John Robert Beyster

Summary

John Robert Beyster (Detroit, 26 de julio de 1924-La Jolla, 22 de diciembre de 2014), a menudo llamado J. Robert Beyster, fue un científico y empresario estadounidense, y fundador de Science Applications International Corporation.[1]​ Fue presidente de la junta hasta su jubilación en julio de 2004 y se desempeñó como director ejecutivo (CEO) hasta noviembre de 2003. Sus principales áreas de interés fueron la seguridad nacional y la física de reactores nucleares.[2]

John Robert Beyster
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Detroit (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de diciembre de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
La Jolla (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Betty Beyster Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Míchigan Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico y empresario Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Nacional de Ingeniería (desde 1989) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Horatio Alger Award Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Primeros años

editar

Nació en Detroit, Míchigan, en 1924,[3]​ y creció en Grosse Ile, Míchigan. Asistió a la Slocum Truax High School en Trenton, Michigan, y fue salutatorian de su clase de graduación. Mientras se preparaba para graduarse de la escuela secundaria, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial y se alistó en la Armada de los Estados Unidos. Fue enviado a la Universidad de Míchigan, donde se inscribió en el Programa de Entrenamiento de Oficiales V12. Fue comisionado como alférez y finalmente sirvió en un destructor con base en Norfolk, Virginia, antes de dejar el servicio seis meses después.[4][5]

Trabajó como científico para la División de Energía Atómica de Westinghouse en el programa de submarinos nucleares de la compañía en la década de 1950.[6]​ Pronto siguió a muchos de sus compañeros de universidad a Nuevo México para trabajar como físico investigador en el Laboratorio Nacional de Los Álamos.[7]​ En 1957 se convirtió en presidente del Departamento de Física de Aceleradores de General Atomics, donde permaneció hasta que fue comprado por Gulf Oil en 1968.[8]

Carrera

editar

En 1969, recaudó dinero para fundar Science Applications, Inc. (SAI) invirtiendo las ganancias de la venta de acciones que había recibido de General Atomic, junto con los fondos recaudados de los primeros empleados de la empresa.[4]​ Inicialmente, la empresa se centró en proyectos para el gobierno estadounidense relacionados con programas de estudio de la energía nuclear y los efectos de las armas. A diferencia de los modelos de negocio tradicionales, SAIC se constituyó de forma que la propiedad de la empresa y las ganancias pertenecieran a sus empleados. Cuando Beyster se jubiló como presidente de SAIC el 16 de julio de 2004, la empresa contaba con unos ingresos anuales de 6700 millones de dólares y más de 43 000 empleados.[2]

También fundó la Fundación para el Desarrollo Empresarial en 1986[8]​ para contribuir al desarrollo de empresas exitosas en Estados Unidos y en todo el mundo, centrándose en promover el emprendimiento y la participación de los empleados en la propiedad a través de su trabajo con tecnólogos, emprendedores, ejecutivos, gobiernos y educadores. En 2004, la Fundación lanzó el Instituto Beyster, dedicado a la capacitación, la educación y la consultoría en participación de los empleados en la propiedad y el emprendimiento.[8]

Escribió o fue coautor de aproximadamente 60 publicaciones e informes, así como de los libros The SAIC Solution: How We Built an $8 Billion Employee-Owned Technology Company, publicado por John Wiley & Sons en 2007,[9]​ y Names, Numbers, and Network Solutions: The Monetization of the Internet, coescrito con Michael A. Daniels y publicado en 2013. Miembro de la American Nuclear Society, se desempeñó como presidente de su Reactor Physics Division y Shielding Division. Fue miembro de la Sociedad Estadounidense de Física, miembro del Scientific Advisory Group to the Director, parte del personal de planificación de objetivos estratégicos del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. También se desempeñó como presidente emérito de la junta directiva de la Fundación de Universidad de California en San Diego.[8]

Vida personal

editar

Disfrutaba de la navegación y era propietario de Solutions, un yate a motor Hinckley. Mientras este aún trabajaba en SAIC, la empresa respaldó y proporcionó tecnología de diseño a varios barcos estadounidenses que participaban en la Copa América.[4]

