Joseph Hume

Summary

Joseph Hume, miembro de la Royal Society (22 de enero de 1777 - 20 de febrero de 1855), fue un cirujano escocés y diputado radical.[1]

Joseph Hume
Información personal
Nombre en inglés Joseph Hume Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 22 de enero de 1777
Montrose, Angus, Escocia
Fallecimiento 20 de febrero de 1855
Somerton, Norfolk
Sepultura Cementerio de Kensal Green Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Maria Burnley (matr. 1815)
Hijos Allan Octavian Hume Ver y modificar los datos en Wikidata
Familiares William Hardin Burnley (brother-in-law)
Allan Octavian Hume (son)
Mary Catherine Hume-Rothery (daughter)
Educación
Educación Montrose Academy
Educado en University of Aberdeen
University of Edinburgo
Información profesional
Ocupación Político y médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Miembro del 4.º Parlamento del Reino Unido por Weymouth and Melcombe Regis (1812)
  • Miembro del 6.º Parlamento del Reino Unido por Aberdeen Burghs (1818-1820)
  • Miembro del 7.º Parlamento del Reino Unido por Aberdeen Burghs (1820-1826)
  • Rector of Marischal College, Aberdeen (1824-1826)
  • Miembro del 8.º Parlamento del Reino Unido por Aberdeen Burghs (1826-1830)
  • Rector of Marischal College, Aberdeen (1828-1829)
  • Miembro del 7.º Parlamento del Reino Unido por Middlesex (1830-1831)
  • Miembro del 10.º Parlamento del Reino Unido por Middlesex (1831-1832)
  • Miembro del 11.º Parlamento del Reino Unido por Middlesex (1832-1834)
  • Miembro del 12º Parlamento del Reino Unido por Middlesex (1835-1837)
  • Miembro del 13º Parlamento del Reino Unido por Kilkenny City (1837-1841)
  • Member of the 14th Parliament of the United Kingdom por Montrose Burghs (1842-1847)
  • Member of the 15th Parliament of the United Kingdom por Montrose Burghs (1847-1852)
  • Member of the 16th Parliament of the United Kingdom por Montrose Burghs (1852-1855) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sucesor Henry Trail
Partido político Tory
Radicals
Miembro de Royal Society Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Joseph Hume por Alexander Handyside Ritchie, 1830

Primeros años de vida

editar

Nació como hijo del capitán de barco James Hume en Montrose, Angus, quien murió poco después de su nacimiento. Asistió a la Academia Montrose, donde conoció al mayor James Mill; y desde 1790 fue aprendiz de un cirujano-boticario local, John Bale. [2]

Carrera médica

editar

Hume estudió medicina en la Universidad de Aberdeen y luego en la Universidad de Edimburgo. Tuvo como padrino al diputado David Scott. Antes de calificar, prestó servicio en tiempos de guerra como cirujano compañero en el HMS Hawke; y luego estuvo en el East Indiaman <i id="mwLg">Hope</i> durante 18 meses. [3]

En 1799, Hume navegó a India, designado en el Servicio de Bengala por Jacob Bosanquet de la Compañía Británica de las Indias Orientales . Trabajó para pagar su pasaje como oficial médico en el <i id="mwPw">Houghton</i> . [4]​ Una vez allí, fue nombrado cirujano del 7º Regimiento de Cipayos. Adquirió fluidez en indostánico y persa y trabajó también como intérprete y en la comisaría. [5]

En vísperas de la segunda guerra anglo-maratha, Hume llamó la atención de Lord Lake con un método para recuperar la pólvora húmeda. Al estallar la guerra, estaba con el general Peregrine Powell, que marchó desde Allahabad hacia Bundelkhand. Asumió nuevamente una variedad de roles durante la campaña. [4]

Regreso al Reino Unido

editar

En 1808, Hume renunció al ejército y regresó al Reino Unido con una fortuna de aproximadamente 40.000 libras esterlinas. Entre 1808 y 1811 se dedicó a viajar por Inglaterra y el resto de Europa.

