Joseph Lau Luen-hung (en chino tradicional, 劉鑾雄; nacido el 21 de julio de 1951) es un empresario multimillonario de Hong Kong. Fue presidente de la promotora inmobiliaria Chinese Estates, y también es conocido como un ávido coleccionista de arte y de vinos. Su fortuna, estimada por Forbes, ascendía a 13.300 millones de dólares en septiembre de 2021.[1] En 2014, se convirtió en delincuente convicto y prófugo de la justicia en Macao.[2]
Joseph Lau | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de julio de 1951 Hong Kong (Imperio británico) | (74 años)|
Residencia | Chaozhou | |
Nacionalidad | China | |
Familia | ||
Cónyuge | Chan Hoi-wan (desde 2016) | |
Pareja | Yvonne Lui | |
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Vive en una de las propiedades más caras de Hong Kong, situada en Goldsmith Road (Jardine's Lookout), valorada en 2500 millones de dólares de Hong Kong, que comparte con su esposa Chan Hoi-wan.[3]
Joseph Lau nació el 19 de julio de 1951 en Hong Kong. Tiene un hermano menor, Thomas, y dos hermanas menores. Estudió en la Universidad de Windsor en Canadá, antes de regresar a Hong Kong para incorporarse al negocio familiar de fabricación de ventiladores eléctricos en 1974.[4] En 1978 fundó la empresa Evergo Industrial Enterprise, mientras que Thomas, su hermano, heredó el negocio familiar. En 1983, la empresa realizó una oferta pública inicial relativa a una promoción inmobiliaria en Hong Kong. En 1985, Lau centró el negocio de Evergo en servicios de inversión y administración de propiedades.[4]
Se convirtió en el accionista mayoritario de Chinese Estates Holdings al adquirir una participación del 43% en la empresa a través de Evergo en 1986. Desde entonces, ha ampliado sus inversiones inmobiliarias mediante una serie de adquisiciones.[4]
En 1988, bajo el liderazgo de Lau, el Grupo diversificó sus intereses inmobiliarios hacia China continental mediante la participación en el desarrollo del Complejo de Edificios Oriental Arts y el Hotel Hilton en Pekín. En enero de 1998, el Grupo, a través de una empresa conjunta al 50%, adquirió aproximadamente el 64,29% de la empresa cotizada The Kwong Sang Hong International Limited ("Kwong Sang Hong").[5]
Chinese Estates Holdings desarrolló The ONE, el complejo comercial más alto de Hong Kong, inaugurado en 2010. En 2017 donó la propiedad a su esposa Kimbee Chan Hoi-wan y a sus hijos.[6]
En marzo de 2014, Lau dimitió de su cargo de presidente y director ejecutivo de Chinese Estates tras ser condenado por un tribunal de Macao por soborno y blanqueo de capitales.[4] Su hijo, Lau Ming-wai, asumió la presidencia de la empresa. Sue Chan, hermana mayor de Kimbee, la esposa de Lau, se convirtió en la directora ejecutiva de la empresa que fundó.[7]
Desde principios de la década de 1990, Lau y su Fundación Benéfica han donado casi 5 mil millones de dólares de Hong Kong a diversas instituciones, incluyendo numerosos casos individuales. Entre los principales beneficiarios se encuentran la educación y la salud, cada una con aproximadamente el 20% del total, mientras que los casos para personas desfavorecidas representan alrededor del 10%. El resto incluye categorías como protección ambiental y servicios culturales.[8][9]
Lau ha sido un entusiasta del cine desde la infancia. En un esfuerzo por apoyar a la industria cinematográfica de Hong Kong, la Fundación Benéfica Joseph Lau Luen Hung donó 10 millones de dólares de Hong Kong al "Festival de Cine Fresh Wave" en 2018, impulsando a jóvenes creadores locales con potencial que aspiran a trabajar en el cine. Durante la pandemia, para aliviar las dificultades que padecían los trabajadores cinematográficos de base, el Trust contribuyó con 10 millones de dólares de Hong Kong a un Programa de Apoyo iniciado por el Gremio de Artistas Intérpretes de Hong Kong en 2020.[10]
