Jorge Alfredo Silva Cardona

Summary

Jorge Alfredo Silva Cardona (nacido el 31 de enero de 1987, en Táchira, Venezuela) es un empresario venezolano, vinculado a Diosdado Cabello, que trabaja en los sectores Agroindustrial y de Recursos Naturales.[1]

Jorge Alfredo Silva Cardona
Información personal
Nacimiento 31 de enero de 1987 (38 años)
Táchira
Familia
Cónyuge Sthefany Gutiérrez (matr. 2024)
Hijos 3

Biografía

editar

Educación

editar

Jorge Silva es un exsargento de la GNB hasta 2008 y pasó a ser técnico administrativo en el SENIAT hasta agosto de 2013, Licenciado en Administración con especialización en Economía por la Universidad de Preston y posee un título asociado en Investigación Penal. También posee un diploma en Dirección de Empresas y una especialización en Dirección y gestión de Hidrocarburos bajo estándares internacionales.[2]

 

Trayectoria profesional

editar

En 2010, Jorge Silva inició su carrera en la agroindustria venezolana, incursionando en la producción de pollo de engorde. En 2013 creó el Grupo JHS, iniciando con la producción de dos granjas de gallinas ponedoras, ubicadas en los estados de Cojedes, y Yaracuy. Jorge Silva también estableció incubadoras en granjas de producción en Yaracuy, Carabobo, Lara, Aragua, Barinas, Cojedes y Portuguesa para entrar en el mercado de proteínas.[2][3]

Al mismo tiempo, se asociaron con la empresa de mejora genética porcina Topigs Norvins para iniciar la producción de carne de cerdo en dos granjas situadas en Táchira y Guárico.[4]​ Estas granjas cuentan con un pie de cría de cerdos TN70 para el mercado venezolano.[3][5]

En 2013 luego del fallecimiento de Hugo Chávez, empezó con dos granjas de pollos y una de crianza de porcinos, estas empresas agroindustriales y de alimentos le permitieron formar el Grupo JHS. El Grupo JHS sin mayores referencias creció exponencialmente e inició relaciones comerciales con el grupo brasileño JBS S.A. (Gracias a la intermediación de Diosdado Cabello, quien gestó acuerdos millonarios con los brasileros para abastecer al país durante la crisis alimentaria de 2015) de quien logra obtener un contrato de importación para proveer al país a precios de dólar preferencial de 6.30 bol/dólar por 2,100 millones de dólares, un periodo durante el cual el dólar oficial SICAD se multiplicaba entre 10 a 15 veces el valor del dólar preferencial, JBS S.A. es proveedor de proteínas, lo que dio lugar a la venta de proteínas procedentes de Sudamérica a los mercados públicos y privados de Venezuela. La empresa también apoya iniciativas comunitarias para niños y adolescentes a través de la Fundación Misael Silva Roa.[6][5][7][1][8]

En 2016, el Grupo JHS adquirió el Club de Fútbol Deportivo Táchira, campeón del torneo nacional y participante en la CONMEBOL, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.[9]​ Además, Silva es presidente del Deportivo Táchira, uno de los equipo de fútbol más destacados de Venezuela.Durante su gestión, el equipo ha quedado campeón del torneo nacional en 2 oportunidades (temporada 2021 y temporada 2023).[6][5][10]

Ese mismo año, Silva creó el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUTA JHS), que ofrece educación gratuita en Producción Avícola y Producción Agroindustrial con la metodología "Aprender Haciendo".[10][3]

En 2019, Jorge Silva comenzó a buscar oportunidades en varios campos petroleros y fundó A&B Oil and Gas, una empresa conjunta con la petrolera estatal venezolana. En mayo de 2024 A&B Group se asocio a la petrolera estatal venezolana a través de una empresa mixta Petro Roraima, con una participación accionaria de 51% por parte de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), que es una filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el 49% lo tendrá la empresa venezolana A&B Oil and Gas en sustitución de Petro San Félix que opera uno de los cuatro mejoradores de crudo pesado. Este acuerdo, aprobado por la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, le otorgó derechos sobre 1.825 km² en la Faja Petrolífera del Orinoco, a pesar de no contar con experiencia previa en la industria petrolera. Además, mantiene vínculos empresariales con Marlene Arenas, esposa del exministro Pedro Morejón, a través de la planta de alimentos El Morichal, que ha obtenido múltiples contratos con el Estado.[1][6]​ A la par, también desarrolló otros proyectos e inversiones inherentes al área de los recursos naturales, minería y sistemas productivos del país, logrando atraer el interés nacional e internacional para estas áreas.[11][10]