En 1818 fue elegido miembro de la Royal Society, siendo, según su nominación, "muy versado en varias ramas del conocimiento útil y particularmente en química, en varias ramas de la literatura oriental y las antigüedades".[6]

Carrera política

editar

Weymouth

editar

En 1812, Hume obtuvo, a través de Spencer Perceval, un escaño en el Parlamento por Weymouth, Dorset, vacante por la muerte de Sir John Johnstone, sexto baronet. Masterton Ure se lo permitió, fue elegido sin oposición y votó como partidario conservador de la administración de Perceval.[3]​ El parlamento se disolvió para las elecciones generales del Reino Unido de 1812 . Ure se negó a apoyar más a Hume, pero de hecho fue desautorizado por el duque de Cumberland y el vizconde de Newark . Sin embargo, Hume se mantuvo en el distrito electoral de cuatro miembros y recibió sólo dos votos.[7]​ Había seguido las reglas en algunos asuntos, pero tras la expulsión de Benjamin Walsh y la legislación ludita había demostrado una independencia inaceptable para el duque.[3]​ Hume armó un escándalo y emprendió acciones legales, y recibió 1.000 libras esterlinas, supuestamente para cubrir los gastos electorales.[7]

Este breve período conservador le permitió a Hume asociarse con el duque de Kent y Strathearn, mecenas de Joseph Lancaster .[8][9]​ John Cam Hobhouse relató una anécdota contada por John Conroy sobre la casa del duque, en la que Hume le aconsejó que limitara a la duquesa a un solo coche de caballos. [10]​ En 1833, Hume le presentó a Alexander Burnes a su hija, la princesa Victoria.[11]

Hiato y ruta hacia el radicalismo

editar

En relación con los problemas financieros de Joseph Lancaster, Hume conoció a Francis Place en 1813, a través de Joseph Fox . [12]​ Fue Place quien introdujo a Hume al grupo de radicales políticos con el que a partir de entonces se asoció.[13]

Aberdeen Burghs

editar

Cuando Hume regresó al Parlamento una vez más en 1818, como miembro de los Burgos de Aberdeen en Escocia, fue con el apoyo de William Maule . Se encontraba allí en una plataforma radical de su propia concepción.[3]

 
Joseph Hume en la mediana edad, grabado

Asientos posteriores

editar

En marzo de 1830, con Henry Hunt y Daniel O'Connell, Hume creó la Unión Política Metropolitana con sede en Londres, con una plataforma que incluía el sufragio masculino y el voto secreto . Fue elegido ese año por Middlesex.[14]​ Produjo un proyecto de ley sobre tasas del condado y se propuso reorganizar el gobierno local.[15]​ Sin embargo, en 1837 fue objeto de ataques por ser un "whig-radical" moderado demasiado cercano al ministerio de Melbourne . [16]

Más tarde representó a Kilkenny, Irlanda (1837); y luego, a partir de 1842, durante el resto de su vida a Montrose Burghs.

Hume was a relentless, individualistic campaigner over a wide range of causes. Élie Halévy (English translation) characterised him in terms of "pigheadedness", with a "heavy mind"; and he was always a "dull yet dogged orator".[17]

Las campañas de Hume

editar

finanzas públicas

editar
 
Un intento de Hume de diseccionar una estimación naval, 1822

Hume tenía por costumbre impugnar y someter a votación todos los temas de gasto público. En 1820 consiguió el nombramiento de un comité encargado de informar sobre los gastos de recaudación de ingresos fiscales. Ayudó a abolir el fondo de amortización. Fue él quien impulsó la adición del término "reducción" al programa radical de " paz y reforma ". La moneda de cuatro peniques se reintrodujo en 1836, durante el reinado de Guillermo IV, por sugerencia de Hume. Popularmente conocido como "joey", nombre que proviene del nombre cristiano de Hume, se introdujo para facilitar las transacciones en los autobuses de Londres; la tarifa era de cuatro peniques o un groat. Como las últimas monedas de groat se acuñaron en 1888, el apodo pasó a las monedas de tres peniques de plata acuñadas después de esa fecha hasta 1941 (el último año de producción para uso británico).

