John Jonston (su nombre en ocasiones se latiniza como Johannes) (3 de septiembre[1] 1603 - 8 de junio de 1675), fue un médico y naturalista polaco, de origen escocés, autor de una enciclopedia zoológica.
John Jonston | ||
---|---|---|
![]() Su retrato de 1650. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de septiembre de 1603 Szamotuły (Polonia) | |
Fallecimiento |
8 de junio de 1675 Legnica (Polonia) | (71 años)|
Religión | Calvinismo | |
Familia | ||
Cónyuge |
Krystyna Hortensius (fallecida en 1637) Anna Vechner | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | médico, botánico, algólogo, micólogo | |
Abreviatura en botánica | Jonst. | |
Jonston nació en Szamotuły, Polonia pero creció en Escocia. Viajó mucho por Europa donde realizó labores de preceptor. Frecuentó las universidades de Saint Andrews, Cambridge, Laiden y Fráncfort.
Comenzó a ejercer de médico en Leiden en 1640, pero desde 1642 se dedicó a la enseñanza en Fráncfort. Volvió a Silesia en 1655.
Jonston se interesó tanto por la Medicina como por la Historia natural y sus obras disfrutaron de una gran difusión, especialmente Historia naturalis, posiblemente una de las últimas enciclopedias de este estilo en Europa. Influido por Plinio el Viejo, Aristóteles, Opiano, Conrad Gessner y Ulisse Aldrovandi, Jonston compiló obras anteriores aunque apenas aportó nada nuevo.
Su Historiae naturalis de avibus se tradujo del latín al alemán, inglés, neerlandés, francés, y fue editada hasta finales del siglo XVIII. Las láminas, firmadas por Matthäus Merian, son de una gran belleza.