Juan Suárez Botas (Gijón, 3 de abril de 1958 – Nueva York, 24 de agosto de 1992), conocido artísticamente como Juan Botas, fue un pintor e ilustrador español afincado en Estados Unidos.[1]
Se fue a vivir a Nueva York y se inscribió en el curso que impartía Milton Glaser en el centro académico School of Visual Arts. Al término del curso, el artista le invitó a formar parte de su equipo de trabajo y se especializó en el campo del diseño y de la ilustración.[2] En 1986, se estableció como diseñador independiente y comenzó a realizar trabajos gráficos, diseños e ilustraciones para revistas y periódicos mundiales. Sus ilustraciones aparecieron en las portadas de Time, Fortune, U.S. News & World Report y otras revistas, mientras que sus dibujos aparecieron en The New York Times, Vogue y MTV.[1][3]
En España realizó una primera exposición en 1989 en la Sala Nicanor Piñole de Gijón, recreando el estudio neoyorquino donde vivía y trabajaba. Expuso en la Wessel O'Connor de Nueva York en 1990, en Saint Lawrence College en 1991 y en Rutgers University de Brunswick en 1991.
Murió de sida a los 34 años de edad en el Hospital St. Vincent's de Greenwich Village (Manhattan).[5] En el momento de su muerte, rodaba el documental One Foot on a Banana Peel, the Other Foot in the Grave. Secrets from the Dolly Madison Room (Con un pie en la tumba), que reflejaba las actitudes vitales de un grupo de pacientes de sida. El documental, producido por Demme y codirigido por Lucas Platt, se estrenó en 1993 en Estados Unidos.[6][7] En 2022 se realizó una proyección del mismo en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón por el trigésimo aniversario de su muerte.[8][9]
Su legado artístico, compuesto por más de trescientos dibujos, ilustraciones, cuadernos y bocetos, pasó al Ayuntamiento de Gijón en 1999, en depósito, tal y como él quiso. La donación se hizo efectiva el 29 de diciembre de 2015 en el Museo Casa Natal de Jovellanos.[10] En 2014 se editó una edición limitada facsímil de su cuaderno ilustrado de los años 1990-1991, que reflejaba sus experiencias en Nueva York y Asturias.[11][12] En 2017 el Museo Jovellanos le dedicó una exposición por el XXV aniversario de su fallecimiento.[13][14]
Exposiciones
editar
Pásate por mi estudio (Sala Nicanor Piñole, Gijón, 1987).[10]
Juan Botas: una memoria (1958-1992) (Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, 1997).[15]
Cuadernos y diseños escenográficos de Juan Botas (Museo Jovellanos, 2011).[16]
El castillo de Jagua. Memories from NYC (Galería Guillermina Caicoya, Oviedo, 2014).[17]
Juan Botas, memoria herida (Museo Jovellanos, 2017).[18]
Libro
editar
Cuaderno de viaje 1990-1991 (Familia Suárez Botas, 2014).[11]
Filmografía
editar
One Foot on a Banana Peel, the Other Foot in the Grave. Secrets from the Dolly Madison Room (Con un pie en la tumba) (con Lucas Platt) (1993).[6]
Referencias
editar
↑ ab«Juan Suarez Botas; Illustrator, 34». The New York Times(en inglés) (New York). 28 de agosto de 1992. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2011. Consultado el 5 de enero de 2022.
↑ abS. García (2018). «Juan Botas (1958-1992). Biografía artística de un asturiano que triunfó en nueva york». Semantic Scholar. Consultado el 5 de enero de 2022.
↑García, Sánchez; Sandra (Historia) (2016). «Juan Botas & MTV: set designs for the tenth anniversary of music television». Res Mobilis-International Research Journal Of Furniture And Decorative Objects. ISSN2255-2057. doi:10.17811/rm.5.2016.213-224. Consultado el 3 de mayo de 2025.
↑Fear, David; Reed, Ryan (28 de abril de 2017). «Jonathan Demme, ‘Silence of the Lambs’ and ‘Philadelphia’ Director, Dead at 73». Rolling Stone(en inglés). Consultado el 5 de enero de 2022.
↑Redacción (26 de agosto de 1992). «Juan Suárez Botas, diseñador internacional». El País (Madrid). Consultado el 5 de enero de 2022.
↑ abHolden, Stephen (13 de mayo de 1994). «Critic's Choice/Film; AIDS Patients on Life and Death». The New York Times(en inglés estadounidense). ISSN0362-4331. Consultado el 3 de mayo de 2025.
↑«Con un pie en la tumba». Sida Studi. Consultado el 3 de mayo de 2025.
↑Sánchez, Ana (25 de agosto de 2022). «Juan Botas revive en forma de documental». La Nueva España (Oviedo). Consultado el 26 de agosto de 2022.
↑López Pérez, Lucía (25 de agosto de 2022). «Treinta años sin el genio de Juan Botas». El Comercio (Gijón). Consultado el 26 de agosto de 2022.
↑ abAntuña, M.F. (30 de diciembre de 2015). «El legado de Juan Botas ya es cosa pública». El Comercio (Gijón). Consultado el 5 de enero de 2022.
↑ abMerayo, Paché (24 de mayo de 2014). «Diarios de viaje y de vida». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 3 de mayo de 2025.
↑Sánchez García, Sara (2018). «Juan Botas: autorretratos». "Yngenio et arte": elogio, fama y fortuna de la memoria del artista. pp. 98-109. ISBN9788461752867.
↑Redacción (3 de junio de 2017). «Finaliza la exposición del ilustrador Juan Suárez Botas, en el Museo Casa Natal de Jovellanos». La Voz de Gijón (Gijón). Consultado el 5 de enero de 2022.
↑Gea, J.C. (21 de mayo de 2017). «Cosas que no esperarías encontrarte justo en ese museo». La Voz de Asturias (Gijón). Consultado el 26 de agosto de 2022.
↑Cuartas, Javier (8 de diciembre de 1997). «Recuerdo del diseñador Juan Botas a través de 400 obras». El País. ISSN1134-6582. Consultado el 4 de mayo de 2025.
↑Merayo, Pache (11 de junio de 2011). «Escenografías de Juan Botas». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 3 de mayo de 2025.
↑«El Castillo de Jaga. Memories from NYC». Arteinformado. 2014.
↑«Juan Botas, memoria herida.». Museums.eu. Consultado el 4 de mayo de 2025.
Bibliografía
editar
Juan Botas: una memoria (1958-1992). Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, 1997. ISBN84-87741-15-0
Enlaces externos
editar
Juan Suárez Botas, la sinceridad sobre la piel de plátano