Organización laboral

editar

The Combination Act 1799 and its sequel Combination Act 1800 were repealed by the Combination of Workmen Act 1824, promoted by Hume and other radicals, in line with Benthamite principles on industrial harmony. Hume had packed a parliamentary committee on the issue, to support his artisan associate Francis Place. There was an immediate surge in disputes. The Combinations of Workmen Act 1825 backed by William Huskisson then removed the legal right to strike, which remained the situation until the 1870s.[18][19]

Militar

editar

Hume protestó contra el uso de la flagelación en el ejército, dando testimonio ante un comité parlamentario en 1835 basándose en su experiencia como cirujano del ejército en la India.[20]​ Él creía que la concesión de una parte de las comisiones del ejército debería reservarse para los soldados extraídos de las filas, una idea a la que el duque de Wellington se opuso firmemente por razones sociales.[21]

También hizo campaña contra el reclutamiento forzoso de marineros y el encarcelamiento por deudas.

Burnley Hall y la muerte

editar
 
La tumba de Joseph Hume, cementerio de Kensal Green

En 1824, Hume compró la finca Somerton en Norfolk, al norte de Great Yarmouth, a los herederos de Sir Philip Stephens, primer baronet, y nombró la casa Burnley Hall con el nombre de su esposa antes del matrimonio.[22]​ Se convirtió en su asiento. Murió allí en 1855 y está enterrado al noreste de la capilla principal del cementerio de Kensal Green en Londres, junto a su buen amigo William Williams.

Obras

editar
  • Una traducción en verso libre de El Infierno (1812)
  • Carta al Ministro de Hacienda (1812), sugería que el ludismo podía abordarse mediante principios de libre comercio y organización aplicados al tejido de estructuras . [3]
  • La sustancia del discurso de Joseph Hume... Pronunciado en un Tribunal General aplazado de los Propietarios de Acciones de las Indias Orientales, celebrado en la Casa de la India, el 19 de enero de 1813. (1813) [23]
  • El discurso del señor Joseph Hume, en la Casa de las Indias Orientales, el 6 de octubre de 1813 (1813) [24]
  • Un plan para un nuevo sistema general de pesos (1816) [3]
  • Economía y recortes. Discurso de Joseph Hume en la Cámara de los Comunes, miércoles 27 de junio de 1821, sobre la economía y la reducción de gastos (1822) [25]
  • La célebre carta de Joseph Hume... a WL Mackenzie... Alcalde de Toronto (1834) [26]
  • Discurso del Sr. Hume, en el debate sobre la moción del Marqués de Chandos, el 10 de marzo de 1835, para la derogación total del impuesto a la malta (1835) [27]
  • Sobre las leyes del maíz y las reivindicaciones de los agricultores a la exención de impuestos : Discurso de Joseph Hume, Esq., diputado, sobre la moción del marqués de Chandos, en la Cámara de los Comunes el miércoles 27 de abril de 1836 (1836) [28]
  • Sobre el Banco de Inglaterra y el estado de la moneda (1839). [29]​ Ese mismo año, el economista Richard Page (1773-1841) ("Daniel Hardcastle") respondió a la financiación de la Ley de Compensación de Esclavos de 1837. [30][31]
  • Debate sobre los derechos del azúcar: discurso de Joseph Hume, Esq., diputado, en la Cámara de los Comunes, el 13 de mayo de 1841, a propuesta de Lord John Russell (1841) [32]
  • Carta de Joseph Hume, Esq., MP, et al. (1853) [33]

Familia

editar

Hume se casó en 1815 con Maria Burnley, hija de Hardin Burnley, comerciante estadounidense y director de la Compañía de las Indias Orientales, y hermana de William Hardin Burnley . Tuvieron tres hijos y cuatro hijas: entre ellos, Allan Octavian Hume y Mary Catherine Hume-Rothery.[5][34][35]