A principios de 2021, el Trust apoyó al One Cool Group con 15 millones de dólares de Hong Kong para cooperar en cinco producciones cinematográficas locales.[11] Ese mismo año, el Trust donó 10 millones de dólares de Hong Kong al Programa "Keep Rolling Keep Running" de la Federación de Cineastas de Hong Kong, con el objetivo de apoyar a la industria para superar los desafíosgenerados por la pandemia del COVID.[12]
Desde el año académico 2021, para reconocer a los estudiantes de bajos recursos que se matriculan con éxito en las ocho principales universidades de Hong Kong, el Joseph Lau Luen Hung Charitable Trust ha lanzado un programa de becas. El programa cuenta con un presupuesto aproximado de 1 millón de dólares de Hong Kong para su primer año académico y premia a estudiantes destacados de ocho universidades, entre ellas HKU, CUHK, HKUST, PolyU, CityU, HKBU, LU y EdUHK. Con este apoyo, el programa busca apoyar a estudiantes con excelencia académica para que reciban una educación de calidad, ayudándolos a alcanzar sus aspiraciones y a contribuir a la sociedad.[13]
En 2023, Kimbee Chan, Directora y Fideicomisaria del Fideicomiso Benéfico Joseph Lau Luen Hung, junto con su hija mayor, Josephine, pasaron aproximadamente una semana visitando zonas empobrecidas de Liangshan, Sichuan, brindando atención y apoyo a niños, mostrando su apoyo al desarrollo de la educación de las niñas locales.[14]
En 2025, se inauguró un complejo médico del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Sun Yat-sen. La inversión total en el complejo supera los 600 millones de dólares de Hong Kong, con una donación de 400 millones de dólares de Hong Kong del Joseph Lau Luen Hung Charitable Trust. Por ello, el complejo recibió el nombre de Lau.[15] La inauguración del complejo refuerza aún más la capacidad del hospital para diagnosticar y tratar enfermedades críticas, así como su capacidad de respuesta médica de emergencia y rescate, aportando más recursos para servicios de atención médica de calidad. Tras establecer un Centro para Mujeres y Niños y el Centro Médico Internacional, el Hospital ha colaborado con el Mass General Brigham (MGB) de la Universidad de Harvard y el Hospital de Medicina Tradicional China de Foshan para crear un Centro de Medicina Deportiva que combina la medicina occidental y la tradicional china. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital está equipada con camas eléctricas VitalGo, valoradas en 600.000 dólares de Hong Kong, que ayudan a mejorar la movilidad y la comodidad de los pacientes. Además, el complejo incluye un centro de urgencias, un centro quirúrgico y un helipuerto en la azotea para helicópteros de rescate, lo que establece una red de respuesta a emergencias médicas de 30 minutos para la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao.[16]
Mientras tanto, Lau Ming-Wai también realizó importantes contribuciones a la caridad y al progreso social. En 2016, donó 50 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente 390 millones de dólares de Hong Kong) al Instituto Karolinska de Suecia,[17] lo que permitió la creación del Centro Ming Wai Lau de Medicina Reparativa en Hong Kong, el primer centro del Instituto fuera de Suecia.[18]
Lau es un ávido coleccionista de arte. Figura en la lista de los "200 Mejores Coleccionistas" de "ARTnews".[19] En 2017, Forbes estimó el valor total de su colección de arte en alrededor de mil millones de dólares.[19]
Lau posee la pintura "Everything Must Go" (1984) de Jean-Michel Basquiat.[20] En 2006, Lau adquirió "Mao" (1977) de Andy Warhol, un retrato de Mao Zedong, por 17,4 millones de dólares en una subasta de Christie's.[21] En 2007 adquirió "Te Poipoi (The Morning)" (1892) de Paul Gauguin, una pintura de una escena ambientada en Tahití por 39,2 millones de dólares en una subasta de Sotheby's.[22]
En febrero de 2020, ofreció su pintura de David Hockney "The Splash" (1966) en la subasta de arte contemporáneo de Sotheby's en Londres.[23] La pintura se vendió por 29,9 millones de dólares, el tercer precio más alto jamás alcanzado por una obra de Hockney en una subasta.[2]
