Johnny Almond

Summary

Johnny Almond (Enfield, 20 de julio de 1946[1]​-Hayward (California), 18 de noviembre de 2009)[2]​ fue un saxofonista británico, conocido por sus grabaciones con Alan Price Set, Fleetwood Mac, John Mayall o Mark-Almond.

Johnny Almond
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1946 o 20 de julio de 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Enfield (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de noviembre de 2009 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hayward (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Compositor y saxofonista Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Saxofón Ver y modificar los datos en Wikidata
Johnny Almond, saxofonista británico 1970

Biografía

editar

Johnny Almond tocó en Zoot Money's Big Roll Band y en el Alan Price Set. Entre otros, trabajó como músico de sesión con Bluesbreakers de John Mayall, Chicken Shack y Fleetwood Mac.

En 1969, creó el Johnny Almond's Music Machine y grabó dos álbumes, Patent Pending y Hollywood Blues.[1]​ En Patent Pending, Almond estaba acompañado por Geoff Condon, Alan White, Jimmy Crawford, Steve Hammond, Roger Sutton y Johnny Wiggins.[3]​ En Hollywood Blues tocó con Curtis Amy, Hadley Caliman, Joe Harris, Charles Kynard, Ray Neapolitan, Joe Pass, Earl Palmer y Vi Redd.

Ese mismo año se unió a John Mayall con el que hizo una gira y grabó The Turning Point (1969) y Empty Rooms (1969).[1]​ Allí conoció a Jon Mark con el que decidió crear el grupo Mark-Almond.[1]

Los primeros dos álbumes de Mark-Almond (Mark-Almond (1971) y Mark-Almond II (1972)) fueron grabados por elsello discógrafico Blue Thumb de Bob Krasnow. En el primer álbum, «The Ghetto» recibió buenas críticas y desde el segundo «One Way Sunday» fue un éxito en los Estados Unidos y recibió difusión en emisoras de rock orientadas al álbum en Boston, Massachusetts en 1970. El grupo grabó dos álbumes para Columbia Records, Rising (1972) y el álbum en vivo Mark-Almond 73 (1973), momento en el que los miembros del grupo habían crecido a siete.[4]​ El grupo se disolvería un año después.

Músicos notables que grabaron con Mark-Almond fueron los baterías Dannie Richmond y Billy Cobham, el violinista Greg Bloch, el tecladista Tommy Eyre o el bajista Roger Sutton. El grupo se uniría nuevamente con gracias a un contrato con el sello A&M Records en 1978 con el que publicaron el álbum Other Peoples Rooms, pero el disco no se vendió tan bien como los lanzamientos anteriores. Mark-Almond se disolvieron nuevamente a mediados de los 80 después de lanzar dos álbumes Tuesday in New York (1980) y The Last & Live (1981). En 1996, Mark-Almond se reunieron con la publicación de Night Music con el teclista Mike Nock, entre otros.[5]

Almond vivía en el Área de la Bahía de San Francisco. De vez en cuando sorprendía a los dueños de bares locales, llegando con su saxofón para improvisar, algunos de los cuales fueron grabados como la interpretación de "Stormy Monday".[6]

Discografía

editar
Músico de estudio
  • Blues Breakers with Eric Clapton de John Mayall (1966)
  • John Mayall's Blues Breakers: A Hard Road (1967)
  • Chicken Shack: 40 Blue Fingers, Freshly Packed and Ready to Serve (1968)
  • Fleetwood Mac: Mr. Wonderful (1968)
  • Chicken Shack: O.K. Ken? (1969)
  • John Mayall: Looking Back (1969)
  • Martha Velez: Fiends and Angels (1969)
  • John Mayall: Turning Point (1969)
  • John Mayall: Empty Rooms (1970)
  • Keef Hartley Band: Album – Overdog (1971)
En solitario
  • Patent Pending (1969)
  • Hollywood Blues (1970)
Como miembro de banda
Mark-Almond
  • Mark-Almond (1971)
  • Mark-Almond II (1972)
  • Rising (1972)
  • 73 (1973)
  • To the Heart (1976)
  • Other Peoples Rooms (1978)
  • Tuesday in New York (1980)
  • Last & Live (1981)
  • Night Music (1996)

Referencias

editar
  1. a b c d Colin Larkin, ed. (1992). The Guinness Encyclopedia of Popular Music. p. 70/1. ISBN 0-85112-939-0. 
  2. Doc Rock (12 de julio de 2014). «The Dead Rock Stars Club 2009 July to December». Thedeadrockstarsclub.com. 
  3. «Johnny Almond Music Machine – Patent Pending». Discogs. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  4. «Mark-Almond». 
  5. «Mark-Almond Band». 
  6. «Johnny Almond, unknown musician legend, plays Santa Cruz». 
  •   Datos: Q284299
  •   Multimedia: Johnny Almond / Q284299