  • Joseph Huntley Hume, hijo mayor, murió en 1871 a la edad de 52 años. [36]
  • Maria Burnley (fallecida en 1885), se casó en 1843 con Charles Gubbins (fallecido en 1866), funcionario de la Compañía de las Indias Orientales. Era hijo del mayor general Joseph Gubbins y su esposa Charlotte Bathhoe. Charles adoptó el apellido de su madre durante la década de 1860 y a menudo se la conoce como Maria Burnley Bathhoe. Contribuyó con 5.000 citas al New English Dictionary.[37][38][39][40][41]
  • Eleanor, la tercera hija, se casó con John Stratford Rodney, hijo de John Rodney, como su segunda esposa.[42]
  • Charlotte Isabella se casó en 1848 con su primo hermano George Balfour, cuya madre Susan, era hermana de Joseph Hume. [43]

Legado

editar
 
Estatua de Hume, en la calle principal de Montrose, en la intersección con Hume Street

Un memorial de Hume fue publicado por su hijo Joseph Hume (Londres, 1855). Un fondo de suscripción estableció una beca Joseph Hume, en jurisprudencia y economía política, en el University College de Londres . [44]​ A 2021 Todavía se concede. [45]​ Hume legó su biblioteca de trabajo de aproximadamente 5000 panfletos al University College de Londres en 1855. [46]

Según la Historia de la acuñación de plata de Inglaterra de Edward Hawkins, un groat era conocido como "Joey". "Fue llamado así por Joseph Hume, diputado, quien recomendó encarecidamente su acuñación para pagar las tarifas cortas de los taxis, etc."

Conmemoración radical

editar
Archivo:PoliticalMartyrs.jpg
El Monumento a los Mártires Políticos, Edimburgo

En 1837 Hume inició un plan para un memorial dedicado a los Mártires Políticos Escoceses Scottish Political Martyrs, Víctimas de las políticas de la administración de Pitt de los años 1790.[47]​ It was supported by Peter Mackenzie, a radical journalist in Glasgow. He had already set up a memorial for John Baird and Andrew Hardie, two weavers executed in the 1820 Radical War.[48]​ On 21 August 1844, 3000 gathered to see Hume lay the monument's foundation stone at the Old Calton Cemetery, Edinburgh.

En febrero de 1852 se inauguró en el cementerio de Nunhead, Londres, un segundo monumento a los Mártires Políticos Escoceses, también iniciado por Hume.

