Juan Ignacio «Juanchín» Tena Ybarra (Burgos, 23 de marzo de 1924-Puerto Rico, 24 de octubre de 1995) fue un jurista y diplomático español, Entre otros destinos diplomáticos que ejerció estuvieron los de embajador ante la UNESCO y Perú.
Juan Ignacio Tena Ybarra | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | Juanchín | |
Nacimiento |
23 de marzo de 1924 Burgos | |
Fallecimiento |
24 de octubre de 1995 (71 años) San Juan de Puerto Rico | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, catedrático, letrado de las Cortes. | |
Cargos ocupados |
| |
Nacido el 23 de marzo de 1924 en Burgos.[1][2] Fue sobrino nieto del médico pediatra y cirujano Joaquín Tena Sicilia, hermano de Pedro Tena Ybarra que fuera director de Instituto Oftalmológico Nacional y secretario de la Sociedad Oftalmológica Hispanoamericana.
Ingresó en el cuerpo de letrados de las Cortes en 1946.[2]
En 1951 contrajo matrimonio con la poetisa Pilar García Noreña,[3] con quien tuvo 8 hijos,[1] entre otros, el poeta Santiago Tena y las novelistas María Tena y Pilar Tena.[n. 1] Ingresó en la carrera diplomática en 1953.[2]
Íntimo amigo entre otros muchos escritores de Luis Rosales, Juan Carlos Onetti[4] al que rescató de la cárcel en Uruguay para que fuera a vivir a España.[5]
Catedrático de Historia de las Ideas y de las Formas Políticas en la Universidad de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Fue nombrado director del Instituto de Cultura Hispánica en enero de 1974.[2] Cesó en 1977 y fue destinado entonces como embajador en el Perú. Ejerció de director de la Escuela Diplomática (1983-1985), |siendo responsable del giro de la política exterior española hacia Iberoamérica.
Entre 1985 y 1989 ejerció de cónsul general en Puerto Rico.[6] Retirado de la diplomacia ejerció de profesor en la Universidad de Puerto Rico, en Recinto de Cayey, hasta 1994, cuando empezó a trabajar en la Escuela de Derecho en Río Piedras (también adscrita a la misma universidad).[7] Falleció el martes 24 de octubre de 1995 en Puerto Rico, tras una cena con amigos, entre los que estaba el literato peruano Alfredo Bryce Echenique.[6]
Predecesor: Gregorio Marañón Moya |
Director del Instituto de Cultura Hispánica 1974-1977 |
Sucesor: -
|
Predecesor: José María Moro Martín-Montalbo |
Embajador de España en Perú 1977-1982 |
Sucesor: Pedro Bermejo Marín
|
Predecesor: - |
Embajador delegado permanente de España en la UNESCO 1982-1983 |
Sucesor: -
|
Predecesor: José María Moro Martín-Montalbo |
Director de la Escuela Diplomática 1983-1985 |
Sucesor: Miguel Ángel Ochoa Brun
|
Predecesor: - |
Cónsul general de España en Puerto Rico 1985-1989 |
Sucesor: - |