Josep Maria Forn i Costa, también José María Forn, (Barcelona, 4 de abril de 1928- ib., 4 de octubre de 2021)[1][2] fue un director de cine, guionista, productor y actor español.[3]
Josep Maria Forn | ||
---|---|---|
![]() Josep Maria Forn en 2001 | ||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Josep Maria Forn i Costa | |
Nacimiento |
4 de abril de 1928 Barcelona (España) | |
Fallecimiento |
3 de octubre de 2021 Barcelona (España) | (93 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Marta May | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, actor, productor de cine y guionista | |
Distinciones |
| |
De joven intentó dedicarse a la Literatura, pero desde 1950 se dedicó al Cine. Empezó con el cortometraje Gaudí (1954) e hizo algunas películas comerciales. Obtuvo un cierto éxito con La piel quemada (1967), donde abordaba las corrientes migratorias a Cataluña desde el resto de España, a pesar de la fuerte censura de la época.
En 1975, fundó y presidió el Instituto de Cine Catalán desde donde impulsó la producción de cortometrajes y noticiarios. De 1987 a 1991, fue director general de cinematografía del departamento de cultura de la Generalidad de Cataluña. En 1994, fue elegido presidente del Colegio de Directores de Cine de Cataluña. En 2001, recibió la Cruz de San Jorge.
Año | Categoría | Película |
---|---|---|
1968 | Mejor guion | La piel quemada |