El Journal of Near-Death Studies es una revista académica trimestral revisada por pares dedicada al campo de los estudios sobre la ECM. Es publicada por la International Association for Near-Death Studies.[1][2][3][4]
Journal of Near-Death Studies | ||
---|---|---|
País | Estados Unidos | |
Idioma | inglés | |
Abreviatura | J. Near-Death Stud. | |
Fundación | 1982 | |
Desarrollo | ||
Editor | Janice Holden | |
Publicador | International Association for Near-Death Studies | |
Circulación | ||
Frecuencia | Trimestral | |
ISSN | 0891-4494 | |
LCCN | 88648131 | |
CODEN | JNDAE7 | |
OCLC | 45254332 | |
Página web oficial | ||
El fundador y redactor jefe de la revista fue Kenneth Ring.[5] Redactores posteriores fueron Bruce Greyson y Janice Holden.
La revista se creó en 1982 como Anabiosis y obtuvo su nombre actual en 1987 con el inicio del volumen 6.[6] De 1997 a 2003 fue publicada por Kluwer Academic Publishers, pero el acuerdo se suspendió al finalizar el volumen 21.[7]