Se casó con Betty Beyster se casaron en la Iglesia de St. Alban en Austin, Texas, en 1955,[10]​ y tuvieron tres hijos.[11]​ Falleció en su casa en La Jolla, California, el 22 de diciembre de 2014.[4]

Premios y distinciones

editar

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa lo designó como Gerente Honorario de Programa por sus distinguidas contribuciones a la agencia a lo largo de su carrera. También recibió el Premio al Gerente de Ingeniería del Año en 2000 de la Sociedad Americana de Gestión de Ingeniería, el Premio Espíritu de San Diego 2001 de la Cámara de Comercio Regional de San Diego, el Premio a la Trayectoria de Ernst & Young en 2003 y el premio al "Apoyo al Emprendedor" de Arthur Young y la revista Venture.[8]

La Asociación Horatio Alger para Estadounidenses Distinguidos lo seleccionó como ganador del Premio Horatio Alger en 2008.[8]​ Ese mismo año, fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Aire y el Espacio en el Museo del Aire y el Espacio de San Diego.[12]

El 11 de abril de 2012, el edificio de informática e ingeniería de la Universidad de Michigan fue reinaugurado en su nombre y en el de su esposa como el Edificio Bob y Betty Beyster (BBB).[13]​ En 2019, RV Bob y Betty Beyster, un buque de investigación de 42 pies que lleva sus nombres, se unió a la flota del Instituto Scripps de Oceanografía.[14]

El jardín de Bob y Betty Beyster se encuentra a la entrada del Centro Sulpizio en el Centro Médico Thorton de la UCSD, en el campus, frente a la antigua sede de SAIC.[15]

Referencias

editar
  1. Beyster, Dr. J. Robert; Economy, Peter (2007). The SAIC Solution: How We Built an $8 Billion Employee-Owned Technology Company (1st edición). Hoboken, NJ: Wiley. p. xiii. ISBN 978-0-470-09752-6. 
  2. a b Ivory, Danielle (23 de diciembre de 2014). «J. Robert Beyster, Scientist and Entrepreneur, Is Dead at 90». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  3. Bigelow, Bruce V. (December 23, 2014). «SAIC Founder J. Robert Beyster Dies» (en inglés). Xconomy. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  4. a b c d Steele, Jeanette (23 de dieimbre de 2014). «SAIC founder J. Robert Beyster dies». The San Diego Union-Tribune (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  5. «Eight Bells: Dr. J. Robert Beyster». Scuttlebutt Sailing News (en inglés estadounidense). 22 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  6. Heckman, Jory (23 de diciembre de 2014). «SAIC, Leidos founder dead at 90». Federal News Network (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  7. «SAIC founder J. Robert Beyster dies at age 90». San Diego Source (en inglés estadounidense) (San Diego Daily Transcript). 23 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  8. a b c d e f «The Solutions Man». Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2014. Consultado el 23 de diciembre de 2014. 
  9. Glass, Jon W. (3 de abril de 2007). «SAIC creator's book touts employee ownership». The Virginian-Pilot. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2014. Consultado el 27 de noviembre de 2014. 
  10. Beyster, J. Robert (14 de mayo de 2009). «Looking for New Life Forms in the Ocean». Dr. Beyster’s Blog. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  11. «About Bob and Betty». Michigan Engineering. University of Michigan. Consultado el 15 de octubre de 2020. 
  12. Sprekelmeyer, Linda, editor. These We Honor: The International Aerospace Hall of Fame. Donning Co. Publishers, 2006. ISBN 978-1-57864-397-4.
  13. «Dedication Ceremony Held for Bob and Betty Beyster Building». Electrical & Computer Engineering University of Michigan. University of Michigan Engineering. 12 de abril de 2012. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  14. «R/V Bob and Betty Beyster». Scripps Institute of Oceanography. SIO. Consultado el 15 de octubre de 2020. 
  15. «Touring UCSD Sulpizio». Beyster Blog. Consultado el 15 October 2020. 

Enlaces externos

editar
  • Dr. Beyster’s Blog (now inactive)
  • SAIC official website
  • Official website for the Beyster Institute at the Rady School of Management at the University of California, San Diego
  • J. Robert Beyster Collection (MSS 658), University of California, San Diego Library.
  • Leidos official website
  •   Datos: Q6255081