Lau posee una colección de más de 10.000 botellas de vino.[24] En octubre de 2020, las ventas de los vinos franceses de Lau en Sotheby's de Hong Kong alcanzaron un total de 6,8 millones de dólares, más del doble de las expectativas de preventa.[25] Tras el éxito de la venta, subastó otros 147 lotes (533 botellas en total) en Sotheby's de Hong Kong.[26][27] La venta alcanzó un total de 6,8 millones de dólares, duplicando también su estimación de preventa.[28]
En mayo de 2025, la subasta en vivo "Vinos Icónicos Parte III" de Lau en Christie's superó todas las expectativas, con un precio de remate de 72,9 millones de dólares de Hong Kong, más del doble de la estimación mínima de la casa de subastas. El lote estrella, un preciado conjunto de 10 botellas de Vosne-Romanée Cros Parantoux 1999 de Henri Jayer, alcanzó los 3,25 millones de dólares de Hong Kong, más del triple de su estimación inicial. La distinguida colección también incluía codiciados tesoros de Domaine de la Romanée-Conti, Lafite, Leflaive y Petrus.[29][30]
Lau se casó con Po Wing-kam (1954-2003) en 1977 y se divorciaron en 1992. Tuvieron dos hijos: un varón, Lau Ming-wai (nacido en diciembre de 1979) y una niña, Jade Lau Sau-yung (nacida en 1983). En 2008, la esposa de Lau Ming-wai dio a luz a gemelos; son los nietos mayores de Lau. Lau Ming-wai, ciudadano británico, es vicepresidente del Chinese Estates Group y presidente de la Comisión de Juventud del gobierno, así como miembro del comité directivo de Fondo de Atención Comunitaria, un proyecto de 10 mil millones de dólares de Hong Kong, establecido en 2010.[31] Anteriormente, fue miembro de la Comisión sobre Pobreza. En 2011, formó parte del equipo electoral de Henry Tang para para las elecciones del Jefe Ejecutivo de Hong Kong de 2012.[32]
Lau tuvo cuatro hijos más con dos mujeres fuera del matrimonio: dos con Yvonne Lui y dos con Kimbee Chan (también conocida como Chan Hoi-wan). Su tercer hijo con Kimbee Chan nació después de su matrimonio.[33]
En mayo de 2007, se reveló que Lau estaba entre los primeros siete compradores de un avión Boeing 787 Dreamliner para uso privado.[34]
En 2009 compró un diamante azul de 7,03 quilates para su hija Josephine, al que bautizó como la "Estrella de Josephine", que adquirió por 9,5 millones de dólares en una subasta de Sotheby's.[35]
En noviembre de 2015, compró dos diamantes de gran valor para su hija Josephine, de 7 años.[36][37] El 10 de noviembre, compró un diamante rosa de 16,08 quilates en Christie's por 28,5 millones de dólares.[37] Al día siguiente, Lau compró un diamante azul de 12,03 quilates en Sotheby's por 48,4 millones de dólares, estableciendo nuevos récords como la joya más cara vendida en subasta y el diamante más caro de la historia.[37] Posteriormente, los rebautizó como "Dulce Josephine" y "Luna Azul de Josephine", respectivamente, en honor a su hija.[37]
Lau se casó en Hong Kong con Kimbee Chan el 7 de diciembre de 2016.[38] En 2017, alegando graves problemas de salud, el magnate transfirió su 75 % de las acciones de Chinese Estates a su nueva esposa y a su hijo.[39]
El 31 de mayo de 2012, el Tribunal de Apelación Final de Macao confirmó que Lau y Steven Lo estaban involucrados en el caso de ofrecer al exjefe de obras públicas de Macao, Ao Man-long, 20 millones de dólares de Hong Kong por la licitación de cinco terrenos frente al Aeropuerto Internacional de Macao. Lau y Lo fueron acusados de soborno y blanqueo de capitales. Ambos negaron los cargos y Lo declaró previamente ante el tribunal que los 20 millones de dólares de Hong Kong eran un pago anticipado a la constructora San Meng Fai.
El 14 de marzo de 2014, Lau y Lo fueron declarados culpables de los cargos que se les imputaban en el Tribunal de Primera Instancia de Macao. Lau fue condenado a cinco años y tres meses de prisión, pero apeló.[40] Sin embargo, el 19 de julio de 2015, el Tribunal de Segunda Instancia rechazó sus apelaciones y las de Lo y mantuvo la duración de sus condenas de prisión.[41] Lau permanece prófugo, ya que Macao y Hong Kong no poseen un tratado de extradición.[37]