Jorge Jojoa Torres (Algeciras, Huila, 7 de julio de 1944) es un pintor colombiano conocido por su obra costumbrista centrada en el tema del paisaje.[1][2][3]
Jorge Jojoa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Jojoa Torres | |
Otros nombres | Jorge Jojoa | |
Nacimiento |
7 de julio de 1944 (80 años) Algeciras (Huila), Huila, Colombia | |
Residencia | Fusagasugá | |
Nacionalidad | colombiana | |
Familia | ||
Padres | Antonio Jojoa y Lucrecia Torres | |
Cónyuge | Emiliana Andrade de Jojoa | |
Hijos |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Años activo | 1980 a la fecha | |
Conocido por | Pintura del paisaje | |
Distinciones |
| |
A lo largo de su carrera, se ha especializado en el género del paisaje de Colombia, especialmente en el realismo y el costumbrismo, representando de manera vibrante las tradiciones y escenarios del país.[4][5]
Desde joven mostró interés por el arte, iniciando su formación autodidacta a la edad de 11 años. A lo largo de los años, desarrolló su talento en diversas técnicas, siendo la acuarela y el óleo las más comunes en su obra. Su estilo pictórico refleja la esencia de los paisajes naturales y rurales de Colombia, siendo un testigo visual del entorno campesino y montañoso de su región natal, Huila.[6]
Jojoa ha expuesto y sido reconocido a nivel local e internacionalmente, por su contribución al arte colombiano.[7] Ha recibido premios y homenajes por su trayectoria artística, y se le considera un embajador del paisaje colombiano.[8][9][10]