Juan Ignacio Ipinza

Summary

Juan Ignacio Ipinza Mayor (n. Talca, Región del Maule, Chile, 13 de mayo de 1984) es un abogado, cientista político, académico y notario chileno, conocido por su trabajo en la teoría de la "delimitación natural entre los océanos Pacífico y Atlántico Sur por la fractura Shackleton" en la zona del Paso Drake, desarrollada junto al glaciólogo chileno-croata Cedomir Marangunic Damianonic. También es un defensor del llamado "Límite Histórico" en el contexto del litigio del Campo de Hielo Patagónico Sur entre Chile y Argentina,[1][2]​ siendo coautor de un libro sobre este tema junto a Cedomir Marangunic y al biólogo Helios Murialdo Laport.

Juan Ignacio Ipinza Mayor
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata (41 años)
Talca (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado, politólogo, notario, profesor universitario y académico Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Juan Ignacio Ipinza Mayor nació en Talca, Región del Maule, Chile. Estudió simultáneamente las carreras de Derecho y Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo el título en ambas disciplinas. Posteriormente, realizó un Magíster en Ciencia Política en la misma universidad, un Magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio en la Universidad de Chile,[3]​ y un LLM (Master of Laws) en la Universidad de Heidelberg, Alemania.[4]

Ha ejercido como docente en diversas universidades[5]​ y actualmente se desempeña como Notario, Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial Titular en Combarbalá, Región de Coquimbo, Chile,[6]​ y también como investigador doctoral de la Universidad de Salamanca, España.[7]

Publicaciones

editar
  • ALGUNAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA INVOCACIÓN POR PARTE DE CHILE DE LA “TEORÍA DE LA DELIMITACIÓN NATURAL DE LOS OCÉANOS” EN EL DIFERENDO SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL AUSTRAL., 2022, Juan Ignacio Ipinza Mayor; Cedomir Marangunic Damianovic.
  • EL RECURSO DE LOS HIDRATOS DE METANO, EN TANTO ELEMENTO GEOPOLÍTICO Y ENERGÉTICO PARA CHILE, 2021, Juan Ignacio Ipinza Mayor; Cedomir Marangunic Damianovic.
  • LA ANOMALÍA MAGNÉTICA DEL ATLÁNTICO SUR: ¿UNA AMENAZA LATENTE PARA CHILE?, 2020, Juan Ignacio Ipinza Mayor.
  • EL FUTURO DE CAMPOS DE HIELO SUR (CHS) FRENTE A LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR (CONVEMAR), 2019, Juan Ignacio Ipinza Mayor.
  • LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE CHILE EN LA ZONA EL CABO DE HORNOS Y PASO DRAKE: TIEMPO DE DEFINICIONES, 2019, Juan Ignacio Ipinza Mayor.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Juan Ignacio Ipinza M. (3 de septiembre de 2021). «Campo de Hielo Patagónico Sur y la carta SHOA N° 8». Infogate. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  2. Ipinza mayor, Juan Ignacio (1 de enero de 1970). «EL FUTURO DE CAMPOS DE HIELO SUR (CHS) FRENTE A LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR (CONVEMAR)». Revista Política y Estrategia. pp. 111-128. doi:10.26797/rpye.v0i133.767. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  3. «Notaría y Conservador de Combarbalá». 2025. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  4. «Graduados del Master en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio Año 2005». Universidad de Heidelberg. 2005. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  5. «Desalojo de arrendatarios morosos: ¿Cómo funciona la Ley “Devuélveme mi casa”?». CNN Chile. 12 de julio de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  6. «Información sobre Notarías y Conservadores en la Región de Villarrica y Servicios Relacionados». DAEM Villarrica. 14 de septiembre de 2025. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  7. «JUAN IGNACIO IPINZA MAYOR Investigador Predoctoral». Producción científica. 2025. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q136406442