Vida personal

editar

En enero de 2024, se comprometió con la modelo y Miss Venezuela 2017, Sthefany Gutiérrez, en el Polideportivo de Pueblo Nuevo. Se casaron el 13 de julio de ese año, en la Isla de Margarita. El 26 de septiembre de ese mismo año, anunciaron su embarazo; el 28 de septiembre revelaron que esperaban un varón y el 22 de diciembre, nació Jorge André. Silva, ya tenía dos hijos; Isaías y Moisés, de una relación anterior.[12]

Referencias

editar
  1. a b c Marcos David Valverde (20 de octubre de 2024). «El regalo de bodas para el novio: una alianza con Pdvsa». Armando Info. 
  2. a b «Grupo JHS, presente en la cadena productiva». Elsitio Avicola. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  3. a b c «Latest News». Elsitio Porcino. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  4. «Jorge Silva: JHS Agro industrializará hortalizas con genética de alta calidad». El Universal. 21 de julio de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  5. a b c «Grupo JHS apuesta al crecimiento profesional y producción agroindustrial de Venezuela». El Universal. 7 de noviembre de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  6. a b c «Petro Roraima sustituye a Petro San Félix y prevé alcanzar producción de 45.000 b/d a fines de año». Petroguía. 19 de abril de 2024. Consultado el 15 de octubre de 2024. 
  7. «Darwin Chávez: ¿Quién es Jorge Alfredo Silva Cardona? ¿Será el próximo enchufado en caer?». Venezuela USA. 31 de octubre de 2024. «Tum Tum el próximo en caer podría ser el “mago revolucionario” que responde al nombre de Jorge Alfredo Silva Cardona, quien de sargento de la GNB y técnico administrativo en el SENIAT pasó a ser un poderoso empresario agroindustrial y petrolero.» 
  8. Roberto Deniz (29 de enero de 2017). «El eslabón entre el Deportivo Táchira y el gigante brasilero JBS». Armando Info. 
  9. «Dvo Táchira cambia de dueños y ahora será de la empresa JHS Grupo». www.balonazos.com. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  10. a b c «El IUTA JHS culmina con éxito su primer semestre de actividades académicas». Diario La Nación. 28 de febrero de 2023. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  11. «Empresarios venezolanos y extranjeros apuestan a la producción de hierro». Diario La Nación. 18 de enero de 2024. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  12. «La boda por la iglesia de Sthefany Gutiérrez, Miss Venezuela 2017, con el empresario Jorge Silva | Ellas». www.ellas.pa. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  •   Datos: Q128624962

Biografía

editar

Educación

editar

Jorge Silva es un exsargento de la GNB hasta 2008 y pasó a ser técnico administrativo en el SENIAT hasta agosto de 2013, Licenciado en Administración con especialización en Economía por la Universidad de Preston y posee un título asociado en Investigación Penal. También posee un diploma en Dirección de Empresas y una especialización en Dirección y gestión de Hidrocarburos bajo estándares internacionales.[1]

 

Trayectoria profesional

editar

En 2010, Jorge Silva inició su carrera en la agroindustria venezolana, incursionando en la producción de pollo de engorde. En 2013 creó el Grupo JHS, iniciando con la producción de dos granjas de gallinas ponedoras, ubicadas en los estados de Cojedes, y Yaracuy. Jorge Silva también estableció incubadoras en granjas de producción en Yaracuy, Carabobo, Lara, Aragua, Barinas, Cojedes y Portuguesa para entrar en el mercado de proteínas.[1][2]

Al mismo tiempo, se asociaron con la empresa de mejora genética porcina Topigs Norvins para iniciar la producción de carne de cerdo en dos granjas situadas en Táchira y Guárico.[3]​ Estas granjas cuentan con un pie de cría de cerdos TN70 para el mercado venezolano.[2][4]

