Jorge Casal (Buenos Aires, 14 de enero de 1924 - ibídem, 25 de junio de 1996) cuyo verdadero nombre era Salvador Carmelo Pappalardo,[1] fue un cantante y actor de tango argentino de larga trayectoria artística.[2][3][4]
Jorge Casal | ||
---|---|---|
![]() Jorge Casal en 1954 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Salvador Carmelo Pappalardo | |
Nacimiento |
4 de enero de 1924, barrio de Villa Urquiza, ciudad de Buenos Aires, República Argentina ![]() | |
Fallecimiento |
25 de junio de 1996 (72 años), ciudad de Buenos Aires, República Argentina ![]() | |
Nacionalidad | argentino | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantante | |
Género | tango | |
Instrumento | voz y guitarra | |
Discográfica | RCA Víctor y TK | |
Artistas relacionados | Florindo Sassone y Aníbal Troilo | |
Hijo de padres italianos, Jorge Casal comenzó trabajando en una pequeña fábrica textil en Villa Piaggio (hoy Villa Lynch), en el partido de San Martín, a unas 20 cuadras de su casa.[3]
Se inició profesionalmente en el tango junto con su amigo, el cantor Roberto Florio (El Chocho).[5]
Fue contratado como cantor de la orquesta de Florindo Sassone, donde cantó tangos como Canción de cuna y Volver de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, desde el 18 de noviembre de 1946 hasta 1950.[3][6]
El 2 de marzo de 1950 ingresó a la orquesta de Aníbal Troilo, dejando en el disco 20 grabaciones memorables, y allí permanece hasta el 30 de abril de 1955, cuando hizo su debut como cantor solista. Junto a Troilo también estuvo su otro cantor Raúl Berón.[2][3]
Las primeras grabaciones en tal carácter las hizo con el conjunto de guitarras de Roberto Grela[7] que estaba conformado por Héctor Ayala, Domingo Laine y Ernesto Báez en el guitarrón.
A partir de 1956 realizó giras por Estados Unidos y Colombia. Su sobrino fue el también cantor Héctor Darío.
con la orquesta de Aníbal Troilo (sello TK):
En diciembre de 2009, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires le puso el nombre de Jorge Casal a una plaza de Villa Urquiza, su barrio natal.[14]