Jorge Vilches García (1967)[1] es un politólogo, sociólogo e historiador español.
Jorge Vilches | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Vilches García | |
Nacimiento | 1967 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Luis Arranz Notario | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, sociólogo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología, es profesor titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid, y lo ha sido de Historia en la Universidad San Pablo-CEU, así como investigador invitado en el Centro de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de La Sorbona (París IV) y en la Universidad de Roma La Sapienza.
Vilches está especializado en la historia política, parlamentaria y de las ideas del siglo xix español y europeo. Por otro lado, ha criticado a la socialdemocracia y el igualitarismo.[2]
Pertenece al consejo de redacción de la revista Aportes: Revista de Historia Contemporánea, fue columnista de Libertad Digital, y actualmente escribe en El Español, La Razón, Vozpópuli, y colaborador habitual de los programas de radio Yaesdomingo, Herrera en COPE y El Mundo en Viernes.
También ha escrito numerosos artículos en revistas especializadas sobre el liberalismo conservador, el partido progresista, el republicanismo y las relaciones entre España y Cuba en el siglo XIX, así como colaboraciones en obras colectivas.