Jorge Manuel Sotomayor Tello (Lima, 25 de marzo de 1942-Río de Janeiro, 7 de enero de 2022)[1] fue un matemático peruano-brasileño que trabajó en ecuaciones diferenciales.[2]
Jorge Sotomayor Tello | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de marzo de 1942 Lima (Perú) | |
Fallecimiento |
7 de enero de 2022 Río de Janeiro (Brasil) | (79 años)|
Nacionalidad | Brasileña y peruana | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Maurício Peixoto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
Área | Teoría de las ecuaciones diferenciales y matemáticas aplicadas | |
Empleador |
| |
Afiliaciones | Instituto de Matemáticas y Estadística, Universidad de São Paulo, Universidad de São Paulo, Department of Applied Mathematics (IME-USP), Graduate Program in Mathematics (IME-USP) y Graduate Program in Applied Mathematics (IME-USP) | |
Miembro de | Academia Brasileña de Ciencias | |
Distinciones | ||
Obtuvo su Ph.D. del Instituto de Matemática Pura e Aplicada en 1964 bajo la supervisión de Maurício Peixoto.[2][3][4]
Recibió la Orden Nacional del Mérito Científico de Brasil en matemáticas.[5] Desde 1994 hasta su muerte a principios de 2022, fue miembro de la Academia Brasileña de Ciencias.[2]
Fue autor de los libros Lições de Equações Diferenciais Ordinárias y Curvas Definidas por Equações Diferenciais no Plano. También tradujo al portugués ensayos de Henri Poincaré, que fueron publicados en un libro bajo el título Um Poeta, um Matemático e um Físico: Três Ensaios Biográficos por Henri Poincaré.
Falleció el 7 de enero de 2022, a la edad de 79 años.[1]