Juan Grimm

Summary

Juan Grimm (Santiago de Chile, 7 de abril de 1952) paisajista y arquitecto chileno. Ha diseñado y construido cerca de mil hectáreas de jardines, además de parques privados y públicos en Chile, Argentina, Perú y Uruguay.[1]​ Su nombre es sinónimo de parques y jardines exuberantes y generosos. Su trabajo se destaca por el respeto a la naturaleza y cómo la incorpora en cada uno de sus encargos, siempre tratando de integrarse al paisaje de forma natural.

Juan Grimm
Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto del paisaje Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Juan Grimm comenzó a estudiar arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Luego de tres años se trasladó a Santiago a continuar la carrera en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Como uno de los paisajistas más destacados de Latinoamérica, ha diseñado y construido cerca de mil hectáreas de jardines, además de parques privados y públicos en Chile, Argentina, Perú y Uruguay, incluyendo los jardines del Templo Bahá’í de Chile.

Sus jardines han sido difundidos en numerosas revistas y libros de paisajismo y arquitectura. Entre éstos destacan monografía Juan Grimm editado por Claudia Pertuzé y publicado por (Ediciones Puro Chile, 2018),[2]Around the World in 80 Gardens de Monty Don (BBC, 2002), En busca del paraíso. Jardines Excepcionales del Mundo (Blume, 2007);[3]Futurescapes. Designer for Tomorrow's Outdoor Spaces (Thames and Hodson, 2011);[4]The Gardener's Garden (Phaidon, 2014);[5]​ y Landscape Architecture (Phaidon, 2015).[6]​ Grimm ganó el Premio de Arquitectura Joven en la Bienal de Arquitectura de Santiago (1978) y obtuvo, junto a Hans Muhr, el primer lugar en el Congreso Internacional de Paisajismo de Buenos Aires (1985), presidido por Roberto Burle Marx.

Proyectos destacados

editar
  • Parque Alessandri (Concepción, Chile)[7]
  • Memorial Jaime Guzmán (Santiago, Chile)[8]
  • Jardines del Templo Baha'i de Sudamérica (Santiago, Chile)[9]
  • Bodega Viña Santa Carolina (Macul, Chile)[10]
  • Jardín Bodega Viña Errazuriz (Región de Valparaíso, Chile)[11]
  • Ocho al Cubo (Marbella, Chile)[12]
  • Parque Cerro del Medio (Santiago, Chile)[13]
  • Jardín Chiloé (Chiloé, Chile)
  • Parque El Roble (Coelemu, Región del Biobío, Chile)
  • Jardín Amadori (Santiago, Chile)
  • Jardín Urubamba (Valle Sagrado, Urubamba, Cuzco, Perú)[14]
  • Jardín Bahía Azul (Bahía Azul, Los Vilos, Chile)
  • Parque Laguna San Nicolás (Montevideo, Uruguay)[15]
  • Parque Barros (Fundo El Alto, Chiñihue, Chile)
  • Jardín Boher (Lo Curro, Santiago, Chile)
  • Parque Allende (Parcela Esmeralda, Quillota, Chile)
  • Jardín Morita (San Martín de Los Andes, Argentina)

Referencias

editar
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de enero de 2018. Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  2. https://www.https://puro-chile.cl/products/juan-grimm
  3. https://www.casadellibro.com/libro-en-busca-del-paraiso-jardines-excepcionales-del-mundo/9788480767026/1158806/
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2018. Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  6. http://www.phaidon.com/store/architecture/30-30-landscape-architecture-9780714869636/
  7. http://www.suractual.cl/2016/12/parque-cultural-de-nacimiento-emerge-como-el-nuevo-pulmon-verde-del-biobio/
  8. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-6271/en-construccion-memorial-jaime-guzman-nicolas-lipthay/
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  10. http://www.claroarquitectos.cl/sta_carolinaO.html/
  11. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-85426/bodega-icono-vina-errazuriz-claro-arquitectos/
  12. http://www.ochoalcubo.cl/index.php?op=ficha_etapa&lang=esp&id=1/
  13. http://www.quepasa.cl/articulo/ojos-de-la-llave/2017/01/cerro-del-medio-sera-parque.shtml/
  14. http://www.laderasur.cl/esta-pasando/charla-sobre-paisajismo-expositores-invitan-a-trabajar-junto-a-la-naturaleza-y-a-respetarla/
  15. http://www.doblealturadeco.com/el-desafio-de-disenar-un-parque/
  •   Datos: Q46995549