El Jorge Juan (JJ) fue un destructor de la Armada Española perteneciente a la clase Churruca que participó en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Recibió su nombre en honor a Jorge Juan y Santacilia, jefe de escuadra y constructor naval, nacido en Novelda en 1713 y fallecido en Madrid en 1773.
Jorge Juan (JJ) | ||
---|---|---|
Banderas | ||
![]() ![]() ![]() | ||
Historial | ||
Astillero | S.E.C.N. en Cartagena | |
Clase | clase Churruca | |
Tipo | destructor | |
Operador | Armada Española | |
Botado | 28 de marzo de 1933 | |
Asignado | 1937 | |
Baja | 6 de abril de 1959 | |
Destino | desguazado | |
Características generales | ||
Desplazamiento |
• 1 536 a 1650 t (normal) • 2 067 t apc | |
Eslora | 101 m | |
Manga | 9,6 m | |
Calado | 3,3 m | |
Armamento |
• 5 × cañones de 120 mm L.45 • 1 × cañón A.A. de 76,2 mm • 4 × ametralladoras • 6 × tubos torpederos 533 mm (2 × 3) • 2 × lanza cargas de profundidad | |
Propulsión |
• 2 × turbinas Parsons. • Calderas tipo Yarrow • 2 × hélices | |
Potencia | 42 000 CV | |
Velocidad | 36 nudos | |
Autonomía | 4500 millas a 14 nudos | |
Tripulación | 160 hombres | |
Se encontraba en construcción en Cartagena al empezar la Guerra Civil. El Jorge Juan escoltó convoyes en el Mediterráneo y participó en el combate frente al cabo Cherchell.
El 5 de marzo de 1939, tras la sublevación en la ciudad, partió de Cartagena junto con el grueso de la escuadra republicana con rumbo a Bizerta (Túnez), a donde llegó el 11 de marzo.
Al día siguiente se solicitó el asilo político por parte de los tripulantes, y quedaron internados los buques bajo la custodia de unos pocos tripulantes españoles por buque. El resto de la dotación fue conducida a un campo de concentración en la localidad de Meheri Zabbens.[1][2]
El 31 de marzo de 1939 llegó a Bizerta, a bordo de los transportes Mallorca y Marqués de Comillas, el personal que debería hacerse cargo de los buques internados.
El 2 de abril, tan sólo 24 horas después de darse oficialmente por concluida la contienda civil, los buques que lucharon por la República, se hacen a la mar con rumbo hacia el puerto de Cádiz, donde llegan a últimas horas del día 5.