Josephine Mutzenbacher – La historia de la vida de una prostituta vienesa (en alemán: Josefine Mutzenbacher oder Die Geschichte einer Wienerischen Dirne von ihr selbst erzählt) es una novela erótica de Felix Salten publicada por primera vez de forma anónima en Viena, Austria en 1906. La novela es famosa[1][2][3][4] en el mundo de habla alemana, después de haber sido impresa en alemán y en inglés desde hace más de 100 años y vendido más de 3 millones de copias,[5][6] por lo que es considerada un éxito de ventas en la literatura erótica.[7][8]
A pesar de que ningún autor se atribuyó la responsabilidad por el trabajo, los bibliotecarias de la Universidad de Viena consideraron inicialmente a Felix Salten (ver Bambi, una vida en el bosque ) o Arthur Schnitzler.[9] En la actualidad, los críticos, estudiosos, académicos y del Gobierno austriaco designan a Salten como el único autor de la literatura "clásica pornográfica" Josephine Mutzenbacher.[10][11][12][13][14][15][16][17]
La novela original utiliza el dialecto local específico de Viena de ese tiempo en diálogos y, por lo tanto, se utiliza como una fuente poco común de este dialecto para los lingüistas. También se describe, en cierta medida, las condiciones sociales y económicas de la clase más baja de ese tiempo. La novela ha sido traducida a inglés, francés, portugués, español, italiano, húngaro, hebreo, holandés, japonés, sueco y finlandés, y ha sido objeto de numerosas películas, obras de teatro, parodias, y utilizada en seminarios universitarios de debate.
Obras derivadas
editar
Literatura
editar
Secuelas
editar
Volumen 2: Meine 365 Liebhaber (1a. ed., c. 1925 )
Se han publicado dos novelas, también escritas de forma anónima, que presentan una continuación de la original de Josephine Mutzenbacher. Sin embargo, generalmente no se atribuyen a Felix Salten.
Josefine Mutzenbacher: Meine 365 Liebhaber. [Mis 365 amantes.] París: Neue Bibliophilen-Vereinigung, ca. 1925.
Josephine Mutzenbacher: Meine Tochter Peperl. [Mi hija Peperl.] Múnich: Heyne, 1974. ISBN3-453-50056-3
Estas secuelas también se han traducido a muchos idiomas.
Obras influenciadas por Josephine Mutzenbacher
editar
En el año 2000, el escritor austriaco Franzobel publicó la novela Scala Santa oder Josefine Wurznbachers Höhepunkt (Scala Santa o El clímax de Josefine Wurznbacher). La similitud del título con Josephine Mutzenbacher, con apenas dos letras de diferencia, es un juego de palabras que no es mera coincidencia.[18] El contenido del libro también es derivado, narrando la historia del personaje «Pepi Wurznbacher» y su primera experiencia sexual a los seis años.[19][20] El nombre «Pepi Wurznbacher» proviene directamente de las páginas de Josephine Mutzenbacher; «Pepi» siendo el apodo de Josephine Mutzenbacher en los primeros capítulos.[21] Franzobel ha declarado que quería que su novela fuera un recuento de la historia de Josephine Mutzenbacher ambientada en la actualidad.[22][23] Simplemente tomó los personajes, los elementos de la trama y la ambientación de Josephine Mutzenbacher y los reelaboró en una versión completamente modernizada que transcurre en la década de 1990.[24] Se inspiró para escribir la novela tras quedar asombrado tanto por la prevalencia de historias de abuso infantil en la prensa alemana como por haber leído la descripción abiertamente sin remordimientos que Josephine Mutzenbacher hacía del mismo.[25]
En 1970, se realizó una adaptación fílmicapornográfica con el mismo título,[26] dirigida por Kurt Nachmann y protagonizada por Christine Schuberth, Renate Kasché, Uli Steigberg y Astrid Boner. La película tuvo una secuela al año siguiente, titulada Josephine Mutzenbacher II - Meine 365 Liebhaber.
En 2022, la cineasta austriaca Ruth Beckermann estrenó un documental en donde entrevista y pide a varios hombres de entre 16 y 99 años a leer la novela e interpretarla.[27]La película tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en la sección Zabaltegi-Tabakalera.[28]
Referencias
editar
↑Outshoorn, ed. by Joyce (2004). The politics of prostitution women's movements, democratic states and the globalisation of sex commerce ([Online-Ausg.]. edición). London: Cambridge University Press. p. p. 41. ISBN0-521-54069-0.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑Tombs, Cathal Tohill & Pete (1995). Immoral tales: European sex and horror movies, 1956-1984 (1. ed. edición). New York: St. Martin's Griffin. p. 46. ISBN0-312-13519-X.