Referencias

editar
  1. Ronald K. Huch, Paul R. Ziegler 1985 Joseph Hume, the People's M.P.: DIANE Publishing. ISBN 0-87169-163-9
  2. Huch, Ronald K.; Ziegler, Paul R. (1985). Joseph Hume, the People's M.P. (en inglés). American Philosophical Society. p. 3. ISBN 978-0-87169-163-7. 
  3. a b c d e f «Hume, Joseph (1777-1855), of 38 York Place, Portman Square, Mdx. and Burnley Hall, Norf., History of Parliament Online». www.historyofparliamentonline.org.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «HoP1» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. a b Huch, Ronald K.; Ziegler, Paul R. (1985). Joseph Hume, the People's M.P. (en inglés). American Philosophical Society. p. 4. ISBN 978-0-87169-163-7.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «HZ» está definido varias veces con contenidos diferentes
  5. a b «Hume, Joseph (1777–1855)», (en inglés), Oxford Dictionary of National Biography, (requiere suscripción) .Chancellor, V. E. "Hume, Joseph (1777–1855)". Oxford Dictionary of National Biography (online ed.). Oxford University Press. doi:10.1093/ref:odnb/14148. (Subscription or UK public library membership required.)
  6. «Fellow details». Royal Society. Archivado desde el original el 26 September 2021. Consultado el 4 March 2017. 
  7. a b «Weymouth and Melcombe Regis 1790-1820, History of Parliament Online». www.historyofparliamentonline.org. 
  8. Huch, Ronald K.; Ziegler, Paul R. (1985). Joseph Hume, the People's M.P. (en inglés). American Philosophical Society. p. 10 and note 31. ISBN 978-0-87169-163-7. 
  9. Cave, Edward (1855). The Gentleman's Magazine: Or, Monthly Intelligencer: Volume the first [-fifth], for the year 1731 [-1735] ... (en inglés). Printed and sold at St John's Gate [by Edward Cave]; by F. Jefferies in Ludgate-Street. p. 450. 
  10. Hobhouse, John Cam (3 November 2011). Recollections of a Long Life (en inglés). Cambridge University Press. p. 314. ISBN 978-1-108-03401-2. 
  11. Murray, Craig (20 October 2016). Sikunder Burnes: Master of the Great Game (en inglés). Birlinn. p. 137. ISBN 978-0-85790-251-1. 
  12. Huch, Ronald K.; Ziegler, Paul R. (1985). Joseph Hume, the People's M.P. (en inglés). American Philosophical Society. p. 9. ISBN 978-0-87169-163-7. 
  13. Mazlish, Bruce (1 January 1988). James and John Stuart Mill: Father and Son in the Nineteenth Century (en inglés). Transaction Publishers. p. 93. ISBN 978-1-4128-2679-2. 
  14. «Middlesex (1820-1832), History of Parliament Online». www.historyofparliamentonline.org. 
  15. Mullins, Edward (1836). A Treatise on the Magistracy of England, and the origin and expenditure of county rates ... To which is subjoined a full abstract of Mr Hume's bill to authorize the rate-payers in every county in England and Wales to elect a council and auditors of accounts. Second edition (en inglés). 
  16. Weinstein, Benjamin (2011). Liberalism and Local Government in Early Victorian London (en inglés). Boydell & Brewer Ltd. pp. 62-63. ISBN 978-0-86193-312-9. 
  17. Halévy, Elie (1972). The Growth of Philosophic Radicalism (en inglés). A. M. Kelley. p. 309. ISBN 978-0-678-08005-4. 
  18. Woodward, Ernest Llewellyn (1962). The Age of Reform, 1815-1870 (en inglés). Clarendon Press. p. 74. ISBN 978-0-19-821711-4. 
  19. Epstein, Richard A. (15 October 2013). Contract - Freedom and Restraint: Liberty, Property, and the Law (en inglés). Routledge. pp. 118-119. ISBN 978-1-135-69958-1. 
  20. Commons, Great Britain Parliament House of (1836). Parliamentary Papers (en inglés). H.M. Stationery Office. p. 56. 
  21. Dinwiddy, J. R. (1 July 1992). Radicalism and Reform in Britain, 1780-1850 (en inglés). A&C Black. p. 140. ISBN 978-0-8264-3453-1. 
  22. Palmer, Charles John (1874). The Perlustration of Great Yarmouth, with Gorleston and Southtown (en inglés). G. Nall. p. 11 note. 
  23. Hume, Joseph (1813). The Substance of the Speech of Joseph Hume ...: Delivered at an Adjourned General Court of the Proprietors of East India Stock, Held in the India House, on the 19th of January, 1813 (en inglés). J. Stockdale. 
  24. Hume, Joseph (1813). The Speech of Mr. Joseph Hume, at the East-India House, on the 6th of October, 1813: Upon the Motion for an Increase of the Salaries of the Directors of the Company from the Sum of £300 Per Annum to £1000, and of the Chairman and Deputy, from £500 to £1500 (en inglés). Printed at Cox and Baylis. 
  25. Hume, Joseph (1822). Economy and Retrenchment. Speech of Joseph Hume in the House of Commons, Wednesday, the 27th of June, 1821, on Economy and Retrenchment (en inglés). James Ridgway. 
