Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, 27 de septiembre de 1948) es un periodista español.
Juan Cruz | ||
---|---|---|
Juan Cruz en 2014 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Cruz Ruiz | |
Nacimiento |
27 de septiembre de 1948 Puerto de la Cruz (España) | (76 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de La Laguna (Lic. en Periodismo y Historia) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Empleador |
| |
Comenzó su carrera periodística a los 13 años en el semanario Aire Libre. En la Universidad de La Laguna se licenció en Periodismo e Historia. Luego trabajó en los diarios locales La Tarde y El Día.[1]
Se estrenó como novelista en 1972 con Crónica de la nada hecha pedazos, que obtuvo el Premio Benito Pérez Armas.
En 1976 fue uno de los fundadores del diario El País, donde comenzó a trabajar como corresponsal en Londres. En su primera etapa en este diario fue también jefe de Cultura y de Opinión; en la segunda fue adjunto a la dirección y profesor invitado en su máster de periodismo. Fue coordinador de los proyectos del Grupo Prisa y director de comunicación del Grupo Santillana.[1]
Ha colaborado en La mirada crítica, programa de Telecinco presentado por Vicente Vallés y en La ventana de la Cadena SER, dirigido por Gemma Nierga, en cuya sección «Leer y releer» hablaba de literatura junto a la escritora Almudena Grandes.[2]
Ha participado en numerosas conferencias y cursos y su obra ha recibido varios premios.[3]
Está casado con la también periodista, María del Pilar García Padilla, que estuvo trabajando en RTVE durante 30 años.[4]