En 2013 luego del fallecimiento de Hugo Chávez, empezó con dos granjas de pollos y una de crianza de porcinos, estas empresas agroindustriales y de alimentos le permitieron formar el Grupo JHS. El Grupo JHS sin mayores referencias creció exponencialmente e inició relaciones comerciales con el grupo brasileño JBS S.A. de quien logra obtener un contrato de importación para proveer al país a precios de dólar preferencial de 6.30 bol/dólar por 2,100 millones de dólares, un periodo durante el cual el dólar oficial SICAD se multiplicaba entre 10 a 15 veces el valor del dólar preferencial, JBS S.A. es proveedor de proteínas, lo que dio lugar a la venta de proteínas procedentes de Sudamérica a los mercados públicos y privados de Venezuela. La empresa también apoya iniciativas comunitarias para niños y adolescentes a través de la Fundación Misael Silva Roa.[5][4]

En 2016, el Grupo JHS adquirió el Club de Fútbol Deportivo Táchira, campeón del torneo nacional y participante en la CONMEBOL, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.[6]​ Además, Silva es presidente del Deportivo Táchira, uno de los equipo de fútbol más destacados de Venezuela.Durante su gestión, el equipo ha quedado campeón del torneo nacional en 2 oportunidades (temporada 2021 y temporada 2023).[5][4][7]

Ese mismo año, Silva creó el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUTA JHS), que ofrece educación gratuita en Producción Avícola y Producción Agroindustrial con la metodología "Aprender Haciendo".[7][2]

En 2019, Jorge Silva comenzó a buscar oportunidades en varios campos petroleros y fundó A&B Oil and Gas, una empresa conjunta con la petrolera estatal venezolana. En mayo de 2024 A&B Group se asocio a la petrolera estatal venezolana a través de una empresa mixta Petro Roraima, con una participación accionaria de 51% por parte de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), que es una filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el 49% lo tendrá la empresa venezolana A&B Oil and Gas en sustitución de Petro San Félix que opera uno de los cuatro mejoradores de crudo pesado.[5]​ A la par, también desarrolló otros proyectos e inversiones inherentes al área de los recursos naturales, minería y sistemas productivos del país, logrando atraer el interés nacional e internacional para estas áreas.[8][7]

Vida personal

editar

En enero de 2024, se comprometió con la modelo y Miss Venezuela 2017, Sthefany Gutiérrez, en el Polideportivo de Pueblo Nuevo. Se casaron el 13 de julio de ese año, en la Isla de Margarita. El 26 de septiembre de ese mismo año, anunciaron su embarazo; el 28 de septiembre revelaron que esperaban un varón y el 22 de diciembre, nació Jorge André. Silva, ya tenía dos hijos; Isaías y Moisés, de una relación anterior.[9]

Referencias

editar
  1. a b «Grupo JHS, presente en la cadena productiva». Elsitio Avicola. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  2. a b c «Latest News». Elsitio Porcino. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  3. «Jorge Silva: JHS Agro industrializará hortalizas con genética de alta calidad». El Universal. 21 de julio de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  4. a b c «Grupo JHS apuesta al crecimiento profesional y producción agroindustrial de Venezuela». El Universal. 7 de noviembre de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  5. a b c «Petro Roraima sustituye a Petro San Félix y prevé alcanzar producción de 45.000 b/d a fines de año». Petroguía. 19 de abril de 2024. Consultado el 15 de octubre de 2024. 
  6. «Dvo Táchira cambia de dueños y ahora será de la empresa JHS Grupo». www.balonazos.com. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  7. a b c «El IUTA JHS culmina con éxito su primer semestre de actividades académicas». Diario La Nación. 28 de febrero de 2023. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  8. «Empresarios venezolanos y extranjeros apuestan a la producción de hierro». Diario La Nación. 18 de enero de 2024. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  9. «La boda por la iglesia de Sthefany Gutiérrez, Miss Venezuela 2017, con el empresario Jorge Silva | Ellas». www.ellas.pa. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  •   Datos: Q128624962