↑«Literatur in der wiener moderne». Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑«Erbzine.com». Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑G. Daviau, Donald (Diciembre de 2002). «Austria at the Turn of the Century 1900 and at the Millenium» (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑«Censuriana.de». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑«Wienfuehrung.com». Archivado desde el original el 22 de enero de 2017. Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑Thornton, Brigitte Hamann ; translated from the German by Thomas (2001). Hitler's Vienna : a dictator's apprenticeship (Oxford University Press pbk. ed. edición). Oxford: Oxford University Press. p. 76. ISBN0-19-514053-2.
↑«Jewish Museum Vienna presents an exhibition on Felix Salten». noviembre de 2006. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2008. Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑Segel, Harold B. (1987). Turn-of-the-century cabaret: Paris, Barcelona, Berlin, Munich, Vienna, Cracow, Moscow, St. Petersburg, Zurich. New York: Columbia University Press. p. 183. ISBN0-231-05128-X.
↑Lasky, Melvin J. (2005). Profanity, obscenity & the media: being a second volume, wherein the language of journalism is examined, its splendours and miseries, including clichès [i.e. clichés] and trivia, sensationalism and prurience, wit and witlessness, fiction and faction, pseudery and jabberwocky, scoops and hoaxes, racism and sexism, profanity and obscenity, virtue and reality, culture and anarchy – and the abuse of slang, style, and the habits of writing good prose. New Brunswick, New Jersey: Transaction. p. 225. ISBN0-7658-0220-1.
↑Gilman, Sander L. (1992). Difference and pathology : stereotypes of sexuality, race, and madness (5. print. edición). Ithaca, NY <etc.>: Cornell University Press. p. 44. ISBN0-8014-9332-3.
↑introd., Arthur Schnitzler. With an; Robertson, notes by Ritchie (2004). Round dance and other plays. Oxford: Oxford Univ. Press. p. X. ISBN0-19-280459-6.
↑author], Paul Lendvai [translated by Jean Steinberg with the (1998). Blacklisted: a journalist's life in Central Europe. London: I.B. Tauris. p. XV. ISBN1-86064-268-3.
↑translated; edited,; Segel, with an introduction by Harold B. (1993). The Vienna coffeehouse wits, 1890-1938. West Lafayette, Ind.: Purdue University Press. p. 166. ISBN1-55753-033-5.
↑«Felix Salten: "Von Josefine Mutzenbacher bis Bambi». Wien.g. Archivado desde el original el 21 de abril de 2008. Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑Weinzier, Ulrich (3 de enero de 2007). «Ungeheure Unzucht». http://www.welt.de/. Consultado el 6 de septiembre de 2016.
↑Theaterverlag, Michael Merschmeier, Der. «Theater heute». Der Theaterverlag(en alemán). Consultado el 5 de julio de 2025.
↑«Franzobel: Scala Santa oder Josefine Wurznbachers Hoehepunkt» (en alemán). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de abril de 2007.
↑«Endogene Zeichen - WELT». DIE WELT(en alemán). Consultado el 5 de julio de 2025.
↑«Die Literaturdatenbank des Österreichischen Bibliothekswerks». Biblio.at. Consultado el 20 de agosto de 2013.
↑«Wayback Machine». www.treibhaus.at. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2012. Consultado el 5 de julio de 2025.
↑«: __franzobel :». www.wellbuilt.net. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 de julio de 2025.
↑«Deftiges Geflügelgulasch - WELT». DIE WELT(en alemán). Consultado el 5 de julio de 2025.
↑«Musil War Ein Grosser Kacker». Günter Kaindlstorfer. 1 April 2000. Archivado desde el original el 14 January 2009.
↑Schuberth, Christine; Kasché, Renate; Steigberg, Uli (21 de agosto de 1970), Josefine Mutzenbacher, Lisa-Film, consultado el 8 de noviembre de 2023.
↑«Mutzenbacher». Cineuropa - lo mejor del cine europeo. Consultado el 8 de noviembre de 2023.
↑«Festival de San Sebastián». sansebastianfestival. Consultado el 8 de noviembre de 2023.