  26. Hume, Joseph (1834). The Celebrated Letter of Joseph Hume ... to W. L. Mackenzie ... Mayor of Toronto, Declaratory of a Design to Free These Provinces from the ... Domination of the Mother Country: with the Comments of the Press of Upper Canada on the ... Tendency of that Letter, Etc (en inglés). 
  27. Hume, Joseph (1835). Speech of Mr. Hume, in the Debate on the Motion of the Marquis of Chandos, on the 10th of March, 1835, for the Total Repeal of the Malt Tax. From the Mirror of Parliament, Revised, with Notes Explanatory (en inglés). Committee for the Diffusion of Political Knowledge amongst the people. 
  28. Hume, Joseph (1836). On the Corn Laws and the Claims of the Agriculturists to Relief from Taxation : Speech of Joseph Hume, Esq., M.P., on the Motion of the Marquess of Chandos, in the House of Commons on Wednesday, April 27, 1836 (en inglés). proprietor of "The Mirror of Parliament", 3, Abingdon-Street, Westminster. 
  29. Hume, Joseph (1839). On the Bank of England; and the State of the Currency: The Speech of Joseph Hume ... in the House of Commons, on the 8th of July, 1839, on a Motion for "Enquiry Into the Pecuniary Transactions of the Bank of England, Since the Resumption of Cash Payments in 1821." (en inglés). 
  30. Page, Richard (1839). A Critical Examination of the Twelve Resolutions of Mr. Joseph Hume: Respecting the Loan of Fifteen Millions for Slave Compensation: Also, a Review of the Financial Operations of the British Government Since 1794 ... (en inglés). P. Richardson. 
  31. Cobden, Richard (22 November 2007). The Letters of Richard Cobden (en inglés). I: 1815-1847. OUP Oxford. p. 187 note 11. ISBN 978-0-19-921195-1. 
  32. Hume, Joseph (1841). Debate on Sugar Duties: speech of Joseph Hume, Esq., M.P., in the House of Commons, on the 13th May, 1841, on the motion of Lord John Russell : ways and means, corn laws, sugar duties, etc (en inglés). 
  33. Hume, Joseph (1853). Letter from Joseph Hume, Esq., M.P. John Sullivan, Esq., Samuel Gaselee, Esq. Alderman David Salomons, and Other Proprietors of East India Stock, to the Directors of the East India Company, Forwarding a Memorial on Behalf of the Distressed Family of the Ex-Rajah of Sattara, Detained Prisoners at Benares, with the Court's Reply (en inglés). 
  34. «Burnley, William Hardin (1780–1850)», (en inglés), Oxford Dictionary of National Biography, (requiere suscripción) .
  35. «Hume, Allan Octavian (1829–1912)», (en inglés), Oxford Dictionary of National Biography, (requiere suscripción) .
  36. «Arbroath». Arbroath Guide. 28 January 1871. p. 2. 
  37. «Biographical Information». Oxford English Dictionary (en inglés). 
  38. «Gubbins, Charles – Persons of Indian Studies by Prof. Dr. Klaus Karttunen». 23 October 2020. 
  39. Burke, Bernard; Fox-Davies, Arthur Charles (1 January 1912). A genealogical and heraldic history of the landed gentry of Ireland (en inglés). Dalcassian Publishing Company. p. 283. 
  40. Darwin, Charles (5 January 2017). Darwin and Women: A Selection of Letters (en inglés). Cambridge University Press. p. 335. ISBN 978-1-108-13869-7. 
  41. Russell, Lindsay Rose (30 April 2018). Women and Dictionary-Making: Gender, Genre, and English Language Lexicography (en inglés). Cambridge University Press. p. 154. ISBN 978-1-316-95354-9. 
  42. Edmund, Lodge (1845). The Peerage of the British Empire as at present existing. To which is added the baronetage (en inglés). p. 450. 
  43. «Balfour, Edward Green (1813–1889)», (en inglés), Oxford Dictionary of National Biography, (requiere suscripción) .
  44. London, University College (1895). Calendar (en inglés). p. 180. 
  45. «MPhil/PhD fees and scholarships». UCL Faculty of Laws (en inglés). 14 October 2020. 
  46. UCL (23 de agosto de 2018). «Hume Tracts». Library Services (en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2022. 
  47. Christina Bewley. Muir of Huntershill/ Oxford University Press. 1981. ISBN 0-19-211768-8
  48. Pentland, Gordon (6 October 2015). The Spirit of the Union: Popular Politics in Scotland (en inglés). Routledge. p. 132. ISBN 978-1-317-31654-1. 

Enlaces externos

editar

Plantilla:S-start Plantilla:S-par

Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-


Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-


Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-


Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-


Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-

Plantilla:S-aca

Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-

|-

Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-

Plantilla:S-end