía. Asimismo, ha colaborado en la reedición de la obra de Joaquín Romero Murube, realizando una biografía de este poeta sevillano injustamente maltratado por la crítica.[1]
También ha sido el encargado de realizar la selección de artículos literarios firmados por el escritor José María Pemán que constituyen el libro Siluetas literarias.[2]
Escribe de forma habitual en diferentes revistas literarias, en La otra Abisinia (1998) reunió textos sobre música y literatura y en El desorden del canto (2000) recogió escritos de diverso tono dentro de la poesía española contemporánea. Su obra se caracteriza por su clasicismo, musicalidad y la recurrencia de determinados motivos como el amor y la misma poesía.