Joseph Windmills (c. 1640 - 1724) fue un eminente relojero londinense que, junto con su hijo Thomas, produjo excepcionales piezas de relojería entre 1671 y 1737.
Joseph Windmills | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | años 1640 | |
Fallecimiento | 1724 | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Relojero | |
Joseph nació alrededor de 1640/1650 y sus orígenes son inciertos. Durante sus primeros años como relojero, su taller se ubicaba en St Martin's Le Grand y su casa en Blow Bladder Street, antes de mudarse a Mark Lane End en Tower Street en 1687. En 1699 fue elegido el más joven de los Guardianes de la Honorable Compañía de Relojeros y formó parte de comités junto a Thomas Tompion, precediéndole como Maestro de la Compañía en 1702, así como junto a Charles Gretton (Maestro de la Compañía en 1700). Su hijo Thomas completó su aprendizaje, trabajando posteriormente como oficial y quedando libre de la Compañía de Relojeros alrededor de 1695. Thomas también ocupó el cargo de Maestro de la Compañía en 1718. La sociedad J & T Windmills también se hizo cargo del contrato de mantenimiento de relojes de Thomas Tompion en la Torre de Londres y en el Arsenal Real de Woolwich, así como de otros contratos de la Corona.[1]
Windmills fue considerado uno de los mejores relojeros del Londres del siglo XVII, produciendo una gran cantidad de relojes linterna, relojes de ménsula, relojes de pie y relojes de bolsillo. Su primer reloj, expuesto en el Museo Británico, se fabricó antes de 1680 y todavía no utilizaba una espiral. Pero la introducción de la espiral en el Reino Unido por parte de Thomas Tompion transformó el reloj de bolsillo de un objeto ornamental a un instrumento bastante preciso. Otro reloj destacado de los Windmills se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.[2]
La última asistencia registrada de Joseph al Consejo de la Compañía de Relojeros fue el 24 de octubre de 1723, poniendo fin a una membresía de más de treinta y dos años. Falleció en 1724, tras cincuenta y dos años de profesión. Thomas, que dirigió la empresa hasta su muerte en 1737, falleció sin hijos, siendo así el último descendiente masculino de los Windmills.[3][4][5][6]
El nombre "J & T Windmills" ha sido utilizado desde comienzos del siglo XXI por una empresa sin vínculos con la sociedad original formada por padre e hijo.[7]