Su interés por la música actual lo ha llevado a estrenar más de un centenar de obras, muchas de ellas dedicadas a él, y a trabajar personalmente con compositores de la talla de Hans Werner Henze, Pascal Dusapin, Jonathan Harvey, George Benjamin, Toshio Hosokawa, Salvatore Sciarrino, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo y Beat Furrer. En agosto del 2014 estrena en el Concorso Pianistico Internazionale Ferruccio Busoni la obra "Ancora un Segreto" escrita por el compositor Mauricio Sotelo en homenaje al pianista Alfred Brendel. El concierto estuvo precedido por una conferencia del mismo Brendel sobre la Sonata en si menor (Liszt) que fue a su vez interpretada por el pianista franco-canadiense Louis Lortie. Este concierto-conferencia tuvo también lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid en octubre del mismo año.
Como director ha estrenado la ópera de José Manuel López López con libreto de Gonzalo Suárez, La Noche y la Palabra y "Angelus Novus" de Jorge Fernández Guerra.
Siempre/Todavía, Opera sin voces de Alfredo Aracil y Alberto Corazón. Juan Carlos Garvayo, piano. [DVD] Universidad de Navarra, 2017
Alejandro Román, Chamber music. Trío Arbós. [CD] Naxos 8.579007, 2017
Jorge Fernández Guerra, Angelus Novus. Juan Carlos Garvayo, director. [CD] World Edition 0031, 2017
Jesús Legido, Confidencias. Magdalena Llamas, mezzosoprano; Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] Nibius NIBI 116, 2016
Roberto Sierra, Boleros y montunos. Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] IBS 22016, 2016
Ancora un Segreto. Alfred Brendel, piano; Juan Carlos Garvayo, piano. IBS 102016, 2016
Bacarisse,Conciertos. Orquesta filarmónica de Málaga; José Luis Estellés, director; Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] IBS 132016, 2016
Evocación del Viejo Madrid. Trío Arbós, [CD] IBS 22015, 2015
Kapustin piano trios. Trío Arbós. [CD] Non Profit music NPM1405, 2014
Gabriel Erkoreka, Trío del agua. Trío Arbós. [CD] Verso VRS 2150, 2014
En la Alhambra. Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] IBS 32013, 2014
Música Española en el Exilio. Joan Enric Lluna, clarinete, Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] Tritó TD 0110, 2014
Miguel Pons, Poems in prose. Concierto para piano y orquesta. ORCAM; José Ramón Encinar, director; Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] Verso VRS 2141, 2013
Sonata concertata a quattro, Spanish piano quartets. Trío Arbós. [CD] IBS 42013, 2013.
José Manuel López, La grande celeste. Trío Arbós. [CD] Verso VRS 2130, 2013
Jorge Fernández Guerra,Los niños han gritado. Trío Arbós. [CD] Verso VRS 2121, 2012
Play it again. Trío Arbós. [CD] Non Profit Music NPM 1112, 2012
Sub Rosa. Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] Cezanne, 2012
José Río-Pareja, La rivière sans socle. Trío Arbós. [CD] Verso VRS 2119, 2012
Roberto Sierra, piano trios. Trío Arbós. [CD] Naxos 8.559611, 2011
María de Alvear, Equilibrio. Atelier Gombau. Carlos Cuesta, director. Juan Carlos Garvayo, piano; Isabel Requeijo, piano. [CD] Verso VRS 2101, 2011
Piano trios, Bernhard Gander and George E. López. Trío Arbós. WDR 3 Köln, 2009
Cristóbal Halffter, Música para piano(s). Juan Carlos Garvayo, piano; Alberto Rosado, piano. [CD] Verso VRS 2063, 2008
César Camarero, A través del sonido de la lluvia. Trío Arbós. [CD] Autor SA 01502, 2008
Finale: Viola and piano sonatas. Paul Cortese, viola; Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] Crystal Records, 2007
Jesús Torres, Música de cámara. Tró Arbós. [CD] Autor 01294, 2007
España. Alexandre da Costa, violín; Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] XXI 484, 2007
Sones y Danzones. Trío Arbós. [CD] Ensayo ENY 9821, 2006
Jesús Villa Rojo, Música de cámara. Trío Arbós. [CD] LIM Records 018, 2006
Enrique Granados, El Jardín de Elisenda. Orquesta de cámara de la Escuela Reina Sofía; James Judd, director; Juan Carlos Garvayo, piano. [CD] Sony SHE 9702, 2003
Luis de Pablo, Chamber music. Trío Arbós. [CD] Col Legno WWE20046, 2001
Publicaciones
editar
Como poeta ha publicado los poemarios "33 Sueños" [1], Editorial Nazarí (Granada, 2015) y "Si deseamos el mar" [2], Editorial Puerta Granada (Granada. 2023).
Tesis doctoral (Cum Laude) "El trío en do mayor op.50 de Enrique Granados como base para una propuesta de innovación musicológica, interpretativa y docente" [3].
↑«El pianista Juan Carlos Garvayo ingresa en la Real Academia de Bellas Artes y celebra el papel de la música de cámara». europapress.es. 27 de enero de 2025. Consultado el 27 de enero de 2025.
Enlaces externos
editar
Artículo sobre el Premio Nacional [4]
Artículo sobre el festival Música Sur [5]
Entrevista a Juan Carlos Garvayo [6]
Entrevista a Juan Carlos Garvayo [7]
Artículo sobre el festival Música Sur[8] Archivado el 2 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
Crítica musical del CD Sub Rosa[9]
Artículo sobre gira en Latinoamérica[10]
Entrevista a Juan Carlos Garvayo[11]
Artículo sobre el Festival Busoni[12]
Canal de You Tube [13]
El Compositor Habla. Perfil de Juan Carlos Garvayo [14]